Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

Lleva la limpieza automática a otro nivel con su base todo en uno y su de fregado con mopas giratorias

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)
Con 8000 Pa de succión y mopas autoelevables, es ideal para hogares donde el tiempo nunca sobra
Publicado en Tecnología

Llega un momento en el que te das cuenta de que limpiar ya no es limpiar, es intentar sostener una rutina que no cabe en tus días. Trabajas, estudias, haces recados, te ocupas de los niños, sacas a los perros y, cuando por fin te sientas, ves manchas en el suelo o esas motas de polvo que llevan días avisándote desde el resquicio de una puerta y que te devuelven a la realidad.

Aunque a unos nos cueste asumirlo más que a otros, la vida adulta no avisa cuando se vuelve inabarcable, simplemente te obliga a priorizar. Y en esa priorización, lo primero que cae suele ser el tiempo para ti y, después, la limpieza del suelo (a quién pretendemos engañar). Por eso, cuando la tecnología promete aliviar esa carga, yo no lo veo como un capricho, sino como una forma de recuperar aire.

Cuando me propusieron probar el Roborock QV 35A y acepté, no sabía que iba a tener una situación tan caótica en casa como la que tenía cuando lo recibí. Digo esto porque, a mi ya de por sí frenética vida, que supone un trabajo a jornada completa mientras estudio una carrera y cuido de mi gata y de mi perra, se sumó la acogida de un cachorro de 18 meses al que nadie le había enseñado a hacer "sus cosas" fuera de casa y a no intentar destruir todo lo que veía a su alcance.

Vamos, que mi casa era todo un zafarrancho de combate y, si ya antes tenía poco tiempo para ocuparme de las tareas del hogar, con la llegada del nuevo perrete, ese tiempo pasaba a ser inexistente. Digamos que no había un terreno más hostil para probar este robot: pelos de muda, huellas recién llegadas del parque, algún "accidente" a deshora y juguetes (y trozos de juguetes) desperdigados que se multiplicaban como por arte de magia. Así que no, este QV 35A no cayó en una vida ordenada, aterrizó en el caos, por eso ha tenido muchísimo uso durante las últimas semanas. Y, por eso, puede contarte exactamente cómo ha respondido ante diferentes situaciones reales.

+ Pros

  • Limpieza completamente autónoma
  • Base que se ocupa de todo
  • App Roborock intuitiva y completa

- Contras

  • La base es algo voluminosa
  • Precio oficial algo elevado
85Sobre 100

Precio del Roborock QV 35A y dónde comprarlo

El Roborock QV 35A salió al mercado con un precio oficial de 589,99 euros que, la verdad, se me antoja un pelín alto. Sin embargo, tanto en la web de Roborock como en Amazon es habitual verlo por debajo de ese precio. Afortunadamente, Roborock es un fabricante que suele ofrecer buenas rebajas en sus productos, y nosotros estaremos siguiendo este robot de cerca para estar al tanto de sus descuentos, como el que tiene ahora.

Roborock QV 35A

Ficha técnica de características

Roborock QV 35A
Especificaciones
Potencia de succión8000 Pa
Dimensiones de la base52 x 34 x 40 cm
ConectividadWiFi 2,4 GHz
CepillosCepillo de goma antienredos y cepillo lateral en arco
Fregado2 mopas giratorias con elevación automática en alfombras
Funciones de la baseCarga, vaciado, lavado, secado y llenado automáticos
Capacidad de los depósitos de agua4 litros
Capacidad de la bolsa2,7 litros (hasta 7 semanas sin vaciarse)
NavegaciónPreciSense LiDAR
Precio oficial589,99 euros

Diseño y primeras impresiones

Hay productos que, nada más sacarlos de la caja, te dejan claro que no están pensados para esconderse. El Roborock QV 35A es uno de ellos. Su base de vaciado, lavado y llenado tiene un gran protagonismo. Es grande, sólida y con unas líneas limpias que casi recuerdan más a un purificador de aire que a una "simple" estación de limpieza. Es verdad que todo está pensado al detalle y que todo transmite esa sensación de producto caro que Roborock ha ido perfeccionando con el tiempo. Pero debo decir que a mí se me hace grande. Piensa que la base mide aproximadamente 52 cm de alto x 34 cm de ancho, por lo que no es fácil de esconder y acabará llamando la atención esté donde esté.

Cierto es que se agradece la coherencia entre las piezas. Los tanques de agua se extraen con facilidad y encajan a la perfección, con un gesto simple, sin necesidad de pelear al milímetro para encontrar el punto justo. Las mopas se colocan con facilidad y el cable se puede ocultar en una ranura trasera diseñada para ello. La tapa superior del robot también se abre con una bisagra que parece duradera, sin oponer resistencia. Todo en su construcción transmite control, no hay piezas endebles ni tapas que parezcan frágiles. Decir que aunque yo he probado la unidad en color blanco, también está disponible en negro, por si te gusta más.

Roborock QV 35A base

Aunque no es fácil de esconder, tiene un diseño fácil de integrar en casa / Fotografía de Eva Luna Rivera

El robot en sí mantiene ese formato circular clásico no solo de Roborock, sino que es por el que apuestan la mayoría de fabricantes. Tiene unos 35 cm de diámetro. En la parte superior, el módulo LiDAR sobresale ligeramente con el sensor de obstáculos Reactive Tech, y en la parte frontal tenemos el parachoques y los sensores de distancia. Al colocarlo por primera vez sobre el suelo, da la impresión de estar ante un dispositivo con peso, de esos que tienen presencia.

La base: el corazón del sistema

Si el robot es el músculo, la base del Roborock QV 35A es, sin duda, el cerebro. Se trata del elemento que coordina todo el ciclo de limpieza y lo convierte en un proceso realmente autónomo. Desde fuera, impone: es alta, robusta y nada discreta. Pero se lo perdonamos porque actúa como un pequeño centro de operaciones. En ella el robot vacía el polvo recogido durante la limpieza, lava las mopas, las seca con aire caliente y rellena el depósito de agua limpia. ¿Lo mejor? Que hace todo esto sin que tengas que intervenir ni un segundo.

Roborock QV 35A

Durante los primeros días, es inevitable quedarse mirando cómo trabaja. El robot llega, se sitúa frente a la rampa con una precisión milimétrica y se coloca en la base. Hecho esto, empieza una secuencia silenciosa de movimientos. Me gustaría recalcar lo de silenciosa porque, aunque es verdad que se oye el sonido del agua al llenar los tanques, un leve zumbido cuando se lava la mopa y esa especie de zumbido cuando se seca, es un proceso muy silencioso, mucho más que el de otros modelos que he probado, como el Eureka J15 Pro Ultra. Y este me parece un dato muy importante, especialmente si colocas esta base en un lugar de la casa donde sueles pasar tiempo. También es un proceso bastante rápido, y en unos minutos todo queda listo para la siguiente limpieza.

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

El secado de las mopas no perturba el descanso de nadie / Fotografía de Eva Luna Rivera

En cifras, hablamos de depósitos de agua de 4 litros, de ahí que la base sea tan grande, y de una bolsa de polvo sellada de 2,7 litros de capacidad que pueda estar hasta 7 semanas sin vaciarse. Es verdad que esto le da mucha más autonomía al robot, porque tardará mucho más en quedarse sin agua limpia o en llenar el depósito del agua sucia, pero también le hace ser mucho más grande. De lo que no cabe duda es de que, gracias a esta base, el robot funciona de forma realmente autónoma. Todo está pensado para simplificar el mantenimiento y que no tengamos que perder tiempo en eso.

Experiencia de uso real

Ahora emparejar un robot como este es tan sencillo que casi no tiene sentido hablar de cómo hacerlo. Así que solo te diré que una vez que te descargues la app de Roborock, de la que hablaremos después y que está disponible para iOS y para Android, solo tendrás que levantar la tapa del robot para leer el QR que tiene y a través del cual se hará la vinculación en pocos minutos. Una vez hecho esto, ya estará preparado para hacer el primer mapa.

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

Delimita los espacios con bastante precisión / Fotografía de Eva Luna Rivera

En este momento, es importante que tengas las puertas abiertas de las habitaciones abiertas (al menos de aquellas que quieres que el robot conozca) porque empezará a moverse con calma por tu casa. Lo hará sin limpiar, simplemente recorriendo cada habitación, midiendo distancias, ajustando ángulos y dibujando el espacio. Verás cómo gira sobre sí mismo, cómo se detiene en cada esquina y cómo el mapa va cobrando vida en la pantalla de tu móvil en tiempo real. En un visto y no visto, verás tu casa traducida en espacios. Es sorprendente la precisión con la que identifica las habitaciones, uno de los aspectos en los que más han avanzado los robots aspiradores.

Como te decía al principio, las semanas que este robot estuvo en mi casa, se encontró con un auténtico caos. Aun así, él supo moverse con serenidad, sin chocar con muebles, sin empujar juguetes y sin dejar huecos sin cubrir. La sensación es que el Roborock QV 35A no improvisa nada. Traza sus rutas con una lógica que ya quisieran otros. Primero bordea, luego cruza en zigzag y finalmente hace un repaso general antes de volver a la base. En cada pasada, los sensores Reactive Tech trabajan detectando patas de mesa, alfombras o juguetes, antes incluso de tocarlos. Lo ves frenar, girar y continuar sin perder el ritmo. Y en mi casa esto se puso a prueba cada día, porque tenía obstáculos de sobra. Es verdad que alguna vez se atascó con un calcetín que estaba donde no debía, pero supongo que por posición y tamaño, no fue capaz de esquivarlo.

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

Tuvo mucho trabajo con los pelos de este perrete, y cumplió con creces / Fotografía de Eva Luna Rivera

Los 8000 Pa de potencia de succión se notan, y no precisamente en el ruido. Restos de pienso, de arena, pelos... he de decir que consigue recogerlo todo, tanto en parquet como en baldosas. Pero lo mejor es esa sensación de poder desentenderte de él, no tener que mirar por dónde está o si se ha atascado porque no es algo que vaya a pasar. Simplemente, lo enciendes y te olvidas, que creo que es lo que todos buscamos al utilizar un robot aspirador. Sí es verdad que cuando el depósito está vacío y recoge algún residuo "consistente", como un grano de pienso y un trozo de pinza para la ropa (recuerda mi convivencia con un cachorro) hace bastante ruido. Pero siempre puedes pararla, quitárselo y dejar que siga funcionando.

Roborock QV 35A

Fregado y mopas rotatorias

Para muchos modelos y gamas de robots aspiradores, el fregado es todavía una tarea pendiente, algo que han querido incorporar pero que no está a la altura del aspirado. Sin embargo, Roborock lleva años mejorando esta tarea con el fin de dar los mejores resultados posibles. Tal y como yo lo veo, el QV 35A friega de verdad. Digo de verdad porque no se limita a pasar una mopa húmeda, como hacen otros. En este caso hablamos de dos mopas giratorias que rotan y ejercen una presión constante para poder eliminar manchas secas o marcas de pisada. Esto es algo que he podido comprobar en la cocina, donde el suelo siempre se acaba manchando. Y con una única pasada con el caudal adecuado, las manchas desaparecen.

Roborock QV 35A baldosa

Le puedes indicar qué tipo de suelo tiene cada habitación / Fotografía de Eva Luna Rivera

Supongo que lo consiguen porque cada mopa gira de manera independiente, aplicando una presión uniforme sobre el suelo. Esa rotación doble, combinada con el sistema de dosificación automática de agua, crea un efecto de fricción suave pero tremendamente eficaz. Ten en cuenta que en fregado no se trata de arrastrar la suciedad hasta un orificio de succión, se trata de levantarla, y lo hace. De ahí que cuando termina, el suelo se queda visiblemente más brillante y sin restos de humedad.

Para no fregar sobre sucio, y que no te tengas que ocupar de mojar y escurrir las mopas, cada cierto tiempo el robot vuelve a su base para lavar automáticamente las mopas, asegurándose de fregar siempre con agua limpia. Esta frecuencia la podrás ajustar a través de la app, pero te recomiendo no bajarla demasiado, ya que corres el riesgo de que las mopas sucias intenten limpiar, y eso no funcionará bien. Cuando termina, las seca con aire caliente para evitar olores, y va rellenando automáticamente el tanque de agua limpia y vaciando el del agua sucia. Así que tú solo pulsas iniciar, y el robot se encarga del resto.

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

Su diseño bajo le permite limpiar debajo de las camas y ciertos muebles / Fotografía de Eva Luna Rivera

Otro punto a favor es que la mopa es autoelevable. Cuando detecta una alfombra, el robot la reconoce al instante y eleva los discos de fregado para no mojarla. Es una transición muy rápida, simplemente los soportes se levantan y el robot continúa aspirando con toda la potencia, sin interrumpir la tarea. Y he de decir que el resultado es un nivel de limpieza global muy alto. Si usas el programa de aspiración y fregado simultáneo, piensa que los cepillos se van a encargar de recoger pelos y polvo fino antes de que lleguen a las mopas, algo que mejora la eficiencia del fregado. Después de tantos días conviviendo con él, no es solo que el QV 35A limpie, es que mantiene limpio, y eso es algo igual de importante.

Autonomía y mantenimiento

Una de las cosas que más me gustan de Roborock es que diseña pensando en el uso real, no solo en las especificaciones, y eso es algo que se nota desde la primera carga. El QV 35A incorpora una batería de iones de 5200 mAh y te puedo decir que le sobran para limpiar mi piso a máxima potencia un par de veces. Nunca necesitó volver a cargar antes de terminar una limpieza. Y cuando lo he puesto a prueba a propósito para ver cómo respondía, simplemente regresó a la base para recargarse y reanudar la limpieza exactamente donde la dejó, sin que tengas que hacer nada.

Roborock QV 35A

También hay pequeños gestos que demuestran que este modelo está pensado para durar. Los filtros y cepillos son lavables y en la aplicación podrás ver la vida útil de cada accesorio: filtro, cepillo principal, lateral, bandeja de limpieza... Además de hacerlo el propio robot si tienes la voz activa y la app, la propia base te avisará cuando te toque vaciar o rellenar los tanques a través de una luz roja, otro detalle que se agradece. Como ves, todo está preparado para que en un par de minutos pueda retomar limpieza.

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

Si hay algún error en el robot o en la base, te darás cuenta por esta luz / Fotografía de Eva Luna Rivera

Y ese secado de las mopas del que ya hemos hablado, lo podrás programar fuera de las horas puntas, algo pensado para que puedas aprovechar las tarifas eléctricas más bajas. Es otro detalle que quizá no cambie la experiencia diaria como tal, pero se agradece para que todo funcione de manera más inteligente y económica.

La app y el control inteligente

Tener un robot que limpia genial pero que es difícil de manejar, sería un error. De ahí que una de las cosas que más me gustan de Roborock es que todo funciona con una lógica casi natural. La app de Roborock, disponible tanto para iOS como para Android, no te obliga a aprender nada ni a buscar en Google, simplemente la instalas, la abres y entiendes rápidamente cómo se usa. Recuerda que cuando el robot haga el mapa de tu casa, las puertas deben estar abiertas. Será la manera de poder dibujar cada habitación con precisión. Así, en cuestión de minutos, tendrás un plano perfectamente delimitado y editable. Si no ha quedado perfecto, puedes modificar habitaciones, fusionarlas o dividirlas.

Roborock QV 35A, análisis: el robot que lo hace absolutamente todo (y lo hace bien)

Aun con todos los obstáculos que le pusimos, se movió con soltura / Fotografía de Eva Luna Rivera

La sensación es la de tener un control absoluto a través de tu móvil. Si quieres que limpie solo el salón o el pasillo, basta con tocar esa zona en el mapa. Podrás decidir si quieres que aspire, que friegue, que haga las dos cosas a la vez, que primero aspire y luego friegue... Y también, indicar con qué potencia y nivel de agua quieres que lo haga. También puedes pedirle que limpie una zona concreta, si se ha manchado el suelo por lo que sea.

Y, lo más interesante, es que todo se puede automatizar. A través de la app puedes crear rutinas, programar limpiezas a determinadas horas o días. También puedes ajustar si quieres que lave las mopas con más frecuencia o incluso desactivar temporalmente el autovaciado si quieres más silencio. El nivel de detalle de esta app hace que tengas ganas de utilizarla porque sabes que será la manera de sacarle el máximo partido a este robot.

Conclusión y opinión final

Después de varias semanas poniendo el Roborock QV 35A a prueba, tengo claro que no pretende ser un robot más. Está pensado para dejarte tiempo libre, ese tiempo que se suele perder entre trabajar, estudiar, cuidar de los perretes... Desde luego, si no lo hubiera tenido durante estos días, mi casa no estaría así de limpia y todo se me habría hecho un poco más cuesta arriba.

Su mayor virtud no está en sus números, está en la manera en la que todo encaja: el sistema de mopas giratorias, el lavado y secado automáticos, la potencia de aspiración, la navegación LiDAR, la app... Todo funciona como un pequeño ecosistema que hace que no estés pendiente de este robot. Simplemente confías en que va a hacer su trabajo y lo va a hacer bien.

Roborock QV 35A

Desde luego, deja los suelos limpios, brillantes y sin humedad, y su nivel de ruido es bajo, algo que para mí es muy importante al trabajar desde casa. Es verdad que la base ocupa espacio, pero es que también lo hace todo. Si valoras la comodidad, la autonomía y esa tranquilidad de saber que el suelo va a estar perfecto sin tener que mover un dedo, creo que será una buena inversión. Y ya sabes que en Andro4all vamos a estar atento a posibles ofertas para que puedas hacerte con él al mejor precio.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!