TCL CSOT: innovación, precisión y liderazgo para el futuro del Mini-LED, OLED, Micro-LED e IJP-OLED

Ya no necesitas discutir de pantallas y smart TVs con tu cuñado... Aquí tienes todas las claves y todo lo que necesitas saber sobre TCL CSOT, la nueva referencia tecnológica en Mini-LED, OLED, Micro-LED e IJP-OLED

TCL CSOT: innovación, precisión y liderazgo para el futuro del Mini-LED, OLED, Micro-LED e IJP-OLED
Imagen promocional de CSOT, la clave de TCL para conquistar la 'industria display'
Publicado en Tecnología

Vivimos rodeados de pantallas. Por todas partes, además, pues toda la industria tech consume displays vorazmente para nutrir a un mundo que ya no solo se ve a través de pantallas en nuestros salones y televisores, sino también desde los smartphones en nuestro bolsillo, los relojes inteligentes y otros wearables, desde nuestros vehículos e, incluso, en cartelería publicitaria, paneles de gran formato en superficies comerciales y hasta pequeñas pantallas en casi cualquier aparato electrónico que se pueda conseguir en nuestros días.

Quizás, por ello, se hace mucho más importante en estos días conocer cómo es el presente de la industria y cómo se enfoca el futuro, sobre todo si lo hacemos a través de una compañía joven y dinámica como TCL, que ha apostado muy seriamente para situarse como una referencia en la fabricación de pantallas de prácticamente cualquier tecnología, desde Mini-LED hasta OLED, pasando por Micro-LED o IJP-OLED, entre otras.

TCL era ya un gigante de la electrónica de consumo, pero desde sus oficinas en Huizhou pueden presumir ahora de haber integrado en su portfolio a una empresa como CSOT (China Star Optoelectronics Technology Co., Ltd), que, sin duda, les ha otorgado todo el potencial necesario de una factoría de producción propia situada en lugares clave como Shenzhen o Wuhan.

Se trata de un movimiento importantísimo, pues disponer de sus propios procesos productivos otorga a TCL CSOT la posibilidad de controlar al máximo todos los puntos de la fabricación de sus pantallas, incluyendo las cadenas de suministros de componentes derivadas del diseño y ensamblaje de los propios productos, que son creados con total independencia, así como la opción de disponer de un mejor control de calidad, más capacidad de innovación y un avance mucho más rápido en cuanto a la puesta en marcha de nuevas líneas.

Qué es TCL CSOT: hitos y avales de una referencia a nivel global en fabricación de pantallas

TCL CSOT: innovación, precisión y liderazgo para el futuro del Mini-LED, OLED, Micro-LED e IJP-OLED

Fundada en 2009 con la denominación comercial de TCL China Star Optoelectronics Technology Co., Ltd, lo cierto es que esta empresa se puede explicar como el brazo de producción de paneles y pantallas del gigante TCL, que, por supuesto, dispone entre su catálogo de productos no solo de componentes como los displays y televisores, sino que también podremos encontrar dispositivos móviles, electrodomésticos, aparatos de climatización y mucho más.

Esta experiencia como gigante del sector tech la completaba la dirección de TCL con una división dedicada al diseño, fabricación y distribución de pantallas de todo tipo de tecnologías, algo que permitió a la empresa controlar todo el proceso de producción de las pantallas que montarán sus propios productos, así como proveer de estas a otros OEMs, tanto en China como en otros mercados.

Así pues, ya podemos destacar el crecimiento sólido y orgánico de una empresa que ya no es solo una marca, sino también la productora y fabricante, contando hoy en día con varias fábricas en China y una más, adicional, en la India. En total, son 11 plantas de producción que se completan con diversas infraestructuras dedicadas al diseño, investigación, desarrollo y control de calidad, así como otras tareas derivadas de los procesos comerciales, completando así el círculo con más de 37.000 empleados y casi 200.000 paneles ensamblados a nivel mensual solo para televisores.

En todo caso, TCL CSOT puede fabricar pantallas de tipo LCD, Mini-LED, OLED, Micro-LED e IJP-OLED en tamaños desde solo 1 pulgada hasta las 115 pulgadas, pudiendo destinarse sus paneles para prácticamente cualquier tipo de dispositivo final: móviles, wearables, coches, electrodomésticos, televisores y monitores y hasta dispositivos "del futuro", como las gafas AR/VR o de realidad mixta.

TCL CSOT es uno de los mayores fabricantes en cuanto a cifras de ventas netas si hablamos de pantallas para televisores a nivel global, con un músculo productivo y económico que les ha permitido, incluso, poder presumir de varias inversiones de relumbrón. No en vano, hace muy poco que se hicieron con una fábrica en Suzhou, así como también adquirieron hace unos pocos meses otra en China. El dinero no parece un problema para una empresa capaz de invertir más de 35.000 millones de dólares en I+D y dotaciones en los últimos tiempos.

"Nuestra considerable inversión en CSOT forma parte de la estrategia comercial empleada por TCL a fin de lograr éxito en la industria global del TV, integrando cabalmente el proceso de fabricación de los TV. Todos nuestros esfuerzos redundarán en beneficio para nuestros clientes, quienes disfrutarán de televisores de mayor calidad." Tomson Li, presidente y director ejecutivo de TCL Corporation.

Un gigante de los paneles que no sabías que ya conocías

Lo cierto es que a TCL CSOT podrías no conocerla como tal, aunque es muy probable que hayas visto paneles de fabricación suya e, incluso, los habrás utilizado en múltiples ocasiones. No en vano, la compañía es pionera en una tecnología QD-MiniLED que el mercado ha dictado como mainstream gracias a su gran calidad y también, sobre todo, a su gran relación entre precio y prestaciones.

Se trata de unas pantallas con la tecnología más puntera al precio más justo posible, acercándose al máximo a los OLED en cuanto a nivel de calidad, pero costando solo una fracción de su precio, con un brillo más elevado, más contraste con mejor profundidad de imágenes, menos riesgo de quemado de la pantalla y una experiencia general de calidad prémium que es seña de identidad de TCL.

Y esta es, precisamente, la mejor carta de presentación de una TCL CSOT que no se conforma, situada ya en el podio del mercado mundial, pero buscando un futuro más prometedor todavía con tecnologías como Micro-LED y los OLED impresos por inyección de tinta (IJP-OLED), así como también pantallas flexibles para dispositivos móviles de nueva generación, paneles adaptables para vehículos conectados e inteligentes y así un largo etcétera, siempre, además, con los usuarios en el enfoque y en su horizonte, buscando que sus tecnologías sean accesibles y sostenibles.

No nos olvidamos tampoco de que TCL ha querido también dar un paso más en cuanto a semiconductores, sumando independencia a su receta con sus propios procesadores de imagen AiPQ, que les permiten así controlar también el calibrado y la respuesta de la electrónica, procesando los contenidos del modo más adecuado e integrando algoritmos de IA que ayudarán a mejorar aún más la respuesta del televisor.

El futuro más prometedor no cuesta demasiado y siempre pone al usuario en el centro

Siendo ya un referente, lo cierto es que el último paso para TCL y su empresa CSOT era la de consolidarse con una imagen de marca que les permita hablar del futuro más prometedor que ya nos anticipan, poniendo sus paneles en dispositivos de nueva generación, como los OLED flexibles para dispositivos móviles, o los Micro-LED, que darán vida a dispositivos como las gafas de realidad aumentada o virtual y los cascos de realidad mixta, como el Vision Pro de Apple o las Galaxy XR de Samsung.

Incluso los novedosos IJP-OLED, que significa Inkjet Printing OLED u OLED por inyección de tinta, les permitirán ofrecernos pantallas de la máxima calidad imprimiendo materiales orgánicos con alta precisión, reduciendo así los costes para democratizar el mejor rendimiento en cuanto a imagen de toda la industria. Incluso, la alianza con Google para adoptar Gemini y Google TV, así como la entrada de la IA, les permitirá acercar entornos conocidos sin que los costes de desarrollo se eleven demasiado.

De hecho, es que TCL y CSOT quieren precisamente poner al usuario en el centro, con experiencias visuales de tamaños diversos que incluyen el gran formato que todos buscamos en nuestras casas, siempre con brillos y contrastes elevados, buenos ángulos de visión, materiales cuidados y todo ello a un precio lo más asequible y justo que sea posible. Su idea tendrán que demostrarla con hechos, pero ciertamente y a priori debemos alabarla, pues no es otra que garantizar que la tecnología más avanzada pueda llegar al público más amplio.

No cabe duda de que su papel como motor de innovación en el sector va a ser importantísimo en el futuro próximo y aquí estaremos nosotros, en Andro4all, para seguir contándote cómo una firma joven e inquieta como la de TCL CSOT puede revolucionar un mercado que parecía encorsetado y demasiado maduro... ¡Veremos dónde está el límite!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!