Telegram: noticias, actualizaciones, trucos y más

Autores destacados: David Freire Christian Collado Beatriz Alcántara

Telegram es un servicio de mensajería instantánea y llamadas online creado por los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov. Lanzado en 2013, Telegram superaba a comienzos de 2021 los 500 millones de usuarios activos, siendo hoy en día la principal alternativa a WhatsApp.

Sus principales características y diferencias respecto a WhatsApp pasan por que Telegram es una plataforma autofinanciada y de código abierto que posee funciones bastante más avanzadas y útiles que las que podemos encontrar en la app de Meta.

De esta manera, en Telegram tenemos una infinidad de canales a los que unirnos, packs de stickers o diferentes bots que podemos emplear para un montón de cosas. Telegram funciona además con un sistema de almacenamiento basado en la nube, por lo que podremos usar la aplicación para tener almacenamiento ilimitado gratis y, por supuesto, para compartir imágenes y vídeos de nuestra galería.

En nuestra sección de Telegram recopilamos no solo todo lo relacionado con las últimas actualizaciones de la aplicación (las cuales son muy frecuentes), sino que también aprenderás diversos trucos y tutoriales. Activa el modo invisible de Telegram, limpia Telegram de archivos basura, aprende sobre Telegram Web o incluso descubre si alguien te ha bloqueado en la aplicación. Como puedes ver, Telegram es una completísima plataforma en la que merece la pena aventurarse.

Últimos artículos publicados

Cómo reaccionar a un mensaje en Telegram
Christian Collado

Cómo reaccionar a un mensaje en Telegram

La última gran actualización de Telegram introduce la posibilidad de reaccionar a los mensajes. Esta función, inspirada en otras aplicaciones de mensajería, permite transmitir sentimientos o respuestas en los chats sin necesidad de enviar un nuevo mensaje.
Telegram ahora tiene una versión APK con actualizaciones más frecuentes
Damián García

Telegram ahora tiene una versión APK con actualizaciones más frecuentes

A veces las restricciones de las tiendas de apps oficiales en las plataformas móviles de Apple y Google sirven sólo para perjudicar a los usuarios, y es que poner palos en las ruedas es algo bastante común en pro de mantener las condiciones del negocio, tal y como sucedió hace un tiempo con la prohi