Trabaja como ingeniero de software en Estados Unidos: esta es la cantidad de dinero que gana y gasta
Lo cierto es que gana una gran cantidad de dinero pese a sus ingentes gastos.

El mundo de las Big Tech no atraviesa un momento fácil. Las empresas de este segmento tienen pérdidas, lo que significa una cantidad nada desdeñable de despidos en algunas de ellas, como ya hemos visto ha habido despidos en Epic Games y en Qualcomm. Sin embargo, muchas de ellas siguen viento en popa y haciendo contrataciones masivas. En una de ellas trabaja un ingeniero de software español que ha mostrado un vídeo muy revelador sobre el nivel de vida en el país.
El nivel de vida de un programador español
@alvarosziesp Esto es lo que gano siendo un ingeniero de software en Big Tech #tecnologia #tech #informatica #software #ingenieria #ingeniero #dinero #practicas #salarios #leetcode #faang #bigtech
♬ original sound - Alvarosziesp
El usuario Alvarosziesp se ha sincerado sobre cómo es trabajar en una Big Tech en los Estados Unidos, concretamente en Seattle, uno de los lugares en los que más alto está el nivel de vida de los Estados Unidos.
En primer lugar, ha señalado su escasa experiencia laboral. Por un lado, lleva solo un año trabajando como ingeniero informático, por lo que habrá otras personas que ganen mucho más dinero. Él ha explicado que no cuenta esta historia para presumir, sino para poner en relieve un poco de honestidad sobre los salarios del país.
A partir de ese momento, ha explicado cómo está dividido su salario. Por una parte su salario base de 10.600 dólares y en el otro punto se encuentra lo que la compañía paga en acciones de la propia empresa. Algo que aquí no suele llevarse a cabo pero que es una práctica realmente común en los Estados Unidos.
"Mi salario bruto de este mes ha sido de 10.676 dólares".
En cuanto a su nivel de vida en los Estados Unidos, ha asegurado que después de pagar los impuestos federales, su plan de pensiones, desplazamientos y alquiler, asegura que es capaz de ahorrar cerca de 5.000 dólares al mes. Una cantidad de dinero nada desdeñable que le permite tener un acceso bastante estable a los ahorros.
"Mi salario está dividido en dos partes, el salario base que te dan cada semana y el segundo las acciones de la compañía, son más volátiles".
No se sabe en qué Big Tech trabaja ya que tampoco lo ha aclarado pero está claro que debe ser una de las grandes del país.
No es oro todo lo que reluce
Es cierto que el coste de la vida en los Estados Unidos es muy elevado y parece que la cuestión sigue en un constante in crescendo. Así, aunque gana mucho dinero y además es capaz de ahorrar bastante más, lo cierto es que no tiene hijos ni pareja, por lo que sus gastos son mucho más reducidos. En Estados Unidos el coste de la vida se dispara cuando tienes que pagar múltiples seguros de salud o cuando tienes hijos que tienen que ir a la escuela.
"Reconozco que estoy en una situación privilegiada y no lo hago para presumir".
Si bien es cierto que en Madrid los salarios son muchísimo más bajos, rondando dependiendo de la experiencia entre los 1200 y los 3000 euros, estas cuestiones están cubiertas por la Seguridad Social, por lo que la vida es relativamente más cómoda en muchos aspectos. Por otro lado, también hay que tener en cuenta otros testimonios, como aquellos trabajadores de Estados Unidos que no pueden volver a sus puestos en las Big Tech porque el regreso del teletrabajo no les permite pagarse un alquiler en las ciudades más importantes del mundo tecnológico.
En cualquier caso, el usuario de TikTok ha sido franco y ha explicado que él es un privilegiado pero que no todo el mundo está en la misma situación. Pero si es cierto que sus ganancias ayudan bastante a animar a todo aquel que quiera vivir una experiencia en las Américas.