Qualcomm acaba de lanzar el procesador que querrás tener en tu próximo móvil barato
Qualcomm estrena proceso de 4 nanómetros en su gama económica con mejoras de hasta el 59% en gráficos respecto a generaciones anteriores
Qualcomm ha presentado el Snapdragon 6s Gen 4, un procesador que llega para cambiar las reglas en los móviles que cuestan entre 200 y 300 euros. Es el primero de su serie en fabricarse con tecnología de 4 nanómetros, lo mismo que se usa en chips de gama alta. Esto se traduce en móviles más rápidos que gastan menos batería, algo que hasta ahora solo veíamos en terminales bastante más caros.
Según se recoge en Gizmochina, el nuevo chip es un 36% más rápido en procesamiento y un 59% mejor en gráficos que los modelos anteriores que usaban 6 nanómetros. En la práctica, esto significa que las aplicaciones se abrirán antes y los juegos irán más fluidos que en móviles económicos de generaciones anteriores.
Qué trae de nuevo este procesador
El Snapdragon 6s Gen 4 tiene ocho núcleos Kryo: cuatro van a 2,4 GHz para las tareas pesadas y otros cuatro a 1,8 GHz para lo cotidiano. Esta configuración hace que puedas tener varias apps abiertas sin tirones y que el móvil responda rápido cuando cambias de una a otra. Qualcomm ha ajustado el chip para que no se coma la batería mientras haces todo esto.
El procesador puede mover pantallas Full HD+ a 144 Hz, una cifra que hace unos años solo encontrabas en móviles gaming. También incluye tecnologías como Variable Rate Shading y Game Quick Touch, que reducen el retardo entre lo que tocas y lo que ves en pantalla. Son cosas que normalmente se reservan para procesadores más caros, pero Qualcomm las ha metido aquí.
En fotografía, soporta sensores de hasta 200 megapíxeles y graba vídeo en 2K. Para las fotos nocturnas, incorpora reducción de ruido Multi-Frame Noise Reduction directamente en el hardware, lo que ayuda a sacar imágenes más limpias cuando hay poca luz. Esta función suele verse en móviles de gama media hacia arriba, no en terminales de entrada.
La conectividad cumple con 5G Release 16, Wi-Fi 6E que llega a 2,9 Gbps y Bluetooth 5.4. El Wi-Fi 6E es la misma tecnología que usan móviles de 500 euros o más, así que tener estas velocidades en un terminal barato no está nada mal. La mejora respecto a generaciones anteriores es notable en este apartado.
Qualcomm no ha dicho qué marcas usarán este procesador, aunque lo normal es que aparezca en móviles de Xiaomi, Oppo o Motorola en los próximos meses. El salto respecto al Snapdragon 6 Gen 4 que vimos en febrero es considerable, sobre todo por el cambio a 4 nanómetros.
Los números del 6s Gen 4 lo colocan por encima de otros chips de su rango, como los Dimensity 6400 de MediaTek que llegaron en febrero. La diferencia está en el nodo de fabricación: mientras MediaTek se quedó en 6 nanómetros para su gama de entrada, Qualcomm ha dado el salto a 4 nanómetros. Lo mismo que hizo con el Snapdragon 7 Gen 4 en mayo, pero bajando todavía más el precio de entrada.
Usar esta tecnología de fabricación en un chip de gama de entrada cambia las cosas. Hasta ahora, los procesadores económicos se quedaban con nodos de 6 u 8 nanómetros, lo que los hacía más lentos y menos eficientes. Con el 6s Gen 4, Qualcomm mete tecnología de alta gama en móviles que cuestan la mitad, y eso se va a notar cuando empiecen a llegar los primeros terminales a las tiendas.