TCL Q85H Pro, análisis: la barra de sonido de alta gama con precio de gama media que destaca, pero sin sorprender mucho

Hemos pasado unos días probando esta barra de sonido con cine, series, conciertos, música y eventos deportivos y estas son nuestras impresiones

TCL Q85H Pro, análisis: la barra de sonido de alta gama con precio de gama media que destaca, pero sin sorprender mucho
Con un diseño muy cuidado y algunas de las últimas tecnologías de conectividad, esta barra de sonido está a un gran nivel
Publicado en Tecnología

Las barras de sonido se han convertido en la forma socorrida de muchos usuarios de poder instalar un equipo de cine en casa sin gastar demasiado dinero y sin instalaciones complejas. Hemos pasado unos días analizando y poniendo a prueba la barra de sonido TCL Q85H Pro y vamos a comentaros sus luces y sus sombras, porque las tiene.

Aunque TCL esté más centrada en el terreno de las smart TV baratas, está metiendo la cabeza en otros mercados como el de las barras de sonido y en la fabricación de paneles para smartphones. En temas de sonido están a un nivel muy similar, a día de hoy, de Samsung, LG o Hisense que también cuentan con este tipo de dispositivos en sus catálogos.

No podemos esperar, por tanto, una calidad similar o superior a otras firmas más especializadas como Sonos, Bose o Bower & Wilkins que llevan décadas dedicadas al sonido profesional y particular a niveles muy altos. Sin embargo, por su contenido precio me ha sorprendido la forma en la que puede controlar el audio tridimensional y el 5.1 clásico con unos pocos elementos que presenta.

+ Pros

  • 3 HDMI con eARC
  • Graves contundentes en cine
  • Subwoofer y altavoces surround inalámbricos
  • Sensación de sistema 5.1 notable (no más)

- Contras

  • Un subwoofer de 10" habría sido mejor
  • Sensación de inmersión algo floja
  • Graves para música algo imprecisos (subwoofer de radiador pasivo)
81Sobre 100

Precio de la TCL Q85H Pro y dónde comprar

TCL Q85H Pro monitor

Su precio no es tan elevado como otras barras de su categoría

La TCL Q85H Pro es, junto a la X937U, la que mayor número de altavoces y, por ende, mayor potencia arroja y por tanto las que mayor precio tienen. En el caso de la primera de ellas, la que nos ocupa en este análisis, puedes encontrarla por un precio alrededor de los 550 euros en tiendas como Amazon o MediaMarkt. En PcComponentes hemos visto la versión Q85H, muy similar en casi todos los aspectos. De todos modos, seguro que en fechas tan señalas como el Prime Day o el Black Friday podrás encontrarla a un precio algo inferior.

TCL Q85H Pro

TCL Q85H

TCL Q85H Pro

En la tienda oficial en nuestro territorio no está en venta este modelo concretamente, pero puedes echarle un vistazo a su web global. La gran diferencia entre el modelo Q85H y el Q85H Pro es la actualización de la versión de los puertos HDMI de 2.0 a 2.1, admitiendo formatos de audio más actuales y mejorados.

Ficha técnica de características

TCL Q85H Pro
Especificaciones
DimensionesBarra: 104 x 12,35 x 6,8 cm
Subwoofer: 42 x 24 x 36,5 cm
Satélites: 16,5 x 10 x 12 cm
PesoBarra: 5,65 kg
Subwoofer: 6,40 kg
Satélites: 1 kg cada uno
Potencia máxima860 W (510 W RMS)
ConectividadBluetooth 5.3 (SBC, AAC)
WiFi 5
3x HDMI 2.1 con eARC/IN
USB-A
Entrada óptica
Canales7.1.4 canales
5 canales frontales + 2 surround
1 subwoofer
4 canales de altura (frontales y traseros)
Sonido envolventeSí, compatible con Dolby Atmos, DTS:X, Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio
ExtrasTecnología Ray Danz, calibración automática con IA, modulación de modos de sonido, subwoofer inalámbrico, altavoces traseros inalámbricos, control por la app TCL Home y mando a distancia

Diseño y controles

TCL Q85H Pro reflejo

La tapa de cristal superior y la rejilla metálica le dan un acabado premium

Comenzaré hablando sobre la propia barra de sonido, la principal arma sobre la que se sustenta este equipo de sonido. Tiene unas dimensiones apropiadas para el precio y la potencia que alberga. Está terminada con un cristal en la parte superior 'atrapahuellas', con un LED de color azul muy bonito que se ilumina cuando se enciende y apaga la barra.

La parte frontal y los laterales están cubiertos por una tela, que esconde casi todos los altavoces que integra la barra. En la parte superior, a los lados, encontramos una zona agujereada metálica que esconde otros dos altavoces, para conseguir el efecto de altura desde el frontal. La barra cuenta con los controles físicos en la parte superior central, desde los que podremos controlar el volumen, la fuente elegida y activar o desactivar el emparejamiento por Bluetooth.

TCL Q85H Pro puertos

La barra concentra lo esencial en conectividad física

A nivel de conectividad, esta barra cuenta con 3 puertos HDMI 2.1 (uno de ellos entrada), compatibles con más formatos de audio de alta resolución y menor latencia que el modelo Q85H que traía puertos HDMI 2.0. Otro puerto básico es el conector óptico para sonido digital de hasta 5.1 canales, pudiendo conectar desde tu tele a la barra hasta un reproductor externo. El puerto USB-A disponible está preparado para actualizar la barra de forma física si es necesario, pero también admite la reproducción desde una unidad USB de hasta 64 GB de capacidad.

El subwoofer, por su lado, sorprende por contar con un woofer de solo 6,5 pulgadas. En ocasiones normales, es el subwoofer el que lleva la voz cantante en este sentido, por eso hemos puesto como un aspecto negativo, que el subwoofer debería ser algo mayor y más potente en este caso. Es un subwoofer con radiador pasivo y salida de aire en la parte trasera. Su tamaño es bastante compacto, terminaciones en color negro, hecho en madera MDF y presentado con una tapa delantera de cristal (bastante sucia, todo sea dicho).

TCL Q85H Pro subwoofer

El subwoofer tiene un woofer de 6,5" con salida de aire trasera

Los altavoces traseros, que hacen las veces de altavoces de altura, son muy compactos, con un peso bastante contenido de apenas 1 kg cada uno. Estos son de madera MDF en color negro, muy similares al subwoofer en forma, pero con malla de tela en la parte frontal. Los altavoces de altura se sitúan en la parte superior de estos altavoces, bajo una rejilla agujereada.

El sistema se puede controlar completamente desde el control físico de la barra, pero de forma más detallada desde el mando a distancia incluido. Desde el mismo, puedes controlar desde el volumen general, hasta tres niveles de graves, de surround, modos de sonido, modo noche, cambiar de fuente de origen e incluso pasar de canción si tienes conectado el móvil a la barra reproduciendo música desde Amazon Music, Spotify o desde tu memoria interna. Este mando funciona con dos pilas AAA.

Calidad de sonido y rendimiento

TCL Q85H Pro Atmos

Con sus 4 altavoces superiores consigue un efecto Dolby Atmos convincente

Durante las últimas semanas, he podido probar este conjunto de sonido rindiendo en contenidos como música, conciertos en vivo, programas de televisión, cine y series desde plataformas online, cine desde reproductor Blu-ray y varias pruebas con vídeos de YouTube testando capacidades surround y Dolby Atmos. Los resultados son cuanto menos sorprendentes, pero sin llegar a ser lo mejor que han escuchado mis oídos, todo hay que decirlo.

En casa suelo tener siempre conectado un equipo cableado con altavoces Polk, Bower & Wilkins y Audio Pro con amplificador Denon, y sé que no es la mejor forma de comparar esta barra de sonido de TCL. Por otro lado, pude analizar la JBL Bar 1300, algo más cara que este modelo de TCL, pero no muy distinta a nivel de resultados, lo cual pone en un aprieto a JBL por la diferencia de precio que hay entre ellas (1499 vs 549 euros).

Por un lado, con las pruebas para música en general, he podido darle caña con temas musicales de todo tipo de géneros, desde el rock de los 80 y 90, hasta temas electrónicos más actuales, jazz, techno y R&B, entre otros. A pesar de su gran potencia de sonido, para música en estéreo normal no la recomiendo, suena algo apagada y los graves se pierden en temas de música más electrónica. Si tienes música en formato DTS 5.1 o Atmos, podrás disfrutarla con mayores matices.

TCL Q85H Pro surround

Los altavoces satélite cuentan con doble altavoz para surround y para Atmos

Para usarla como barra de sonido principal para cine y series, me gustaría hacer alguna que otra distinción. Gracias a los 15 altavoces totales que integra este equipo de sonido, se aporta gran claridad en este tipo de contenidos. La tecnología Ray Danz amplia el escenario sonoro para crear una experiencia inmersiva mejorada, mientras que si escuchas contenido Dolby Atmos y/o DTS:X real desde fuentes fiables como un Blu-ray, se consigue un sonido tridimensional sin llegar a ser lo mejor ni mucho menos que un sistema real con sonido directo desde las alturas.

Gracias a la tecnología de TCL, la barra puede configurarse de forma automática con respecto a la acústica de cada habitación. De este modo, sonará siempre de la mejor forma posible en cada lugar, y no tendrás que andar con líos y configuraciones tediosas que te llevan toda la tarde. Con el puerto HDMI con eARC podrás sacar el mayor provecho a tu smart TV en cada contenido que veas.

El subwoofer inalámbrico que acompaña a esta barra es una parte importante del sonido final que ofrece. El subwoofer tiene 8 pulgadas, lo cual me parece algo pobre para estar ante uno de los mejores sistemas de sonido de una firma. Con mi experiencia en este campo, habiendo tenido múltiples sistemas de cine en casa en años anteriores, un subwoofer debería ser de 10" o más para vivir una experiencia total de cine.

Este subwoofer tiene una potencia total de 180 W, que no es poca, pero se me antoja insuficiente para poder disfrutar del cine, las series e incluso un videojuego de acción como toca. Al ser un subwoofer con radiador pasivo el sonido de los graves tiene un menor control, y está más pensado para zonas más amplias o al aire libre que uno, como debería, de caja sellada. En resumen, TCL debería haber acompañado esta barra de un subwoofer de 10 pulgadas o más o de uno de caja sellada.

Mejores alternativas a la TCL Q85H Pro

El mercado de las barras de sonido está plagado de opciones y de todos los precios que puedes imaginar. Si nos ceñimos a un precio de entre 400 y 700 euros, podremos encontrar un modelo como la JBL Bar 500 como una alternativa muy fiable. Si bien la de JBL no cuenta con altavoces traseros, con su enorme barra consigue emular altavoces surround con grandes resultados y, por otro lado, el subwoofer de 10" es soberbio, y te lo digo porque lo he escuchado en persona.

JBL Bar 500

En otro lado tenemos la ULTIMEA U4123, una barra de sonido con altavoces traseros y un sistema que conforma 5.1.2 canales. Los usuarios que la han comprado hablan muy bien de ella, aunque al no haberla probado no puedo opinar libremente de los resultados. Imaginamos que consigue un gran sonido 5.1, pero cuando se trata de Dolby Atmos y sonido 3D, la cosa cambia.

ULTIMEA U4123

Por último, si puedes gastar algo más de dinero, te recomiendo que pruebes la Samsung HW-Q990F/ZF de 2025, una mezcla de potencia, precisión y conectividad muy bestia. Su precio es de 1399 euros, pero se puede encontrar por debajo de 900 euros en contadas ocasiones. Esta barra tiene un subwoofer sumamente compacto de caja sellada de 6,5 pulgadas y un total de 23 altavoces con altavoces traseros inalámbricos.

Samsung HW-Q990F/ZF (2025)

Cualquiera de estos modelos va a ser un digno sustituto para la barra de sonido de TCL, te lo aseguro. Sin embargo, si dependes de un espacio muy reducido para instalar altavoces, y solo puedes permitirte una barra de sonido sin subwoofer ni altavoces traseros, una Sonos Beam de 2ª generación o una Sony Bravia Theatre Bar 8 son de las mejores opciones del mercado.

Reflexión final

TCL Q85H Pro mando

El mando a distancia es sencillo y muy fácil de usar

Tras estas semanas de uso con esta barra de sonido de TCL, puedo valorar a ciencia cierta mi experiencia, comparándola con otras barras que he probado y el sistema de sonido actual que tengo en casa. Desde luego, la TCL Q85H Pro me ha sorprendido gratamente en líneas generales. Sin llegar a ser lo más espectacular y habiendo emitido los fallos que le veo a este sistema de sonido, puedo valorar esta barra como un notable sin más.

En temas de música me ha decepcionado y no la recomendaría para una persona que busque una barra para ello. Sin embargo, para cine y series, sobre todo si tienes un reproductor de Blu-ray o ves películas desde medios físicos, vivirás una gran experiencia sonora. Los altavoces traseros consiguen una gran inmersión y el subwoofer, sin llegar a ser la panacea, te transmite la potencia que debe en cada momento, en cada escena.

A nivel de conectividad, es bastante rápida y estable cuando conectas el teléfono móvil o una tablet, esto se agradece cuando te gusta llegar a casa y poner música en un sistema de sonido desde tu propio teléfono, fácil y rápido. Su tamaño, aunque es más compacta que sus competidoras en precio, se me hace muy grande. En mi caso, yo la colgaría de la pared pues no tengo espacio por la peana de la smart TV que tengo ahora, pero si la necesitas colocar frente a la tele, necesitarás un mueble con profundidad o una tele con patas a los laterales que te permita colocarla correctamente.

TCL Q85H Pro

TCL Q85H

TCL Q85H Pro

En conclusión, la TCL Q85H Pro es una barra para todos los públicos, con un precio bastante competitivo para todo lo que ofrece. Si te gusta el cine, te la recomiendo completamente. Por el contrario, si la quieres usar tener música de fondo en casa y crear un ambiente envolvente con ella, como no dispongas de música en formato 3D, difícilmente conseguirás un estéreo que te convenza. El hecho de no destacar notablemente, hace que haya muchas alternativas que puedan hacerle frente en el mercado.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!