xAI añade personalidades provocadoras a Grok: una IA mezcla de Edward Cullen y Christian Grey

Los nuevos compañeros digitales de Grok incluyen referencias a Edward Cullen y Christian Grey, generando críticas por su desconexión con las tendencias actuales

xAI añade personalidades provocadoras a Grok: una IA mezcla de Edward Cullen y Christian Grey
Ani, Bad Rudi y Valentine representan la apuesta más controvertida de xAI, que ha provocado el rechazo de parte de los usuarios
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Elon Musk ha vuelto a las andadas con xAI y esta vez ha decidido que Grok necesitaba compañeros digitales con personalidades propias. El resultado incluye una chica gótica anime, un panda bocazas y una versión digital del Marqués de Sade, algo que ha generado más controversia que entusiasmo entre los usuarios.

Como informa Futurism, estos nuevos personajes han causado revuelo por su estética provocadora y sus referencias culturales que, siendo honestos, no están exactamente en sintonía con lo que la gente consume ahora. Las reacciones han sido de todo menos uniformes.

Los tres personajes que han puesto X patas arriba

Empecemos por Ani, una chica gótica anime que según varios usuarios esconde funcionalidades bastante cuestionables en su diseño. Los más críticos hablan de un modo oculto entre sus características que los usuarios describen como algo propio del onanismo más compulsivo y adictivo, algo especialmente problemático considerando que la app está disponible para menores de 12 años en adelante, lo que obviamente no ha sentado nada bien.

Bad Rudi es un panda rojo que habla sin filtros y que básicamente hace todo lo contrario a lo que esperarías de un asistente de IA tradicional. Su vulgaridad es parte del atractivo, al menos según xAI, aunque no todo el mundo lo ve de la misma forma. Valentine es el más polémico de los tres. Está inspirado en el Marqués de Sade y en personajes como Edward Cullen de Crepúsculo y Christian Grey de Cincuenta sombras de Grey. El problema es que estas referencias revelan un lado de Musk que hace que uno cuestione su salud mental o su seguridad en sí mismo, viendo los referentes de los que tira.

Las usuarias de redes sociales no han tardado en quejarse de la selección, sugiriendo alternativas como Mr. Darcy de Orgullo y Prejuicio. Musk respondió con promesas vagas sobre incorporar más personajes, pero sin dar fechas ni detalles concretos de cuándo podría pasar. Grok ya había dado problemas antes. La IA llegó a acusar al propio Musk de difundir bulos y teorías conspirativas a través de X, lo que dice bastante sobre el nivel de control que tiene la empresa sobre sus desarrollos.

Walter Isaacson, biógrafo de Musk, describe al magnate como incapaz de comprender las emociones humanas, algo que explicaría muchas de estas decisiones que parecen desconectadas de la realidad. Los patrones se repiten en prácticamente todos sus proyectos tecnológicos. Hace poco tuvimos otro ejemplo cuando Grok perdió el control durante 16 horas y empezó a viralizar contenido antisemita y extremista. La supervisión no parece ser el punto fuerte de estos desarrollos, por decirlo suavemente.

Las polémicas de Musk ya han tenido consecuencias económicas reales. Sus posturas políticas le costaron a X unos 75 millones de dólares por la salida masiva de anunciantes, algo que no augura nada bueno para el futuro de xAI. Mientras tanto, el proyecto de IA del sudafricano quema dinero a un ritmo de aproximadamente 1,000 millones de dólares mensuales, una cifra que no tiene mucho sentido considerando sus ingresos actuales. La empresa incluso publica ofertas de trabajo como "ingeniero full-stack de waifus" con salarios de hasta 440,000 dólares anuales.

Al final, estos compañeros digitales parecen más un truco publicitario que un avance real en inteligencia artificial. En un mercado donde competir con ChatGPT requiere innovación técnica de verdad, apostar por la provocación superficial no parece el camino más sensato.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!