Roborock amplía su ecosistema en el IFA 2025, da un salto más allá de los robots aspiradores y entra de lleno en nuevas categorías
Roborock va con todo en el evento celebrado en Berlín: nuevos cortacéspedes, robots aspiradores y hasta lavadora-secadora inteligente

Hasta ahora, cuando uno pensaba en Roborock lo hacía automáticamente en robots aspiradores, como el Saros 10R o el QV 35S, por ejemplo, ambos analizados en Andro4all. Sin embargo, en la feria tecnológica más importante de Europa la compañía ha demostrado que su ambición va mucho más allá. En el IFA 2025 de Berlín, Roborock ha presentado una batería de novedades que abarcan desde robots cortacésped hasta aspiradoras de mano, pasando por un nuevo buque insignia de aspiración para interiores y hasta una sorprendente lavadora-secadora inteligente. Con esta expansión, la marca quiere consolidarse como uno de los grandes referentes en el ecosistema del hogar.

Roborock ha presentado muchas novedades en este IFA 2025
Dentro del hogar, el protagonista indiscutible es el Roborock F25 Ultra, un robot aspirador y fregador que combina la última tecnología de la marca con un diseño renovado. La gran sorpresa de la feria ha sido la llegada de los RockMow y RockNeo, los primeros robots cortacésped de la compañía. Con ellos, Roborock lleva su experiencia en navegación avanzada y gestión inteligente de espacios directamente al jardín. Pero si algo ha sorprendido en este IFA 2025, ha sido la lavadora-secadora Roborock Zeo X. Vamos a desgranarlo todo a lo largo de este artículo.
- RockMow y RockNeo: los primeros robots cortacésped de Roborock
- F25 Ultra: la limpieza más completa en interiores
- Aspiradoras de mano H60 y H60 Hub: potencia portátil y autovaciado inteligente
- Roborock Zeo X: la lavadora-secadora que redefine el cuidado de la ropa
- Qrevo Curv 2 Pro: potencia, diseño ultradelgado e inteligencia al servicio del hogar
RockMow y RockNeo: los primeros robots cortacésped de Roborock

El RockMow Z1 está diseñado para los céspedes más exigentes
Roborock llevaba años insinuando que su experiencia en navegación inteligente no se iba a quedar dentro de casa. En IFA 2025 lo ha hecho oficial con la presentación de RockMow y RockNeo, sus primeros robots cortacésped y que, más que un 'producto nuevo' (que también), suponen una nueva categoría para la marca. Si alguna vez has pensado 'ojalá el robot aspirador, pero en el jardín', ese es exactamente el punto de partida.
Hay propuestas pensadas para todo tipo de jardines, desde parcelas grandes y exigentes hasta patios urbanos. La familia se articula en tres modelos: RockMow Z1, RockMow S1 y RockNeo Q1, y la idea central es la misma que define a los mejores robots de Roborock, es decir, mapas fiables, evitación inteligente de obstáculos y mínima intervención por parte del usuario. En cuanto a precios y disponibilidad, hasta el momento solo se sabe que las series RockMow y RockNeo estarán disponibles en algunos países de la Unión Europea a lo largo de los próximos meses.
RockMow Z1: cuando el jardín es un reto extremo

Los robots cortacéspedes son, sin duda, una de las grandes novedades / Fotografía de Paola Mejía
El Z1 es el 'todoterreno' de la gama. Está pensado para jardines grandes y complejos, y sus cifras hablan por sí solas. Es capaz de lidiar con pendientes de hasta el 80% y tiene la capacidad para salvar obstáculos de hasta 6 centímetros. Hablamos de terreno muy inclinado y con desniveles que otros robos no afrontan con garantías. Es un robot que da cobertura en jardines de hasta 5.000 m² en 24 horas y batería de carga rápida para tareas extensas.

La marca debuta a lo grande en robots cortacéspedes con varios modelos
RockMow S1: acabado profesional con facilidad de uso

El RockMow S1 es perfecto para jardines medianos
El S1 es la versión que busca el equilibrio entre potencia, precisión y simplicidad. Está pensado para jardines medianos en donde se quiera conseguir un acabado profesional sin mucho esfuerzo. Maneja pendientes de hasta el 45%, obstáculos verticales de hasta 4 centímetros y puede navegar por pasillos estrechos de 0,7 metros. Da cobertura en jardines de hasta 1.000 m² en 24 horas, lo cual debería ser suficiente para la mayoría de jardines residenciales.
RockNeo Q1: el cuidado del césped simplificado y respetuoso

El RockNeo Q1 cuida el césped de forma eficaz
El RockNeo Q1 plantea una versión aún más accesible y pensada en la convivencia con el vecindario y la naturaleza local. Maneja pendientes de hasta 45% y obstáculos verticales de 4 centímetros, cubriendo la mayoría de jardines domésticos. Cuenta con una función respetuosa con la fauna, que evita cortar de noche para proteger a animales nocturnos, y la programación inteligente recomienda planes de corte según las distintas zonas del jardín.
F25 Ultra: la limpieza más completa en interiores

El F25 Ultra combina succión potente, vapor a alta temperatura y agua caliente para llevar la limpieza doméstica a otro nivel / Fotografía de Paola Mejía
Si en el jardín Roborock sorprendió con sus primeros robots cortacésped, en el interior de la casa la compañía ha querido dejar claro que no se conforma con lo ya logrado. En IFA 2025 presenta el F25 Ultra, la primera aspiradora portátil de Roborock que cuenta con modos de limpieza tanto con vapor como con agua caliente, y que se posiciona como la máxima expresión de lo que la marca puede ofrecer hoy en un hogar. Este modelo reúne todas las innovaciones más recientes de Roborock, queriendo destacarse como la herramienta definitiva en cuanto a limpieza.

El F25 Ultra, uno de los grandes protagonistas de la presentación de Roborock en el IFA de Berlín
La gran revolución del F25 Ultra está en sus modos VaporFlow y WaveFlow. El primero libera vapor a 150°C a través de seis salidas especialmente diseñadas, logrando eliminar manchas secas, suciedad incrustada e incluso bacterias y alérgenos con una eficacia superior al 99,99%, según certificaciones de laboratorio. Lo mejor es que consigue este nivel de desinfección sin necesidad de productos químicos, lo que supone un respiro para quienes buscan un hogar limpio y más saludable.
WaveFlow, por su parte, utiliza un flujo continuo de agua caliente a 86°C para descomponer grasa y suciedad difícil, algo especialmente útil en cocinas. En pruebas específicas, la F25 Ultra logró eliminar hasta un 100% de aceite de cocina, convirtiéndose en una herramienta imprescindible para enfrentarse a los 'desastres culinarios' del día a día. Y no se queda atrás en lo que se espera de una aspiradora potente, ya que tiene un poder de succión de 22.000 Pa y una presión de 33N, capaz de retirar suciedad visible y polvo fino en una sola pasada.

Alcanza a limpiar en los lugares más recónditos
La experiencia se completa con el control inteligente desde la app Roborock, que permite programar limpiezas, personalizar modos y recibir notificaciones sobre el estado de los depósitos. Incluso dispone de alertas de voz para recordarte cuándo toca rellenar o vaciar, de modo que siempre está lista para funcionar. En cuanto al precio y la disponibilidad del F25 Ultra, estará disponible en Europa a lo largo de octubre de 2025, con un precio inicial de 799 euros.

La F25 Ultra saldrá al mercado con un precio de 799 euros / Fotografía de Paola Mejía
Aspiradoras de mano H60 y H60 Hub: potencia portátil y autovaciado inteligente
Roborock también presentó la nueva serie H60 y H60 Hub, unas aspiradoras de mano de alta gama que llegan para reforzar la posición de la marca en el segmento portátil. La gran novedad es el sistema de autovaciado automático de los modelos H60 Hub. Basta con acoplar la aspiradora a su base y, en apenas 10 segundos, el polvo queda sellado en una bolsa hermética mientras la batería empieza a recargarse. Las bolsas disponibles ofrecen diferentes capacidades según el modelo: 3 litros en los Ultra y Pro, con hasta 100 días de uso, y 2 litros en el Hub, para unos 60 días de autonomía sin mantenimiento.

La H60 Ultra alcanza una potencia máxima de succión de 210W
A esto se suma un sistema de filtrado muy completo, HEPA en los Ultra y Pro, y filtro de esponja en el Hub, todos con capacidad de retener bacterias y partículas finas con una eficacia del 99%. En cuanto a potencia, no se quedan cortas. La H60 Ultra alcanza los 210 AW, el Pro llega a los 170 AW y el modelo base se queda en 115 AW. Todas estas cifras están respaldadas por la certificación de TÜV Rheinland, lo que garantiza un rendimiento real y fiable. Y lo mejor es que esa potencia no sacrifica la autonomía, porque la batería de alta capacidad permite hasta 90 minutos de uso en el modelo Ultra, mientras que los Pro y Hub ofrecen 80 y 60 minutos, respectivamente. Además, las baterías son extraíbles y recargables.

La serie H60 ya está disponible para su compra
En cuanto a precio y disponibilidad, la serie H60 y H60 Hub ya está disponible en países europeos como España, en tienda oficial y en Amazon, con un precio inicial de 350 euros para la H60 y de 500 euros para la H60 Hub. La expansión a otros mercados está prevista a lo largo de los próximos meses.
Roborock Zeo X: la lavadora-secadora que redefine el cuidado de la ropa

Roborock también ha cuidado la estética en su novedosa lavadora-secadora
Pero no solo de robots vive Roborock. En IFA 2025 la marca sorprendió con algo muy distinto, pero igualmente ambicioso. Se trata de la Roborock Zeo X, una lavadora-secadora premium que combina diseño, inteligencia y cuidado de tejidos en un solo electrodoméstico. El objetivo es claro, el de transformar un proceso cotidiano en una experiencia más cómoda y respetuosa con la ropa.
La Zeo X rompe con la estética habitual de las lavadoras. En lugar de la clásica forma cuadrada y botones visibles, apuesta por un diseño minimalista y elegante, pensado para integrarse como un mueble más en cualquier hogar moderno. Su panel GloScreen, totalmente táctil y de cristal, permanece invisible cuando está apagado y se ilumina al usarse, dando un aspecto sofisticado. Además, con una profundidad ultrafina de 594 mm, se integra perfectamente en armarios estándar de 600 mm, algo que la hace muy práctica para pisos y viviendas con espacio limitado. Su capacidad no se queda atrás, de 11 kilos de carga para lavado y 6 kilos para secado, un equilibrio ideal.

El panel de la Zeo X es totalmente de cristal y 'desaparece' cuando está apagado
El corazón de la innovación está en el Zeo-cycle, el primer sistema de secado a temperatura moderada del mundo. Utiliza zeolita natural para absorber la humedad, secando la ropa a temperaturas entre 37 y 50°C en lugar de los más de 60 o 70°C habituales en secadoras convencionales. Esto significa que las prendas no se encogen ni se estropean, lo que convierte a la Zeo X en una opción segura incluso para lana, seda o ropa técnica. De hecho, cuenta con la certificación Woolmark Green Label, garantía de que cuida tejidos delicados con total seguridad.
La Roborock Zeo X llegará al mercado europeo con un precio recomendado de 1.499 euros, posicionándose como una de las opciones más completas y sofisticadas del segmento de lavadoras-secadoras premium.
Qrevo Curv 2 Pro: potencia, diseño ultradelgado e inteligencia al servicio del hogar

Un nuevo robot de gama alta fabricado por el líder mundial en robótica doméstica
Por último, en el IFA 2025 Roborock ve la luz el Qrevo Curv 2 Pro, un robot aspirador que eleva el listón en cuanto a limpieza inteligente se refiere. No se trata de un simple avance sobre generaciones anteriores, sino de una auténtica redefinición de lo que puede hacer un dispositivo de este tipo en casa. Potencia bruta, fregado avanzado, un diseño ultrafino y una inteligencia artificial que lo convierte en el aliado más completo para la limpieza diaria.
El corazón de este robot es su sistema de succión HyperForce de 25.000 Pa, una cifra que lo sitúa entre los más potentes de su categoría. Esta fuerza es capaz de levantar polvo microscópico en suelos duros y, al mismo tiempo, arrastrar la suciedad incrustada en alfombras de gran densidad. Su innovación no acaba ahí. El chasis AdaptiLift permite al robot ajustar su altura de manera inteligente gracias a ruedas omnidireccionales. Según pruebas de la propia Roborock, la tasa de recogida de polvo en alfombras de pelo largo mejora hasta un 30% respecto a generaciones anteriores, lo que supone un salto importante para hogares con suelos más exigentes.

Con una potencia de 25.000 Pa, una de las más altas en un robot aspirador
La otra gran baza del Qrevo Curv 2 Pro es su sistema de fregado. Con mopas de doble giro que ejercen hasta 12N de presión descendente y giran a velocidades de hasta 200 rpm, el robot elimina manchas persistentes con una combinación de potencia mecánica y agua caliente. Además, puede levantar las mopas automáticamente al detectar alfombras o trabajar en modo solo aspiración, evitando humedecer superficies no deseadas. También presume de un grosor de solo 7,98 cm, situándose como uno de los robots más finos del mercado con sistema LiDAR completo.

La base del Qrevo Curv 2 Pro es personalizable / Fotografía de Paola Mejía
La experiencia no estaría completa sin su nueva base 3.0 Higiene+, que redefine lo que significa el 'mantenimiento automático'. Lava las mopas con agua caliente a 100°C, eliminando más del 99,99 % de bacterias según TÜV Rheinland, y las seca con aire caliente a 55°C, evitando olores y moho. El vaciado automático del polvo prolonga hasta 7 semanas la autonomía sin manos, mientras que su bandeja de limpieza mejorada facilita el mantenimiento manual. Además, la bolsa de polvo se mantiene fresca gracias a un sistema de flujo de aire ambiental que reduce la humedad residual.

El precio de salida del Qrevo Curv 2 Pro será de 1299 euros / Fotografía de Paola Mejía
El Roborock Qrevo Curv 2 Pro estará disponible en Europa a partir de octubre de 2025 con un precio de salida de 1.299 euros, consolidándose como uno de los robots aspiradores más avanzados, completos y premium del mercado.
La presencia de Roborock en el IFA 2025 ha dejado claro que su estrategia pasa por convertirse en un actor global del hogar inteligente. La compañía ya no quiere que pensemos solo en robots aspiradores, sino en un catálogo completo que va desde el césped hasta la colada. Y, a juzgar por lo presentado en Berlín, lo hace con un nivel de innovación y un cuidado por la experiencia de usuario que la sitúan como uno de los rivales a tener en cuenta en los próximos años.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.