Un piloto ruso filtró información sobre EE. UU y ahora sabemos cuál es su avión de guerra más moderno
Recientemente, un piloto ruso con el alias "Fighterbomber" filtró a través de Telegram 250 GB de datos militares estadounidenses entre los cuales se encuentran los diseños y manuales de los aviones de combate F-35 y F-15

A pesar de que la Guerra Fría ya terminó hace unos cuantos años, lo cierto es que Estados Unidos y Rusia siguen espiándose mutuamente para conocer los avances en armamento del adversario. Así, después de saber que los Estados Unidos descubrieron que el ejército ruso protege sus aviones de combate debajo de montañas de neumáticos, ahora un piloto ruso ha filtrado información acerca de los aviones de guerra más poderosos del ejército americano.
Un piloto ruso comparte en Telegram información de los cazas más avanzados del ejército de EE. UU
No es un secreto que Estados Unidos está comprando nuevos aviones de combate para gestionar una posible guerra nuclear, pero, tal como confirmaron en julio desde el medio South China Morning Post, hace unos meses un piloto ruso que se identificó como Ivan Ivanov y cuyo alias en Telegram es "Fighterbomber", afirmó a través del servicio de mensajería creado por los hermanos Durov que tenía en su poder 250 GB de datos militares provenientes de una empresa estadounidense.
De hecho, el pasado 2 de julio "Fighterbomber" compartió algunos de esos documentos en su canal de Telegram, el cual cuenta con más de 500.000 suscriptores, y algunos de ellos aún están disponibles para su descarga a día de hoy.
Al ser consultado por la veracidad de dichos documentos, el señor Tang, director de marketing de la empresa de antivirus y seguridad de redes Rising Information Technology que tiene su sede en Pekín, afirmó lo siguiente:
"Hemos descargado y examinado los archivos, y gran parte del contenido parece muy auténtico".
En lo que respecta al contenido de estos documentos, debes saber que los archivos filtrados incluyen manuales y documentos relativos a las modificaciones y al sistema de armamento de los cazas F-35, el más avanzado de la flota americana hasta la fecha, y F-15, el avión no tripulado "Switchblade" y misiles guiados de precisión.
En este sentido, Tang explicó que estos documentos "son detallados y su formato se asemeja al de otra información militar estadounidense filtrada anteriormente en Internet", pero que "no se trata estrictamente de planos o documentos de diseño, y su verdadero valor sólo puede ser evaluado por profesionales".
Asimismo, el bloguero chino especializado en aviación Makayev publicó un vídeo en su canal de YouTube, el cual te dejamos sobre estas líneas, en el que afirma que estos documentos filtrados del armamento aéreo de Estados Unidos se dividen en tres categorías. La primera de ellas incluye el manual de vuelo, los manuales de mantenimiento y los manuales de entrega de armas a la tripulación del F-15SA, una versión del conocido caza estadounidense que fue vendida a Arabia Saudí hace más de 10 años.
Por su parte, la segunda categoría de documentos filtra el manual de mantenimiento del motor F110 utilizado en el F-15SA y la tercera deja al descubierto los manuales de usuario de los misiles guiados de precisión del ejercito estadounidense.
Según Makayev "el documento más extenso es un manual de vuelo de 800 páginas de Boeing, revisado por última vez en 2018, que detalla varios sistemas de la aeronave, la preparación para el vuelo, las operaciones de emergencia y las limitaciones operativas".
Finalmente, Tang desveló que algunos de los documentos del F-35 estaban parcialmente redactados, lo que podría indicar que estos ya habían sido desclasificados y que todavía podrían filtrarse más manuales de mantenimiento y diseños de armas de los aviones estadounidenses, incluidos algunos que podrían desvelar los puntos débiles de las aeronaves del ejército norteamericano.