Ya es oficial: el nuevo procesador estrella de los móviles de gama alta se llamará Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5
La quinta generación de Snapdragon llega para marcar un antes y un después en los smartphones Android

Qualcomm ya ha desvelado el nombre del que será el cerebro de los móviles más potentes de 2025. Con esta nueva plataforma premium, busca consolidar su liderazgo en la gama alta y, al mismo tiempo, simplificar su estrategia de nombres. Más que un procesador, el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 es la carta de presentación con la que el fabricante quiere reafirmar su posición y anticipar el rendimiento de los buques insignia del próximo año.
Este procesador es la quinta generación de la serie Snapdragon 8 desde que la firma estrenó su nueva identidad visual y esquema de denominaciones. No se trata de un salto numérico improvisado: la idea es alinear toda su hoja de ruta y dejar claro a fabricantes y consumidores en qué punto se encuentra cada chip. Como subraya la compañía, cuya sede está en California, la quinta generación no es solo un número: es una señal de que esta plataforma impulsa a la familia hacia adelante.
Del nombre a la estrategia: esto es lo que Qualcomm cuenta sobre el Snapdragon 8 Elite Gen 5
El apellido "Elite" tampoco es casual. Qualcomm reserva esta etiqueta para sus productos más punteros, con experiencias de rendimiento y eficiencia de primer nivel. El Snapdragon 8 Elite del año pasado introdujo por primera vez la CPU Qualcomm Oryon, diseñada a medida para alcanzar velocidades líderes y una eficiencia energética sobresaliente. Con el nuevo Gen 5, la compañía redobla la apuesta y prepara mejoras significativas en inteligencia artificial, conectividad y potencia gráfica.
Aunque Qualcomm todavía no ha revelado todas las especificaciones, sí ha adelantado que el Snapdragon 8 Elite Gen 5 será el protagonista del próximo Snapdragon Summit, el evento anual donde se conocerán todos los detalles del nuevo procesador, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en Hawái. Esto no será lo único que se anuncie en la cita, pues tal y como te adelantamos hace unos días, también se podría presentar un Snapdragon 8s Gen 4 "Turbo", una versión potenciada del Snapdragon 8s Gen 4 que vio la luz esta primavera.
Entre los primeros fabricantes en apostar por él estará Xiaomi, quien ha confirmado que los tres modelos de su nueva serie: Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max -por cierto, se han saltado el 16 para competir en igualdad de condiciones con la nueva generación de iPhone- llevarán este procesador. El resto de fabricantes y fechas de lanzamiento se darán a conocer en las próximas semanas, así que estaremos muy pendientes de ello.
Si algo queda claro es que este procesador marcará el estándar para los smartphones Android más ambiciosos de este año, tanto en rendimiento como en eficiencia energética, y todo apunta a que vendrá acompañado de innovaciones relevantes para fabricantes y desarrolladores. Además de inaugurar una nueva etapa, otras plataformas móviles futuras también adoptarán la nomenclatura Gen 5, con el objetivo de clarificar la oferta y facilitar su integración en los catálogos de los fabricantes.