Un ejecutivo afirma que la comida de su empresa "es para pobres" y se hace con carne de mentira, la compañía lo niega y lo manda de vacaciones
Campbell's se enfrenta a una crisis tras filtrarse un audio donde uno de sus directivos despotrica contra sus clientes y asegura que su pollo está "bioingenierizado" y procede de una "impresora 3D"
La emblemática compañía Campbell's Soup (sí, la de los cuadros de Andy Warhol) está dando mucho que hablar desde que la filtración de una grabación de audio en la que, supuestamente, Martin Bally, su vicepresidente de Tecnologías de la Información (TI), se refiere a los productos de la empresa como "comida altamente procesada" para "gente pobre" y cuestiona la calidad de sus ingredientes, afirmando que utilizan "pollo bioingenierizado" que "sale de una impresora 3D".
Pese a que hace un tiempo que se sabe que la carne de laboratorio es completamente segura para el consumo humano, a empresa ha respondido con contundencia, calificando estos comentarios como "patéticamente absurdos" y "completamente falsos", al tiempo que ha anunciado que ha puesto a Bally en licencia administrativa temporal mientras investiga lo sucedido.
¿De dónde sale todo esto?
Todo comenzó a raíz de una demanda presentada por Robert Garza, un exanalista de ciberseguridad de Campbell's que afirma haber sido despedido tras hablar con otros empleados sobre precisamente estas declaraciones de Bally, según su versión, el alto cargo se puso a despotricar durante más de 70 minutos sobre este y otros temas durante una reunión de noviembre de 2024 agendada para discutir el salario de analista.
En los extractos de audio, una voz que Garza y su defensa alegan que pertenece a Bally afirma que "fabricamos mierda para malditos pobres. ¿Quién compra nuestra mierda?", asegura que "yo apenas compro productos Campbell's ya. No es saludable ahora que sé qué mierda lleva", y lanza la perla del asunto: "No quiero comer un maldito trozo de pollo que salió de una impresora 3D".
Cabe destacar que la demanda se pronuncia sobre los comentarios racistas recogidos en el audio dirigidos a trabajadores indios de la empresa, a quienes el supuesto Bally tildó de "idiotas", y también llama la atención sobre que el protagonista del audio admitió acudir a su puesto de trabajo bajo los efectos de la marihuana, una substancia de común consumo en la comunidad de directivos estadounidenses.
Garza afirma que fue despedido en enero de 2025, apenas 20 días después de reportar el comportamiento de Bally a su supervisor, alegando que su cese fue una represalia directa de este hecho.
Campbell's, por su parte, ha salido al paso con un comunicado oficial publicado en su sitio web, defendiendo con firmeza la calidad de sus ingredientes y desmintiendo categóricamente las afirmaciones sobre el uso de "carne de impresora 3D": "No utilizamos pollo impreso en 3D, pollo de laboratorio o cualquier forma de carne artificial o bioingenierizada en nuestras sopas".
Campbell's ha reiterado que emplea "pollo 100% real" que procede de "proveedores estadounidenses aprobados por el USDA" y que cumple con sus "altos estándares de calidad", destacando que toda su carne de pollo se produce "sin Antibióticos ni hormonas".
Al mismo tiempo, la compañía ha intentado distanciarse de Bally, subrayando que se trata de un ejecutivo del área de TI que "no tiene nada que ver con cómo fabricamos nuestra comida", sobre los comentarios en sí, la empresa afirmó que, de confirmarse, son "inaceptables" y "no reflejan los valores" de Campbell's.
James Uthmeier, fiscal general de Florida, anunció en X que la división de Protección al Consumidor del estado ha iniciado una investigación sobre Campbell's a raíz de las afirmaciones del audio sobre la carne bioingenierizada, advirtiendo que haría "cumplir la ley" que prohíbe la carne de laboratorio en su jurisdicción.
Florida law bans lab-grown meat.
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) November 24, 2025
Our Consumer Protection division is launching an investigation and will demand answers from Campbell’s. https://t.co/9nDO0EbDwH
Por otra parte, las acciones de Campbell's experimentaron una caída de más del 3% tras el comienzo del desarrollo de esta noticia, resta ahora observar como continúa esta historia, en mi opinión, el hecho de que la postura oficial de la empresa consista en la negación absoluta me hace pensar que realmente no utilizan carne de laboratorio, quiero creer que, si estuvieran operando al estilo "Soylent Green" (pero sin carne de humano, espero) lo admitirían, pero quien sabe.