Rusia contra Telegram: mientras Google actualiza la app, Apple bloquea las actualizaciones

Como sabes, el mundo de la privacidad en internet es algo muy candente hoy en día, ya que los usuarios cada vez estamos más concienciados con el tema, y las instituciones lo están teniendo en cuenta a la hora de legislar, por suerte.

Te recomendamos | Anuncios de WhatsApp, la nueva función que han copiado de Telegram
Telegram es una de las compañías que últimamente se ha estado viendo sometida a presiones por parte del gobierno ruso, y, según ha afirmado la empresa hace poco, las medidas que ha tomado Apple respecto a Telegram podrían estar influidas --y mucho-- por estas presiones, ¡vamos a ver todos los detalles del asunto!
Apple habría cedido a las presiones de Rusia respecto a Telegram
Como sabes, la protección de datos de los usuarios es un tema muy de actualidad, y más con la llegada del nuevo Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea, del que ya te hemos hablado, y gracias al cual te han enviado una cantidad ingente de correos electrónicos.
Pues bien, según podemos leer en New York Times, las presiones que ha recibido Telegram por parte del gobierno ruso, también podrían haber llegado a Apple y a Google, para que retiren la aplicación de sus respectivas tiendas, que exceden la censura del país.
Russia asked both @Apple and @Google to remove Telegram from their stores on April, 17. Our global iOS updates stopped coming through that same day. In the meantime, Telegram for Android got 4 updates.https://t.co/rEYpWeiJk5
— Telegram Messenger (@telegram) 31 de mayo de 2018
Y es que, por si no lo sabías, Telegram está bloqueada en Rusia desde abril debido a que la compañía se negó a compartir las claves para desencriptar los datos de sus usuarios, que es precisamente la única manera de la que Telegram podía salir de ese lío sin perder toda su credibilidad respecto a los usuarios.

Lo cierto es que desde entonces, las autoridades rusas han estado presionando a la compañía para obtener estas claves, pero no solo a esta, sino también a Google y a Apple, para que ambas compañías retiren la aplicación de sus respectivas tiendas de aplicaciones.
Por desgracia, Apple parece haber cedido --según Pavel Durov-- a estas presiones, y ha retirado la aplicación de la App Store, haciendo que los usuarios de iOS no puedan acceder a esta. La pérdida de usuarios de Telegram tras el bloqueo en Rusia ha supuesto únicamente la pérdida del 7% de su base de usuarios. Pero, evidentemente, la pérdida de los usuarios de iOS podría suponer un auténtico varapalo para la firma.