Prusa 3D, la marca europea de impresión 3D que hace las cosas de manera diferente

Prusa es una de las marcas más punteras en el mercado de la impresión 3D, y los motivos detrás de ello no dejan ninguna duda de su buen hacer, junto con su gigantesca comunidad

Prusa 3D, la marca europea de impresión 3D que hace las cosas de manera diferente
Los productos de Prusa han ido evolucionando gracias a una conversación constante entre la marca y la comunidad
Publicado en Tecnología

Desde hace años, hay una idea que se repite como un mantra en Europa. Puedes concebir la tecnología aquí, pero fabricarla tiene que pasar necesariamente por establecer contratos con Asia. Esto se ha vendido de forma repetitiva hasta casi conseguir pasarlo por una realidad palpable. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. En el corazón de Europa, concretamente, en la República Checa, una empresa decidió desde su concepción hacer las cosas de una manera diferente. Con una filosofía basada en lo local y en darle el poder al consumidor, han logrado colocarse en una situación privilegiada, ofreciendo tecnología punta con un foco de vista nuevo para muchos usuarios que consumen sus productos.

Hablamos de Prusa 3D, empresa dedicada al diseño y la venta de impresoras 3D con una idea muy poderosa en mente: la libertad de darle al consumidor el poder de decidir lo que quiere hacer con el producto. Inspirado por las filosofías de código abierto propias del mundillo de la impresión 3D, Josef Prusa participó de este y, posteriormente, desarrolló la empresa de la que es dueño y que sienta su base central en Praga.

La marca se ha convertido, durante estos años, en un hub de encuentro para los amantes de la impresión 3D, puesto que ofrecen soluciones de todo tipo y, además, una profunda base de conocimientos y tutoriales para que aquellos que vienen sin ningún conocimiento en el mundillo puedan dominarlo rápidamente. Es, por ello, por lo que, en esta ocasión, te vamos a contar los puntos fuertes de la marca, centrándonos en su filosofía, diseño y factores diferenciales.

Europa como motor de Prusa

Josef Prusa, fundador y dueño de Prusa 3D

Josef Prusa, fundador y dueño de Prusa 3D

Como hemos explicado un poco más arriba, Prusa es la única marca europea de primer nivel que concibe y fabrica sus productos en Europa. Desde los pequeños chips hasta las partes plásticas, toda la concepción es perfectamente modular. Utiliza sus propias impresoras para fabricar más piezas para impresora, una concepción inteligente y lógica dentro del mercado de la impresión 3D. Por otro lado, también cuenta con una fábrica en Estados Unidos para distribuir sus productos en el país.

Sin embargo, su apuesta por Europa es clara y está fundamentada también en la mera concepción de crear una empresa sí, pero sostener una comunidad de impresión 3D en el camino. Para ello, puedes encontrar manuales de montaje de las impresoras 3D, cursos de iniciación y tutoriales de todo tipo con una capacidad de llevar tu conocimiento de 0 a 100 en cuestión de días. No es un mundo sencillo, pero contar con todo esto traducido al español por nativos, sin que sea una chapuza fruto de la IA, hace que sea todavía más fácil de desarrollar.

Puedes montar tu propia Prusa 3D pieza a pieza

Puedes montar tu propia Prusa 3D pieza a pieza

Además, si nos quedamos atascados en algo, el soporte 24/7 de la marca no se apoya en teleoperadores sin experiencia. La persona que nos atenderá será un técnico experto en impresión 3D con un conocimiento extenso y profundo de las cuestiones que atañen a nuestra impresora. Así, nos podrá guiar sin problemas por la experiencia de la impresión 3D.

Pero estos no son los únicos puntos, sino que su enfoque se traslada también a la filosofía de uso de la propia marca.

Una filosofía de uso que nos transporta a lo que debería ser la tecnología

El proceso de impresión es muy satisfactorio y se pueden construir tantas cosas como imagines

El proceso de impresión es muy satisfactorio y se pueden construir tantas cosas como imagines

Actualmente, nos encontramos en un mundo complicado en el que la mayoría de marcas utilizan entornos privados y restrictivos que nos atan a su uso obligatoriamente. No nos dejan opción alguna, ya que es consumir eso o quedarnos sin poder disfrutar de la tecnología. Prusa 3D ha conjurado este mal desde la raíz y nos ofrece un producto completamente abierto a que las ideas de la comunidad se adentren en la magia del producto. La compañía ofrece impresoras reparables y modificables al extremo. Si quieres adaptarla a tus necesidades, eres libre para ello y puedes compartir tus conocimientos con la comunidad para realimentar el proceso de forma segura y amigable para todos.

Aquí es donde entra, claramente, su filosofía de código abierto, que es clave para mejorar la impresión 3D. Frente a las concepciones oscuras, la luz de Prusa para crear un grupo de fanáticos de la impresión es clara y certera. No necesitas más que muchas ganas de participar en la comunidad y compartir tus conocimientos aprendiendo de otros expertos en el camino.

Prusa 3D, la marca europea de impresión 3D que hace las cosas de manera diferente

Una de las muchas creaciones a la que puedes dar vida con tu impresora 3D | Fotografía de Prusa 3D

Pero, para que esto funcione, es necesario tener un soporte sostenido en el tiempo y que las máquinas no sean abandonadas. Prusa ofrece muchos años de soporte y, no solo eso, también puedes acceder a kits de transformación para convertir tu vieja impresora en la más moderna. Esto era algo inimaginable, pero desde la marca están haciendo que sus productos sean prácticamente eternos. Esto se basa en la filosofía Right to Repair, es decir, la impresora es tuya y haces con ella lo que quieras -al igual que tus datos van a ser siempre tuyos-.

Una tecnología útil para todos

Se trata de una tecnología muy útil para todos los usuarios. Puedes construir con ella lo que tu imaginación te permita. Desde cosas para mecánica tanto industrial como de tu coche, electrónica, programación hasta cosas propias del mundo friki, como figurillas, apoyo para cosplays, fundas para el móvil y accesorios personalizados en general. Es algo profundamente útil para todos, tanto si la quieres usar a nivel personal como si buscas algo profesional para rentabilizar tu negocio. Además, encontrarás una grandísima cantidad de printables para descargar por parte de la comunidad gratis.

Accede a Prusa 3D Printables

Uno de los puntos interesantes es el uso de multimaterial sin desperdicio. Prusa es la marca que mejor aprovecha el material, haciendo que no se desperdicie casi nada. Ahora, incluso en silicona, algo que tuvimos la oportunidad de ver con nuestros propios ojos.

Prusa Oak Signature

Existen muchas versiones, cada una adaptada a las necesidades de usuarios más dispares

Por otro lado, es un ecosistema inteligente, por lo que podrás disfrutar del proceso en cualquier momento, conociendo el estado del proyecto o imprimiendo directamente desde el móvil.

Un mundo abierto de posibilidades

En definitiva, Prusa 3D representa mucho más que una simple alternativa de mercado; es la muestra tangible de ese viejo mantra que dictaba que la tecnología de consumo debía fabricarse lejos y bajo cajas negras cerradas. Al combinar la manufactura europea de precisión con una filosofía de código abierto radical, la compañía no solo entrega una herramienta; es que, además, te devuelve la soberanía, te hace usuario.

Prusament tuvo su lugar de importancia en la presentación

La importancia de los filamentos es clave, y Prusa también promueve un uso inteligente de los mismos

Lejos de la obsolescencia programada y las restricciones arbitrarias, apostar por este ecosistema significa invertir en un producto vivo, capaz de evolucionar mediante actualizaciones y kits de mejora en lugar de acabar en un vertedero a los pocos años. Ya sea para un uso doméstico entusiasta o para rentabilizar un negocio profesional, Prusa demuestra que otro modelo industrial es posible: uno donde la calidad, la sostenibilidad y el respeto por la comunidad se colocan, por fin, en el centro de la ecuación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!