'Robocop' estaba en lo cierto, las calles del presente ya son patrulladas por robots

El robot es capaz de inmovilizar por sí mismo a los criminales

'Robocop' estaba en lo cierto, las calles del presente ya son patrulladas por robots
Actualmente ya está patrullando las calles de una ciudad de China
Publicado en Tecnología

Puede que muchas veces cuando pensamos en robots patrullando las calles de las ciudades para mantener la seguridad nos imaginemos a los androides de Yo Robot, pero lo cierto es que es sustancialmente diferente en muchos casos. Aunque las obras de ciencia ficción tienen un valor increíble a la hora de trasladar el futuro al imaginario popular, en muchas ocasiones diverge de la realidad por algo muy concreto: la funcionalidad.

Y es que para adaptarse a las junglas urbanas, los robots deben tomar aspectos muy diferentes a la hora de adaptarse a ellas. En el caso que nos atañe hoy, es turno de hablar de un robot chino de Logon Technology que ya se está probando en las calles de Wenzhou. Se trata del RT-G, una rueda compacta y de pequeño tamaño que acompaña a las patrullas urbanas, aportando un toque futurista pero también muy útil en su uso.

De acuerdo con Firstpost, el nuevo robot chino es bastante capaz en sus funciones hasta el punto de que llega a asustar de lo que es capaz. Veamos.

Inmovilizar y capturar cacos, la función estrella del RT-G

https://x.com/Rainmaker1973/status/1865841696409358769

El RT-G es un robot anfibio que puede moverse a grandes velocidades tanto en zonas de agua como por tierra. Su velocidad punta es de 35 km/h y según su empresa creadora ha sido concebido para llegar a dónde los humanos no pueden llegar, ya sea en zonas de guerra, lugares peligrosos, dónde hay vertidos tóxicos o en zonas pequeñas. Aunque, de momento, se ha puesto a prueba patrullando las calles de Wenzhou.

La ciudad es concretamente Wenzhou, una urbe con más de 9 millones de habitantes en la que la ayuda robótica servirá para luchar contra el crimen. Aunque bien es cierto que ninguna ciudad de China es especialmente prolífica en el crimen, cualquier comunidad humana cuenta con algún tipo de criminalidad y esta ciudad no es la excepción.

Ayudándose de muchos sensores, el RT-G es capaz de tener un sistema muy interesante en general, ya que por un lado, puede usar la cámara y usar el reconocimiento facial para encontrar a los ladrones. Pero, por el otro, puede ser proactivo en la captura de estos, ya que incorpora un arma de redes para inmovilizarlos por su propia cuenta. Sí, exactamente, Robocop ha llegado a las calles en forma de rueda y con una dosis menor de brutalidad policial.

De momento es solamente una prueba piloto, pero se trata de un impulso bastante interesante en lo que se refiere a los robots de seguridad. Es algo preocupante, ya que supone dejar en manos de una máquina la administración de la justicia y la vigilancia. Cada día estamos más cerca de las distopías cyberpunk que hace unos años nos parecían solamente ciencia ficción.

No obstante, el planteamiento que se sienta tras esto es digno de tener muy en cuenta, ya que es una muestra de que el futuro está ante nuestras puertas y que tenemos una oportunidad única en la historia para empezar a tomar medidas al respecto antes de que sea demasiado tarde.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!