Los vivo X300 llegarán al mercado global el 30 de octubre
vivo anuncia el lanzamiento europeo de sus nuevos buques insignia con procesador MediaTek Dimensity 9500 y sistema de cámaras Zeiss

vivo ha confirmado que sus nuevos buques insignia llegarán a Europa el 30 de octubre a las 17:00 horas. Los vivo X300 y X300 Pro fueron presentados en China el pasado 12 de octubre y ahora la compañía anuncia su desembarco en nuestro continente casi tres semanas después del lanzamiento original. La marca no ha especificado si será un evento presencial o simplemente un anuncio online con precios y disponibilidad.
Según se recoge en Android Headlines, la compañía no organizará un evento físico para este anuncio. La marca ya invitó a medios internacionales a Shanghai para la presentación del 12 de octubre, por lo que el 30 de octubre simplemente confirmará precios finales y disponibilidad para España y el resto de Europa. No es la primera vez que vivo usa esta estrategia de lanzamiento escalonado entre China y el resto del mundo.
Lo que sabemos de los vivo X300 que llegarán a Europa

El vivo X300 se presentó en China
La confirmación llega después de que vivo ya dejara claro que el X300 Pro sí aterrizará en España, a diferencia del X200 Ultra que se quedó en China. En nuestras primeras impresiones con el X300 Pro ya pudimos comprobar que estamos ante un móvil con biseles de apenas 1,1 milímetros, lector de huellas ultrasónico y una construcción que transmite calidad desde el primer momento que lo coges.
El apartado fotográfico es donde el X300 Pro marca diferencias. Monta un sensor principal Sony LYT-828 de 50 megapíxeles con apertura f/1.57, acompañado de un teleobjetivo periscopio de 200 megapíxeles con zoom óptico de 3,7 aumentos y un ultra gran angular de 50 megapíxeles. Esta configuración es prácticamente idéntica a la del X200 Ultra, ese móvil que nos dejó con ganas de más porque nunca salió de China. Además, incluye los coprocesadores V3+ y VS1 desarrollados por vivo para procesar las imágenes.
El modelo estándar, el vivo X300, baja en prestaciones fotográficas pero mantiene un sistema interesante: sensor principal de 200 megapíxeles, ultra gran angular de 50 megapíxeles y teleobjetivo periscopio de 50 megapíxeles con zoom óptico 3x. Todos los sensores usan ópticas Zeiss Vario-Tessar con recubrimiento T*, el mismo tratamiento antirreflejos que la marca alemana aplica en sus objetivos profesionales de fotografía.
Ambos móviles comparten el procesador MediaTek Dimensity 9500 fabricado en 3 nanómetros, hasta 16 GB de RAM LPDDR5x y almacenamiento UFS 4.1 que duplica la velocidad de lectura y escritura frente al UFS 3.1. Las pantallas son de 6,31 pulgadas en el X300 y 6,78 pulgadas en el X300 Pro, ambas con tecnología LTPO que ajusta el refresco entre 1 y 120 Hz según lo que estés haciendo en cada momento.
Un detalle que puede generar debate: los vivo X300 y X300 Pro presentados en China llegaron con OriginOS 6 sobre Android 16 en lugar de Funtouch OS, que es la capa que vivo ha usado tradicionalmente fuera de China. Esto supone una interfaz completamente distinta para los usuarios europeos. Habrá que ver si vivo mantiene OriginOS en las unidades globales o da marcha atrás en el último momento.
Los precios en China arrancan en 4.399 yuanes para el X300 (unos 535 euros al cambio) y 5.299 yuanes para el X300 Pro (unos 644 euros). Estos precios no tienen nada que ver con lo que pagaremos aquí: el IVA, los aranceles y los márgenes de distribución subirán bastante la cifra final. El 30 de octubre saldremos de dudas sobre cuánto tendremos que rascarnos el bolsillo para hacernos con alguno de estos dos móviles.