La dura advertencia de un ingeniero de Firefox: la ola de calor está 'friendo' a los últimos procesadores de Intel

Un ingeniero de Mozilla alerta de que los chips de 13ª y 14ª generación fallan más durante las olas de calor europeas, especialmente el popular Core i7-14700K

La dura advertencia de un ingeniero de Firefox: la ola de calor está 'friendo' a los últimos procesadores de Intel
Los procesadores Raptor Lake muestran vulnerabilidades térmicas que Intel ha reconocido ampliando su garantía a cinco años, pero sin ofrecer soluciones técnicas definitivas
Publicado en Telegram
Por por Sergio Agudo

Las olas de calor que están azotando Europa han sacado a la luz un problema bastante serio: los procesadores Intel Raptor Lake se bloquean con más frecuencia cuando las temperaturas suben. Un ingeniero de Mozilla ha dado la voz de alarma sobre crashes repetitivos en Firefox, especialmente en sistemas equipados con chips de 13ª y 14ª generación como el popular Core i7-14700K.

Gabriele Svelto, ingeniero sénior de Firefox, ha documentado el problema en Techradar, señalando que los fallos se multiplican con el calor tras las últimas actualizaciones de microcódigo. Países como España e Italia están registrando un aumento notable de bloqueos durante los meses más calurosos.

Las altas temperaturas sacan los fallos a flote

La arquitectura híbrida de los Raptor Lake, que combina núcleos potentes (P-cores) con núcleos eficientes (E-cores), muestra vulnerabilidades cuando las temperaturas ambientales se disparan. Los ingenieros han confirmado que el microcódigo 0x12F reactivó fallos ya solucionados en versiones anteriores como la 0x12C.

El Core i7-14700K se ha convertido en el modelo más afectado debido a su popularidad en equipos de gama media que suelen incorporar refrigeración estándar. Productos como el Minisforum AtomMan G7 Ti, equipado con el potente i9-14900HX de la misma familia, demuestran cómo los mini PCs concentran más calor al reducir el espacio disponible.

Los síntomas más frecuentes incluyen crashes inesperados del navegador, reinicios repentinos durante tareas intensivas y degradación del rendimiento bajo carga prolongada. Svelto advierte que estos problemas podrían indicar daños ocultos que aparecerán años después, cuando los procesadores ya no estén cubiertos por la garantía estándar.

La problemática se extiende a dispositivos portátiles recientes. Los nuevos Chromebooks de Samsung y Lenovo incorporan variantes Raptor Lake-R que, pese a estar optimizadas para eficiencia, mantienen las vulnerabilidades térmicas básicas. Esto resulta problemático en equipos ultraligeros como el LG SuperSlim, donde la refrigeración es insuficiente para gestionar picos térmicos prolongados.

Intel ha respondido ampliando la garantía de los procesadores Raptor Lake a cinco años, una medida que reconoce la seriedad del problema sin ofrecer soluciones técnicas definitivas. Los usuarios con equipos premium como el Samsung Galaxy Book3 Ultra, equipado con el i9-13900H, reportan mejor estabilidad gracias a refrigeración más robusta.

Las recomendaciones actuales pasan por mantener entornos bien ventilados, actualizar la refrigeración en equipos de escritorio y monitorizar las temperaturas mediante herramientas especializadas. Los expertos sugieren evitar sesiones de trabajo intensivo durante las horas de mayor calor, especialmente en regiones mediterráneas donde las temperaturas superan los 35°C durante semanas consecutivas.

Este episodio evidencia la necesidad de replantear el diseño térmico en procesadores futuros. Mientras Intel desarrolla parches correctivos, los usuarios deben mantenerse alerta ante síntomas de inestabilidad y aprovechar los cinco años de garantía antes de que los efectos a largo plazo se manifiesten completamente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!