Tesla se hunde, y se debe a una falsa promesa de Elon Musk

Las acciones de la compañía eléctrica caen un 50% tras abandonar la promesa del coche asequible mientras los inversores pierden la fe en la visión del multimillonario

Tesla se hunde, y se debe a una falsa promesa de Elon Musk
Musk saluda en un evento reciente mientras su compañía enfrenta una de sus peores crisis bursátiles tras el incumplimiento de sus promesas sobre modelos económicos
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Tesla vive sus horas más bajas en el parqué con un descenso del 50% en su cotización desde diciembre de 2023. No es para menos: la gestión errática de Musk, sus continuas promesas incumplidas sobre coches asequibles y el frenazo en ventas globales han encendido todas las alarmas. Tanto que varios bancos de inversión ya hablan abiertamente de "código rojo" para la que fue la joya de la corona de los coches eléctricos.

Tal y como ha dado a conocer Futurism, el batacazo bursátil va más allá de un simple reajuste de mercado. Los inversores empiezan a dudar de que Tesla pueda mantener su ventaja en el sector eléctrico mientras ve cómo sus acciones se hunden un 7% en un solo día. Las ventas también flaquean, sobre todo en China y Europa, donde los costes de importación han pegado un subidón considerable.

La mentira del Tesla barato: por qué Musk ya no lo ve rentable

El abandono del coche popular se ha convertido en la última decepción para los seguidores de la marca. Musk no tuvo reparos en tildar de "inútil" su propio plan maestro de 2022 para lanzar un vehículo de 25.000 dólares. Y es que el Cybertruck ha demostrado ser un auténtico fracaso comercial con ventas estancadas de apenas 9.000-12.000 unidades en el último trimestre de 2024, lo que parece haberle quitado las ganas de arriesgar con otro modelo.

En su lugar, Tesla apuesta todas sus fichas a la conducción autónoma total, ese caballo de batalla en el que Musk lleva años quemando recursos sin resultados definitivos. El "Cybercab" se presenta como la tabla de salvación para la compañía, aunque pocos en Wall Street se tragan ya sus promesas después de una década de fechas incumplidas para la autonomía total.

Como si fuera poco, los tuits y posicionamientos políticos de Musk están provocando un récord histórico de devoluciones de vehículos por parte de clientes descontentos. No ayuda que el biógrafo Seth Abramson haya alertado sobre el deterioro mental del millonario y su preocupante consumo de sustancias, apuntando a problemas de depresión y estrés que estarían minando su capacidad para pilotar el barco.

Los vaivenes de estrategia han dejado perplejos hasta a sus fans más acérrimos, que ya comparan este Tesla con el caos que generó en Twitter/X tras comprarla. En un giro inesperado, Musk ha anunciado una "actualización en vivo" durante la próxima presentación de resultados, rompiendo su propia norma de no hacer anuncios en estas citas.

¿Será este el momento de la verdad para Tesla o solo un nuevo episodio de humo y espejos? Los analistas se inclinan por lo segundo. Y mientras Musk sigue vendiendo sueños, la competencia tradicional está recortando mes a mes la ventaja tecnológica que Tesla había construido durante años de pionero solitario.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!