Un empresario despidió al 90% de su plantilla y la sustituyó por la IA. Lo peor, es que parece que no le ha ido mal
La empresa se hizo famosa en redes sociales por este motivo y recibió fuertes críticas

Hace poco más de un año, un CEO de la India saltó a la palestra de la opinión pública tras confesar que había despedido a su plantilla y la había sustituido por IA. La empresa se llama Dukaan y permite a los usuarios abrir tiendas online a precios muy bajos en la India para que personas con pocas capacidades o recursos puedan acceder al mercado laboral en un país en el que la situación no es especialmente. El problema es que su CEO, Suumit Shah decidió expulsar al 90% de su plantilla, concretamente todos aquellos que trabajaban en atención al cliente y sustituirlos por una IA que le permitiera hacer ese trabajo supuestamente de una forma más rápida, sencilla y, por supuesto, barata.
Un caso que viene de largo
Tal y como os contamos en su momento, hace ya un año, la situación parece que fue dada por una necesidad de abaratar costes debido a la situación económica que pasaba el país. El empresario aseguró que la situación había sido difícil, pero que era una decisión que había que tomar si querían seguir ganando cada vez más dinero.
Las críticas no se hicieron esperar a lo largo y ancho de todo el mundo, ya que Shah lo anunció a través de Twitter como una jugada muy inteligente. Esto hizo que rápidamente muchos usuarios criticaran la banalización que suponen los puestos de trabajo de las personas y los riesgos inherentes de trabajar hoy en día en la IA y en su desempeño cada vez más eficiente.
Es evidente que los planteamientos éticos y morales pueden ser muy diversos a la hora de atajar esta cuestión. Si llegara un momento en el que la sustitución de la fuerza laboral fuera cercana al 100% y el ser humano pudiera dedicarse a otros menesteres, es evidente que todos celebraríamos este cambio - bueno, quizás no todos -, pero está claro que la situación ahora es muy diferente y estas personas despedidas no pasarán a englobar a un selecto grupo de personas que se dediquen al más absoluto hedonismo, sino que tendrán que lidiar con volver a la búsqueda activa de empleo en unas circunstancias en las que su especialización está dejando de tener sentido.
Dicho esto, la historia de Shah y su empresa sienta un precedente preocupante para muchos. Y es que le ha ido bien. Un año después de estos acontecimientos, la empresa sigue funcionando y mejorando todavía más gracias a la IA. De hecho, es uno de esos negocios que crean sencillamente una página web a través de una serie de prompts que le dictas a una inteligencia artificial.
Just rebuilt Dukaan's entire web dashboard in minutes.
— Suumit Shah (@suumitshah) December 9, 2024
(Yes, the same one that took 40+ frontend devs and design team 2 years)
Meanwhile, 800+ devs recently attempted a single Figma UI... most couldn't nail it.
The gap between human & AI development is closing faster than… https://t.co/wdDkLl8Agj pic.twitter.com/MnThiIxvBP
De hecho, se puede ver cómo va mostrando los avances importantes que lleva su empresa a través de su cuenta de X, por lo que parece que la cuestión sigue en marcha y que la decisión le ha otorgado un rédito económico y además se jacta de ello a través de las redes sociales como un avance importante.
Esta experiencia es un caso práctico que nos sirve como una ventana al futuro. Como si se tratara de una obra de ciencia ficción, las inteligencias artificiales han venido para quedarse y es posible que paulatinamente nos vayan sustituyendo a todos.