Ya no es ciencia ficción. Consiguen teletransportar usando puntos cuánticos
La computación cuántica sigue dando pequeños pasos
Si bien la teletransportación a efectos prácticos todavía está lejos de alcanzarse, un laboratorio ya ha sido capaz de lograr teletransportar fotones de un lugar a otro a través de puntos cuánticos. Este avance es un paso crucial para la transmisión de datos a través de ordenadores cuánticos, ya que un problema que presentaba era la de la transmisión de datos a largas distancias. Por tanto, se trata de un hallazgo a nivel de comunicación que en el futuro podrá tener un gran impacto.
La teletransportación cuántica ya es posible
Este descubrimiento ha sido llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Stuttgart, y ha sido publicado en la revista científica Nature; en dicha publicación explican la importancia que tiene haber completado con éxito este experimento para construir en el futuro un Internet cuántico, con el que los ordenadores cuánticos también podrán comunicarse desde distintos puntos del mundo, sin importar la distancia existente.
Peter Michler, profesor e investigador que forma parte de los autores de dicho trabajo, no esconde su júbilo al respecto: "Por primera vez en el mundo, hemos logrado transferir información cuántica entre fotones procedentes de dos puntos cuánticos diferentes". Tim Strobel, autor principal de la investigación, también afirma lo siguiente: "Nunca antes se había logrado teletransportar fotones de luz procedentes de distintos puntos cuánticos debido a su gran dificultad".
Dicha demostración de la teletransportación de fotones cuánticos situó en dos espacios separados, y conectado a través de un cable de fibra óptica de 10 metros, un fotón en solitario en un punto cuántico, y dos fotones en el otro punto cuántico; y dicho experimento, logró que uno de los fotones que estaban juntos se teletransportase junto al fotón solitario al otro extremo de la fibra óptica. Eso indica, de tal modo, que la fibra óptica puede ser un material óptimo para la transmisión de datos con ordenadores cuánticos.
Aún precisa de más estabilidad
Aunque se trata de un logro de lo más llamativo, desde el estudio también destacan que el índice de éxito de traspaso de información ronda el 70%, lo que implica que todavía necesita muchos ajustes de estabilidad para lograr que dicha transmisión esté próxima al 100% y pueda convertirse en una vía infalible para la transmisión de información por vía cuántica. Se trata de una tecnología que puede cambiar el futuro, y este paso en la transmisión de datos puede hacer que ocurra mucho antes.