Prusa vuelve a hacerlo: impresión 3D en silicona y nuevos dispositivos para devorar uno de los mercados más vanguardistas del mundo

Praga se convierte en la capital europea de la impresión 3D para presentar las novedades de la marca más puntera del mundo en este tipo de tecnologías

Prusa vuelve a hacerlo: impresión 3D en silicona y nuevos dispositivos para devorar uno de los mercados más vanguardistas del mundo
El evento de presentación tuvo lugar en el Planetario de Praga
Publicado en Tecnología

Hace unos años, la impresión 3D era una tecnología propia de la ciencia ficción, muy alejada de lo que nos podíamos encontrar en el mercado, cuya forma de imprimir en plástico pasaban por procesos industriales verdaderamente complejos. Sin embargo, grupos de estudiantes por todo el mundo comenzaron a investigar el futuro, intentando crear una comunidad unida que diera a luz a las primeras tecnologías relacionadas con las impresoras 3D. Entre ellos estaba un jovencísimo Josef Prusa, un estudiante, que, movido por su pasión por esta cuestión y auspiciado por el código abierto en sus desarrollos, decidió crear su propia impresora 3D y publicar los planos para hacer la tuya propia en tu casa.

Han pasado unos cuantos años ya, y las cosas han cambiado. Prusa ha creado una de las empresas más tecnológicamente punteras en el corazón de Europa, concretamente en Praga. Allí, con tecnología totalmente europea, miles de trabajadores se esfuerzan en impulsar la tecnología de impresión 3D cada día a un nuevo nivel. El objetivo siempre ha sido que los usuarios puedan crear tecnología barata a la vez que se permite la impresión de nuevos materiales, con un gran trabajo, se puede asegurar que lo han conseguido.

Hemos tenido la oportunidad de visitar sus oficinas en Praga, además de asistir a la presentación de varios nuevos productos y tecnologías. Allí nos hemos quedado prendados de todo lo nuevo que ha traído la marca y de cómo están planteando con su visión el futuro de la impresión 3D. Así que vayamos con ello.

El planetario de Praga fue el lugar de excepción en el que se presentaron todas las novedades

El planetario de Praga fue el lugar de excepción en el que se presentaron todas las novedades

Nuevos materiales y tecnologías

Directamente desde el Planetario de Praga, la marca mostró una batería de nuevas tecnologías que llaman mucho la atención. Entre ellas, el Open Print Tag, un estándar universal para carretes inteligentes diseñado para funcionar completamente offline y con código abierto completamente. Es gratuito, sin tarifas de licencia y apuesta porque sea adoptado por todo el mercado. Pueden aplicarse a cualquier filamento con una aplicación móvil y Prusament ya está fabricando cada carrete con un Open Print Tag. Durante meses, Reddit ha ardido de expectación sobre si alguna marca iba a adoptar los modelos Open RFID, y finalmente podemos decir que sí, que ha sido así. Además, también llega un nuevo carrete de Prusament, impulsado por NFC gracias a Open Print, y con un mecanismo de giro que permite facilitar las recargas.

Prusament tuvo su lugar de importancia en la presentación

Prusament tuvo su lugar de importancia en la presentación

Otro de los cambios interesantes es el anuncio de Prusa Slicer 3.0, esta vez recibiendo un lavado de cara que va a encantar a los usuarios que se animen a usar la app de Prusa. De acuerdo con el propio Josef Prusa, han invertido incontables horas de trabajo para darle un buen lavado de cara y añadir nuevas y necesarias funcionalidades para la experiencia de usuario, entre ellas las pestañas para proyectos en la parte superior. Eso sí, todavía queda un poquito para que llegue, ya que las betas cerradas y abiertas están previstas para principios del próximo año.

Nuevas impresoras: diseños rompedores y calidad de vida

Prusa Oak Signature

Una edición limitadísima, pero excepcional

En primer lugar, anunciaron la Prusa Signature Oak, una impresora 3D en edición súper limitada con solo 250 unidades. La historia detrás es bastante interesante. El padre de Josef Prusa era carpintero, así que se crió en un hogar en el que la madera siempre fue muy importante. Con intención de hacerle un tributo a su padre, ha decidido lanzar una impresora muy especial, que podemos tener en el salón de nuestra casa sin ningún problema, y que combina la tecnología de vanguardia de la impresión 3D con la carpintería tradicionalmente checa. Cada una de ellas va personalmente firmada, por lo que es un gesto muy interesante para aquellos que quieran algo tope de gama y muy especial.

Cada detalle se ha cuidado al máximo

Cada detalle se ha cuidado al máximo

Por otro lado, estaría la Prusa Core One L, una impresora 3D destinada a usuarios avanzados y que tiene un tamaño mayor que la Core One a la vez que incorpora algunas mejoras en su concepción. Duplica el volumen de impresión, aunque solo sea un 10% más grande que la Core One, Además, tiene una nueva cama caliente de aluminio fundido macizo con imanes industriales, equipada con un elemento calefactor de doble circuito para calor uniforme, eliminando puntos fríos. Calienta un 25% más rápido a pesar de su tamaño. Además, utiliza un calentamiento de convección activa con dos ventiladores en la parte inferior para forzar el aire caliente contra el calentador de la cama, permitiendo así redirigir la cámara y lograr una impresión en un ambiente estable.

La Prusa Core One L

La Prusa Core One L

Además, viene completamente precalibrada de fábrica, lo que permite empezar a imprimir inmediatamente. Muy en línea con esto, tiene un sistema de phase stepping para permitir movimientos suaves y silenciosos, junto con el input shaping para cancelar vibraciones y lograr piezas dimensionales. Atrás quedan aquellos tiempos en los que las impresoras 3D eran bastante ruidosas. Prusa lleva tiempo conjurando este problema, y comienza a ser una cosa del pasado.

Mayor capacidad de impresión no significa mayor tamaño, solo crece un 10%

Mayor capacidad de impresión no significa mayor tamaño, solo crece un 10%

Si te gusta tener una monitorización constante de tu proceso de impresión, tiene una cámara Full HD con modo nocturno para monitorizar el proceso por control remoto. Si eres creador de contenido, por otro lado, podrás crear un time-lapse del proceso para compartirlo.

Todo esto por un precio de 1.699 euros para Europa y 1.799 dólares para Estados Unidos. Cabe mencionar que Prusa no fabrica en otros continentes que no sean Europa (en Praga) y Estados Unidos (Delaware), apostando por la industria local y por hacer todo ellos. Esto es algo ignoto en el mercado tecnológico y resulta muy interesante apoyar este tipo de proyectos. Además, es importante de cara a la seguridad, incluso hay ediciones para infraestructura crítica como para defensa, ofreciendo impresoras que no se conectan al Wi-Fi ni a circuitos relacionados, acompañadas de una unidad USB certificada y encriptada para que podamos imprimir con toda la seguridad.

Una última cosa

Por si todavía fuera poco, se presentó una nueva tecnología para la Prusa XL. Un sistema de fabricación aditiva completamente nueva con Filamento líquido, una tecnología verdaderamente alucinante que permite imprimir con silicona real resistente al calor hasta 100%. Así, se podrá imprimir con muchísima más flexibilidad que los filamentos plásticos. Se puede usar en la Prusa XL para combinar la impresión tradicional con la impresión de silicona simultáneamente, lo que es un auténtico paso adelante.

Así se ve la impresión en silicona por parte de Prusa

Así se ve la impresión en silicona por parte de Prusa

Además, como siempre ocurre en esta industria, es muchísimo más económico que las alternativas industriales. Lo que supondrá un paso adelante a la hora de crear. Si todavía esperáis más novedades, preparaos, porque aseguraron que para el Formnext todavía habrá más novedades. Así, parece que hay un futuro ilusionante para la impresión 3D en Europa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!