Un youtuber se propuso crear un disquete desde cero: ¿lo habrá conseguido?

El proyecto más geek del verano: recrear un disquete funcional casero paso a paso

Un youtuber se propuso crear un disquete desde cero: ¿lo habrá conseguido?
En el vídeo quedan recogidos todos los pasos seguidos en la creación del disquete / Imagen: captura @polymatt
Publicado en Tecnología

Antes de nada, puede que estés leyendo esto porque no tengas ni idea de qué es un 'disquete'. Algo normal si has nacido a mediados de los 90 o a partir del nuevo milenio. Pero los que peinamos canas sabemos perfectamente lo que es: el soporte de almacenamiento de datos de nuestros primeros ordenadores (aunque los funcionarios japoneses los siguieron usando hasta 2024). Un cuadradito de plástico que almacenaba unos pocos megas (y que hacía un ruidito mecánico inconfundible), donde guardábamos apuntes, documentos, fotografías y hasta juegos (esas partidas al Monkey Island...). Quedó obsoleto hace mucho, y quizá por eso la idea de que alguien en pleno 2025 se ponga a crear uno desde cero resulta tan extraña… y tan fascinante.

El portal Engadget se hace eco del objetivo del youtuber polymatt en crear de cero uno de estos míticos disquetes 3.5, los cuales están formados por una fina lámina circular de material magnetizable y flexible. El reto, aunque pueda parecer simple en un principio, no es nada sencillo. ¿Lo habrá conseguido? Vamos a ver.

Se propuso fabricar un disquete… y lo logró (más o menos)

¿Quién necesita fabricar un disquete hoy en día? Nadie. Excepto quizá un creador techie con mucha determinación y ganas de experimentar. Polymatt decidió crear un disquete de 3,5 pulgadas desde cero. La idea suena absurda, pero debió de pensar, ¿por qué no? Primero tocaba desmontar un disquete real para entender cómo está hecho por dentro, para luego diseñar uno nuevo a partir de aluminio CNC para la carcasa y recrear la parte más crítica, el disco magnético, con una película de PET recubierta con una solución de óxido de hierro. Todo medido milimétricamente, con modelos en 3D.

Un youtuber se propuso crear un disquete desde cero: ¿lo habrá conseguido?

Primero había que desmontar un disquete para estudiarlo a fondo / Imagen: captura @polymatt

¿Llegó a funcionar de verdad?

Tras ensamblar su creación casera, el youtuber introdujo el disco en una disquetera real. Y sí: llegó a girar. Pero (y hay un gran pero) al tratar de leer o escribir datos, el cabezal arrancó parte del recubrimiento magnético. El disco se rompió. Entonces, ¿fue un fracaso? Ni mucho menos. Polymatt afinó la fórmula, ajustó la viscosidad del adhesivo, refinó los componentes… y finalmente logró que el lector detectara sectores y pistas magnéticas. No llegó a guardar archivos útiles, logró guardar datos aislados, pero nada más, sin posibilidad de leer y almacenar archivos de la forma tradicional de un disquete de 3.5.

Un youtuber se propuso crear un disquete desde cero: ¿lo habrá conseguido?

El resultado final fue un disquete casi funcional

De todas formas, aunque el éxito no fuera total, no se trataba de revivir un método de almacenamiento obsoleto, sino de enfrentar un reto de ingeniería, como otros que enfrentó este youtuber. Por ejemplo, la restauración de una tablet IBM ThinkPad de 1993. Lo que queda claro es que, en la era digital, seguir experimentando con lo analógico sigue siendo relevante... y muy curioso.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!