Cómo buscar y encontrar grupos y canales en Telegram paso a paso
Si quieres aprender a buscar grupos y canales en Telegram, a continuación descubrirás cómo

Como aplicación para comunicarse con otros, Telegram ha demostrado ser una de las grandes referentes del panorama tecnológico actual. Mensajería estándar, chats secretos, vídeo-mensajes, uso de bots de toda clase, stickers, su capacidad de personalización... pero, especialmente, grupos masivos y canales de toda índole a los que puedes unirte. De hecho, si lo que te interesa es averiguar cómo puedes buscar y encontrar grupos y canales de cualquier temática, a continuación te explicamos cómo.
Tras una evolución en la que casi siempre ha ido al frente del sector en cuanto a implementación de funcionalidades y seguridad, esta aplicación es una alternativa perfecta a WhatsApp si buscas un servicio de mensajería distinto pero igualmente popular. Sin embargo, una función en concreto ha sido mucho más explotada a través de Telegram pese a que WhatsApp la copiase: los canales y grupos masivos.
- Cómo buscar en Telegram nuevos grupos y canales, paso a paso
- Método de unión alternativo: los links de acceso
Cómo buscar en Telegram nuevos grupos y canales, paso a paso
Si no conoces los grupos y canales de Telegram, debes saber que un grupo en Telegram tiene la posibilidad de incluir hasta a 200.000 integrantes de manera simultánea, lo que lo convierte en un espacio de gran calibre para comunidades de gran tamaño. Del mismo modo, los canales no tienen límite de tamaño, por lo que pueden convertirse en espacios con millones de usuarios, si así lo marca su demanda.
En cuanto a los usos de estos grupos y canales, pueden ser de lo más variados. Pueden servir para difundir mensajes públicos, pero también para compartir noticias, transmitir ofertas de productos específicos, crear comunidad alrededor de personas notables de la opinión pública, y mucho más. Eso sí, mientras que en los grupos hay mayor libertad para interactuar entre usuarios, en canales la comunicación es mucho más unilateral.
Con toda esa información ahora bajo tu conocimiento, a continuación podrás descubrir cómo acceder a los canales y grupos públicos de Telegram de una manera fácil, sencilla y accesible. De hecho, los pasos a seguir son los siguientes:
Abre la aplicación de Telegram
Lo primero de todo es que tengas tu aplicación de Telegram lista para funcionar. Puedes hacerlo tanto en la versión para móviles como en la de PC para escritorio, ya que el servicio está sincronizado y en ambas plataformas puedes realizar prácticamente las mismas acciones. Por tanto, puedes escoger el sitio en el que vayas a usar esta aplicación más habitualmente, o de manera independiente en cualquiera de los dos sistemas. Además, en móviles, funciona tanto en iOS como en Android, o incluso en HarmonyOS.
Toca sobre la barra del buscador
Una vez hayas abierto la aplicación, deberás buscar la barra de buscador ubicada en la parte superior de tu historial de conversaciones. Podrás reconocerlo fácilmente por tener el icono de una lupa, y será el lugar en el que podrás llevar a cabo la búsqueda de los canales y grupos que te interese encontrar.
Escribe el nombre del canal o grupo que busques
Dentro de la barra de búsqueda, podrás escribir el canal o grupo en el que tengas interés, así como usar palabras clave como tópico para descubrir grupos y canales interesantes. Puedes buscar cosas concretas, como grupos para conocer gente, como el canal de Andro4All para no perderte ninguna novedad, otros canales especializados para mantenerte al día de noticias, o quizás escribir una palabra clave como "ofertas" para descubrir qué canales de ofertas existen y que podrían interesarte para tu día a día. Para distinguir entre canal y grupo, podrás ver que el canal suele marcarse con un megáfono, mientras que el grupo, con un icono de dos personas.
Unirte a los grupos y canales que coincidan con lo que buscas
Este sería el último paso a seguir. Si ya has encontrado posibles grupos y canales que puedan interesarte, solo debes pulsar encima de ellos y volver a tocar el botón "unirme al canal" o "unirme al grupo", según lo que hayas escogido. Además, si decides entrar pero no te convence su contenido, también podrás salirte sin mayor problema de manera inmediata. Eso sí, si permaneces en ellos, no olvides respetar sus normas internas y mantener siempre un tono amable y educado, puesto que los usuarios problemáticos pueden ser silenciados o expulsados.








Método de unión alternativo: los links de acceso
Del mismo modo que puedes buscar grupos y canales de manera manual, también puedes encontrar enlaces que te envían directamente al acceso a distintos grupos. De hecho, en el caso de los grupos y canales privados, el link de acceso, que funciona a modo de invitación, suele ser el principal modo para encontrar dichos contenidos. Es un método muy rápido y seguro, puesto que basta con pulsar el link en cuestión, y te envía directamente a dicho grupo con la posibilidad de unirte con un solo toque.
En el caso de los links de acceso e invitaciones, lo único que necesitarás es ese mismo enlace, por lo que, si no cuentas con ello, deberás utilizar el método estándar y buscar el grupo o canal de manera manual. Eso sí, manualmente solo encontrarás los grupos públicos, ya que los privados solo pueden accederse mediante la invitación expresa de la persona o personas que administran dichos grupos y canales.
De este modo, estos son los principales pros y contras de los links de acceso y la búsqueda manual. Con la búsqueda manual podrás encontrar casi todo lo que quieras, incluso grupos y canales que estén relacionados directamente con tu ubicación personal, pero el enlace de acceso te permite acceder directamente a grupos y canales, tanto públicos como privados.