ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

Analizamos a fondo la nueva ROG Xbox Ally X, una consola portátil con alma de PC que te permitirá disfrutar de cualquier juego AAA estés donde estés

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa
La nueva ROG Xbox Ally X es la consola portátil más cómoda y potente que hemos probado hasta la fecha / Fotografía: Elisa Piñón
Publicado en Tecnología

Desde que Valve presentó en sociedad su Steam Deck, hemos asistido a un boom de los llamados PCs consolizados, dispositivos con forma de consola portátil, pero con una potencia y unas prestaciones propias de un ordenador portátil o de escritorio. Precisamente, hace unos meses, la división gaming de ASUS, Republic of Gamers o ROG por su abreviatura, anunció su nueva familia de PCs consolizados, la cual está formada por dos modelos: los ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X.

De hecho, durante estas últimas semanas hemos podido probar a fondo el modelo más avanzado de esta serie, una ROG Xbox Ally X que es la gran alternativa de Microsoft tanto a la Nintendo Switch 2 como a los PCs consolizados del resto de marcas.

A continuación, te vamos contar todo lo bueno y lo malo de la nueva ROG Xbox Ally X, una consola portátil que te ofrece el rendimiento de un PC gaming y te permite jugar donde quieras, no solo a los juegos de Xbox, sino también a los de otras tiendas como Steam, Epic o GOG y que llega al mercado con un precio que roza los 900 euros.

+ Pros

  • Diseño cómodo y ergonómico
  • Pantalla de gran calidad
  • Potencia de sobra
  • Rendimiento en juegos superlativo
  • Refrigeración activa y slienciosa
  • Almacenamiento ampliable con tarjetas microSD
  • Buena autonomía
  • Compatible con tiendas de terceros: Steam, Epic Games, GOG

- Contras

  • Precio elevado
  • No incluye cargador en la caja
90Sobre 100

Ficha técnica de características

EspecificacionesROG Xbox Ally X
Dimensiones y peso29,0 x 12,1 x 2,75 ~ 5,09 cm
715 gramos
PantallaIPS táctil de de 7 pulgadas
Resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles)
Tasa de refresco de 120 Hz
Brilo máximo 500 nits
Ratio 16:9
Gorilla Glass Victus
ProcesadorAMD Ryzen AI Z2 Extreme
8 cores 16 hilos
2,0 GHz
GPU: AMD Radeon Graphics
RAM24GB LPDDR5X dual-channel
Sistema operativoWindows 11 Home
Almacenamiento1 TB PCIe 4.0 NVMe M.2 SSD ampliable con tarjetas microSD
Batería80Wh
Puertos1 USB 4.0 compatible con DisplayPort2.1, Power Delivery 3.0 y Thunderbolt 4
1 USB 3.2 Gen 2 Tipo C compatible con DisplayPort 2.1 y Power Delivery 3.0
1 conector jack de auriculares de 3,5 milímetros
1 ranura para tarjetas microSD
ConectividadWiFi 6E
Bluetooth 5.2
OtrosDoble altavoz compatible con tecnología Smart Amplifier y Dolby Atmos
Tecnología de cancelación de ruido con IA
Micrófono array integrado
Precio de salida899 euros

Precio y donde comprar la ROG Xbox Ally X

La nueva ROG Xbox Ally X ya se puede comprar a través de la tienda oficial de ROG por un precio oficial de 899 euros.

Compra la nueva ROG Xbox Ally X

Principales alternativas a la ROG Xbox Ally X

Sin lugar a dudas, la gran alternativa en la actualidad a la nueva ROG Xbox Ally X no es otra que la Steam Deck OLED, ya que sin llegar a la potencia del modelo de Microsoft y ASUS, la consola de Valve te ofrece una pantalla OLED, una ergonomía muy buena, un software tremendamente optimizado (Steam OS) y un precio muy competitivo, ya que la versión de 1 TB tan solo cuesta 679 euros.

Compra la Steam Deck OLED con 1 TB de almacenamiento

Eso sí, debes saber que hay otras dos rivales de la ROG Xbox Ally X que todavía no están disponibles en España, pero que van a llegar muy pronto. La primera de ellas es la MSI Claw A8 BZ2EM, una consola portátil con unas prestaciones similares a la de Xbox que tiene un precio al cambio de unos 850 euros, así que es probable que aterrice en el mercado español por coste cercano a los 1.000 euros.

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

La nueva MSI Claw A8 BZ2EM en sus tres acabados disponibles

La segunda es la nueva Lenovo Legion Go 2, una consola portátil que apuesta por una pantalla OLED y por un procesador AMD Ryzen Z2 y que llegará proximamente a nuestro país con un coste que oscila entre los 999 euros del modelo base y los 1.499 euros de la variante más completa, la cual tiene el mismo chipset y más meomoria RAM y almacenamiento interno que la ROG Xbox Ally X.

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

La Lenovo Legion Go 2 tiene una pantalla OLED de 8,8 pulgadas a 144 hercios

Diseño moderno y gran ergonomía

Uno de los puntos fuertes de la nueva ROG Xbox Ally X es su calidad de contrucción y sus dimensiones, ya que cuenta con un chasis fabricado en plástico que se nota muy resistente y con un tamaño de 29,0 x 12,1 x 2,75 ~ 5,09 centímetros. Además, la primera vez que lo cogimos en la mano nos sorprendió su peso, ya que, a pesar de ser un dispositivo grande, sus 715 gramos hacen que sienta bastante ligero y que sea muy fácil de transportar a cualquier lugar.

Asimismo, este nuevo PC consolizado desarollado conjuntamente entre ASUS y Microsoft apuesta por un diseño renovado respecto a la generación anterior en el que destacan unos agarres en ambos extremos inspirados en los mandos de Xbox que tienen una superficie rugosa en su parte inferior.

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

Los agarres al más puro estilo Xbox son rugosos en su parte posterior para mejorar la sujeción / Fotografía: Elisa Piñón

Estos nuevos agarres hacen que esta consola portátil sea mucho más cómoda de agarrar y que puedas jugar a tus títulos favoritos durante varias horas sin que te duelan las muñecas ni las manos.

En lo que respecta a sus botones, la nueva ROG Xbox Ally X cuenta en su parte derecha con un stick analógico situado a la altura perfecta para moverlo con el pulgar, con los clásicos 4 botones A, B, X e Y de los mandos de Xbox y con dos accesoss directos: uno que despliega un menú dentro de cualquier juego y otro que te permite acceder a tu biblioteca de juegos si lo pulsas una vez y con el que puedes invocar a Copilot, el chatbot de IA de Microsoft si lo dejas pulsado.

Por su parte, en el lado izquierdo de esta consola se ubica un segundo stick analógico que está situado un poco más arriba para que sea más ergonómico, un pad analógico para moverte más fácilmente por los menús y justo encima de él otros tres botones: uno con el logo de Xbox que lanza la Xbox Game Bar con una pulsación y que abre la multitarea si lo mantienes pulsado, otro que abre la app Armoury Create con un toque (una app que sirve para revisar los drivers y actualizar el hardware del PC) y que activa Copilot en la Game Bar con una pulsación prolongada y un tercero que te abre los submenús enn los juegos y aplicaciones.

En los extremos superiores de la ROG Xbox Ally X encontramos cuatro nuevos gatillos de impulso que proporcionan una vibración potente y precisa que responde a nuestras pulsaciones en el juego y a ambos lados de la pantalla dos altavoces compatibles con Dolby Atmos que tienen una gran potencia.

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

Los nuevos gatillos de impulso de la ROG Xbox Ally X son realmente cómodos y precisos / Fotografía: Elisa Piñón

Llegados a este punto es necesario resaltar que los botones, los sticks analógicos y los gatillos de esta consola son de una gran calidad y al pulsarlos o moverlos se notan firmes y resistentes.

Encima de la pantalla se sitúan dos puertos USB Tipo-C, una luz LED que indica el estado de la batería, los botones de subir y bajar volumen, una ranura para la ventilación, un lector de tarjetas microSD, un conector jack para auriculares de 3,5 milímetros y un botón de encendido que integra un práctico lector de huellas dactilares para desbloquear tu dispositivo cómodamente y en su parte trasera encontramos unas ranuras de ventilación más grandes y dos botones configurables (M1 y M2) que te permiten realizar diferentes acciones mediante combinaciones de teclas como M1+A que sirve para realizar una captura de pantalla.

Una pantalla impresionante

Sin lugar a dudas, uno de los elementos clave de la nueva ROG Xbox Ally X es su gran pantalla táctil IPS de 7 pulgadas con una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, una tasa de refresco de 120 hercios, una frecuencia de actualización variable FreeSync Premium, un brillo máximo de 500 nits y un ratio de 16:9.

Además, este panel está equipado con la tecnología antirreflejos Corning DXC, está protegido con un cristal Corning Gorilla Glass Victus y cuenta con una serie de gestos predefinidos realmente útiles:

  • Un deslizamiento hacai la derecha abre la Xbox Game Bar o el panel de noticias de Windows
  • Un deslizamiento hacia la izquierda abre el panel de notificaciones
  • Un deslizamiento de abajo hacia arriba te permite acceder al menú de multitarea y cambiar entre el escritorio de Windows y la experiencia de pantalla completa de Xbox
ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

Así luce la pantalla de la ROG Xbox Ally X con la experiencia de pantalla completa de Xbox / Fotografía: Elisa Piñón

Nuestra experiencia de uso con esta pantalla táctil no ha podido ser más satisfactoria, ya que tiene una gran calidad de imagen y unos ángulos de visión muy amplios, se mueve con una gran fluidez en juegos AAA, cuenta con el brillo suficiente para poder jugar en exteriores y apuesta por una relación de aspecto que te permitirá tanto jugar a todo tipo de juegos como ver contenidos de plataformas de streaming de una manera realmente cómoda.

Hardware a la altura de un PC de escritorio

Bajo la carcasa de la ROG Xbox Ally X encontramos unos componentes más propios de un PC de escritorio, ya que esta nueva consola portátil está equipada con un procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme con 8 núcleos y 16 hilos que está acompañado de una NPU que ofrece un rendimiento en IA de hasta 50 TOPS y con una GPU AMD Radeon Graphics que puede mover con soltura los juegos más exigentes.

Tampoco se queda corto en memoria este nuevo PC consolizado de ASUS y Xbox, ya que integra una memoria RAM dual-channel de 24 GB del tipo LPDDR5X y un disco duro SSD M.2 2280 de 1 TB de capacidad. Asimismo, el almacenamiento interno de esta consola se puede ampliar mediante su ranura para tarjetas microSD.

Como solemos hacer en todos los PCs que analizamos, hemos puesto a prueba el disco duro de la ROG Xbox Ally X usando el benchmark CristalDiskMark y, tal como puedes apreciar en la captura de pantalla que te dejamos bajo estas líneas, los resultados obtenidos reflejan unas tasas de lectura y escritura similares a las de ordenadores de escritorio y portátiles pensados para jugar:

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

Datos de lectura y escritura del disco NVMe M.2 de 1 TB de la ROG Xbox Ally X según CristalDiskMark

A nivel de rendimiento no le podemos poner ninguna pega a esta consola portátil, ya que es capaz de ejecutar cualquier juego que se te ocurra (algo de lo que te hablaremos en profundidad en el siguiente apartado) y se mueve con una gran fluidez tanto en el modo de escritorio de Windows como en la nueva interfaz optimizada de Xbox. De hecho, en el caso del primero, nos ha resultado realmente cómodo usar el navegador Microsoft Edge para instalar tanto tiendas de juegos alternativas como Epic Games y GOG como los benchmarks CristalDiskMark, 3DMark y Cinebench.

De hecho, las pruebas sintéticas mono nucleo y multi núcleo que hemos realizado del procesador con la app Cinebench y los tests de la GPU ejecutados con la aplicación 3DMark han arrojado unos resultados que vienen a corroborar nuestras impresiones personales acerca de su rendimiento:

Un par de detalles que nos han gustado de la ROG Xbox Ally X son que, en primer lugar, esta consola no se sobrecalienta incluso cuando le "metes caña" con juegos muy demandantes y que, en segundo lugar, su sistema de refrigeración activa tiene un nivel de ruido más que aceptable, ya que se escuchan más sus altavoces que los ventiladores.

Precisamente, debes saber que el sistema de sonido de este PC consolizado está compuesto por dos altavoces esteréo compatibles con la tecnología Smart Amplifier y con el estándar Dolby Atmos que nos ofrecen una gran calidad de audio y un nivel de volumen bastante alto. De hecho, no he necesitado subir el volumen por encima del 50% para poder escuchar perfectamente cualquier juego.

Finalmente, tenemos que hablar de la conectividad de la ROG Xbox Ally X, ya que esta consola portátil no escatima en conexiones, ya que está equipada con un puerto USB-C 4.0 compatible con DisplayPort2.1, Power Delivery 3.0 y Thunderbolt 4, un segundo puerto USB 3.2 Gen 2 Tipo C compatible con DisplayPort 2.1 y Power Delivery 3.0, un conector jack de auriculares de 3,5 milímetros y una ranura para tarjetas microSD.

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

La parte trasera de la ROG Xbox Ally X con su sistema de ventilación y sus dos botones personalizables / Fotografía: Elisa Piñón

Respecto a su conectividad inalámbrica, este PC consolizado de Xbox dispone de Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2 que te permitirán conectarte a todo tipo de redes Wi-Fi y también vincularle tanto unos auriculares bluetooth para disfrutar de una experiencia de juego más inmersiva como un mando de juegos inalámbrico para usarla como una consola de sobremesa conectándola a un televisor usando uno de sus puertos USB-C.

Rendimiento en juegos excelente

Puedo afirmar sin temor a equivocarme que la experiencia en juegos con la ROG Xbox Ally X ha sido mejor que la que tengo con mi ordenador de escritorio gaming, ya que, en mi caso, como mi PC de sobremesa tiene unos años, no puedo jugar en calidad ultra a ciertos juegos como 'Forza Horizon 5' o 'The Last of US: Parte 1'.

Sin embargo, con esta ROG Xbox Ally X he podido disfrutar de juegos como los ya citados 'Forza Horizon 5' y 'The Last of US: Parte 1' y también 'Indiana Jones y el Gran Círculo', 'S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl', 'Senua’s Saga: Hellblade 2', 'Hollow Knight: Silksong', 'F1 24' y 'Clair Obscure: Expedition 33' a máxima calidad (Ultra) y con una tasa realmente estable de FPS.

Por lo tanto, el rendimiento en juegos de esta consola portátil no ha podido ser más satisfactorio, ya que he podido disfrutar de mis juegos favoritos en cualquier lugar y con una fluidez y una calidad de visualización excelentes.

Eso sí, el único punto negativo es que no he podido jugar a títulos de EA Play como 'EA Sports FC 25' ni disfrutar de la prueba de 10 horas del nuevo 'EA Sports FC 26', pero estoy seguro de que esto se solventará con una futura actualización.

Por último, debes saber que con la suscripción gratuita de 3 meses a Game Pass Premium que se incluye con la consola también vas a poder disfrutar de una gran variedad de juegos como 'Hollow Knight: Silksong' y 'Clair Obscure: Expedition 33' sin tener que instalarlos gracias al servicio de juego en la nube de Microsoft, Xbox Cloud Gaming, el cual rinde a la perfección en la ROG Xbox Ally X.

Software: Windows 11 y experiencia de pantalla completa de Xbox

Otro de los puntos fuertes de la ROG Xbox Ally X es su software, ya que llega con una versión optimizada de Windows 11 Home que te ofrece dos modos de uso: el tradicional escritorio de Windows con sus iconos, sus menús y sus aplicaciones y una nueva experiencia de pantalla completa de Xbox que transforma este PC consolizado en una Xbox de bolsillo.

En el modo de escritorio de Windows, puedes utilizar la pantalla táctil de la ROG Xbox Ally X para realizar todas las acciones que llevas a cabo con un ordenador al uso. Así, yo he podido vincular mis auriculares bluetooth para disfrutar de una experiencia de juego más inmersiva, usar el navegador Microsoft Edge tanto para instalar los benchmarks utilizados para testear este PC como para instalar tiendas de juegos alternativas como Epic Games Store y GOG (ya que Steam viene preinstalada en el sistema), copiar archivos entre la consola y una memoria USB, aplicar las actualizaciones de Windows desde el apartado "Windows Update" y, por supuesto, iniciar un juego haciendo doble click sobre su icono en el escritorio.

Pero, sin lugar a dudas, con lo que más he disfrutado es con la nueva 'experiencia de pantalla completa de Xbox', una interfaz optimizada para la ROG Xbox Ally X que centraliza todo en la aplicación de Xbox y te permite acceder a todos los juegos que tienes instalados, tanto los de la tienda de Microsoft como los de tiendas alternativas, y también a las apps que hayas descargado.

Llegados a este punto, debes conocer la aplicación Armoury Crate, una herramienta todo en uno que ya viene instalada de serie desde la cual vas a poder no solo revisar los drivers y actualizar el hardware del PC, sino también escoger el modo de rendimiento entre varias opciones, bloquear los botones y sticks de la consola, activar un limitador de FPS y mostrar un monitor en tiempo real en forma de barra que puedes mover por la pantalla y que te proporciona información útil como la temperatura, la carga de la CPU y de la GPU, la velocidad del procesador, el consumo de energía, los FPS y el porcentaje de batería restante. Te recordamos que puedes acceder a esta app desde cualquier pantalla pulsando un botón que está situado a la derecha del de Xbox.

Eso no es todo, ya que, si realizas una pulsación corta sobre el citado botón de Xbox se te abre la "Game Bar" de dicha app, desde el cual podrás ejecutar rápidamente los últimos juegos a los que has jugado, configurar todas las opciones de la app Xbox, invocar al asistente para juegos de Copilot, interactuar con tus amigos, realizar y gestionar tus capturas de pantalla y ver el rendimiento del PC consolizado en tiempo real.

Asimismo, si dejas pulsado el botón de Xbox se te abre una práctica vista de multitarea gracias a la cual vas a poder moverte por los juegos y apps abiertas usando el stick izquierdo o los botones "RB" y "LB" y volver al modo de escritorio de Windows tocando en una pestaña situada en la parte inferior derecha de la pantalla.

Autonomía de sobra para disfrutar de tus juegos favoritos

Otro de los aspectos que nos han encantado de la nueva ROG Xbox Ally X es su autonomía, ya que su batería de 80Wh nos ha permitido jugar a algunos de los juegos anteriormente citados en calidad "ultra" durante entre 3 y 4 horas tanto de forma continuada como en varias jornadas de juego.

Además, si tu ROG Xbox Ally X se queda sin batería vas a poder recargarla al completo en menos de un par de horas usando un cargador de 67 W. Llegados a este punto debes saber que la nueva ROG Xbox Ally X no viene con cargador incluido en la caja así que tendrás que usar uno de los que tengas por casa que cuente con, al menos, 65 W de carga rápida o comprar uno nuevo.

En este sentido, si necesitas un cargador para esa consola es importante que sepas que ASUS vende un pack de la ROG Xbox Ally X que incluye el cargador oficial de ASUS de 65 W y que cuesta 963,99 euros, ya que el cargador tiene un precio de 64,99 euros.

Conclusiones: ¿vale la pena el ROG Xbox Ally X?

Si estás pensando en comprar una consola portátil que sea capaz de mover los juegos más actuales, la ROG Xbox Ally X es la mejor opción que vas a encontrar en el mercado a día de hoy. Primero porque sus grandes rivales todavía no han llegado a España y segundo porque este PC consolizado te ofrece un equilibrio casi perfecto gracias a un hardware de calidad y a un software más que solvente.

En la parte del hardware, debemos destacar que la ROG Xbox Ally X cuenta con un diseño realmente cómodo inspirado en los mandos de Xbox que te permitirá disputar largas partidas sin que te duelan las manos o las muñecas, con una pantalla táctil de gran calidad, fluida y brillante, con un procesador de gama alta que te ofrece un rendimiento en juegos superlativo, con un sistema de ventilación eficiente y silencioso y con una autonomía bastante superior a la de otros dispositivos similares.

ROG Xbox Ally X, análisis: esta consola portátil sí que puede sustituir a tu PC gaming de sobremesa

Es una gozada jugar a juegos como 'Forza Horizon 5' en esta ROG Xbox Ally X / Fotografía: Elisa Piñón

En lo que respecta al software, la nueva ROG Xbox Ally X llega con un Windows 11 como sistema operativo y te permite tanto usar el clásico escritorio de Windows mediante su panel táctil como la nueva experiencia de pantalla completa de Xbox, una interfaz optimizada gracias a la cual podrás disfrutar de la experiencia de juego de una consola de Microsoft.

Obviamente no todo es positivo, ya que en primer lugar la nueva ROG Xbox Ally X no es nada barata, ya que cuesta casi 900 euros y, además, no incluye cargador en la caja, siguiendo así la estela de los smartphones premium, los cuales hace tiempo que vienen sin cargador.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!