Cómo enviar fotos y audios temporales en WhatsApp

Aprende a enviar fotos y audios que desaparecen en WhatsApp para compartir contenido privado sin dejar rastro

Cómo enviar fotos y audios temporales en WhatsApp
WhatsApp permite enviar imágenes y audios temporales, tanto en Android como en iOS, que se eliminan tras verlos o escucharlos, una función ideal para proteger tu privacidad en las conversaciones
Publicado en WhatsApp

Durante estos últimos años, la app de mensajería más utilizada en el mundo, WhatsApp, fue incorporando una serie de funciones pensadas exclusivamente para mejorar la privacidad y el control sobre los contenidos que compartimos. Una de las más útiles, y que ya lleva bastante tiempo en uso, es la posibilidad de enviar fotos y audios temporales que desaparecen después de ser vistos o escuchados.

Esta herramienta resulta ideal para esos momentos en los que quieres compartir algo rápido sin que quede guardado en el chat o en la galería del destinatario. Y lo mejor es que puedes usarla tanto en conversaciones individuales como en grupos, con tan solo realizar unos pocos toques en la pantalla.

En este artículo, te explicaremos cómo funciona esta función, qué limitaciones tiene y cómo activarla paso a paso, todo para que puedas sacarle el máximo partido, ¡no te lo puedes perder!

¿Qué son las fotos y audios temporales en WhatsApp?

Qué son las fotos y los audios temporales de WhatsApp

Las fotos y los audios temporales de WhatsApp solo pueden visualizarse y escucharse una vez

Antes de aprender a usarlos, conviene entender bien en qué consisten. Las fotos temporales de WhatsApp son imágenes que solo se pueden ver una vez, o sea, cuando la otra persona las abren, desaparecen del chat y no se pueden volver a abrir.

Con los audios temporales, ocurre algo muy parecido. El destinatario solo podrá escucharlos una vez y, después, el mensaje desaparecerá por sí solo. Esta función llegó después de las fotos temporales, por lo que es posible que algunos usuarios ni siquiera sepan que existe.

Vale remarcar que WhatsApp lanzó estas herramientas para ofrecer más control a los usuarios y evitar que ciertos contenidos queden almacenados sin permiso.

Eso sí, es necesario aclarar que no son infalibles, ¿por qué? Por el simple motivo que siempre existe la posibilidad de que la otra persona lleve a cabo trucos para guardar fotos de WhatsApp que solo se pueden ver una vez, o bien utilizar otro móvil para grabar el audio temporal.

¿Cuándo es útil enviar fotos o audios temporales?

Esta función no está pensada para sustituir a los mensajes normales, sino para situaciones concretas en las que la privacidad es prioritaria. Por ejemplo:

  • Compartir datos personales como una dirección, un número de teléfono o una contraseña temporal.
  • Enviar documentos o imágenes sensibles que no quieres que permanezcan en el chat.
  • Compartir momentos personales o fotos que no quieres que queden guardadas en la galería de la otra persona.
  • Enviar notas de voz rápidas con información puntual que no debe almacenarse.

En pocas palabras, sirven para esas ocasiones en las que quieres que el contenido cumpla su función en el momento y desaparezca después.

Asimismo, las fotos y los audios temporales pueden activarse de manera predeterminada sin tener que seguir ningún tutorial (no es lo mismo, pero funciona de manera parecida), ¿cómo? Pues activando los mensajes temporales a través de los ajustes del chat (en los grupos solo puede activarlo el administrador).

Cómo enviar fotos temporales en WhatsApp

Enviar una foto temporal es muy sencillo. El proceso es exactamente el mismo en Android y en iPhone, con ligeras variaciones en la ubicación de los iconos:

Seleccionar imagen para enviar en WhatsApp

Puedes seleccionar fotos de la galería, o bien capturar una con la cámara de tu móvil

  • Abre la conversación en la que quieres enviar la imagen.
  • Pulsa en el icono adjuntar (clip en Android o símbolo “+” en iPhone).
  • Selecciona la foto que quieres enviar desde tu galería o haz una nueva con la cámara.
Enviar foto temporal en WhatsApp

El icono “1” sirve para activar la visualización única de la imagen que se desea enviar

  • Antes de enviarla, busca el icono de un círculo con un número “1” que aparece en la barra de texto o en la vista previa de la imagen.
  • Pulsa sobre dicho icono para activar la función.
  • Por último, envía la foto como lo harías normalmente.

Cuando la otra persona la reciba, verá un mensaje que indica que es una foto para ver una sola vez. Al abrirla, desaparecerá del chat.

Cómo enviar audios temporales en WhatsApp

Los audios temporales funcionan de forma muy parecida, pero el icono de activación es distinto:

Grabar audio temporal en WhatsApp

Para poder enviar audios temporales, es necesario desplazar el micrófono hacia arriba para, o sea, manteniendo pulsado el micrófono, no se puede activar la función

  • Primero tienes que abrir la conversación donde quieres enviar el audio.
  • Mantén pulsado el botón de micrófono y desplázalo hacia arriba.
  • Graba la nota de voz que deseas enviar.
  • Antes de enviarla, busca el icono de un número “1” dentro de un círculo.
Enviar nota de voz temporal en WhatsApp

Al igual que las imágenes, el audio solo podrá escucharse una vez

  • Pulsa ese icono para indicar que el audio solo se podrá escuchar una vez.
  • Por último, envía el audio.

Si realizaste todos los pasos de forma correcta, el destinatario verá que se trata de un audio temporal y, cuando lo escuche, desaparecerá del chat.

Diferencias entre mensajes temporales y fotos/audios temporales

Como bien mencionamos algunos párrafos arriba, WhatsApp también ofrece mensajes temporales, que son textos, fotos, vídeos y audios que desaparecen después de un periodo de tiempo: 24 horas, 7 días o 90 días.

La diferencia clave es que los mensajes temporales desaparecen automáticamente después de un tiempo, mientras que las fotos y audios temporales se eliminan justo después de abrirlos o escucharlos una vez.

Por eso, las fotos y audios de visualización única ofrecen un control más inmediato y son ideales para contenido muy sensible.

Consejos para usar fotos y audios temporales de forma segura

Si quieres aprovechar esta función sin riesgos, a continuación te dejamos algunos consejos de WhatsApp para que le saques el máximo partido:

  • Verifica el destinatario antes de enviar el contenido.
  • No compartas fotos o audios que puedan comprometerte, incluso si son temporales.
  • Si es algo muy privado, avisa a la otra persona que no lo abra en público.
  • Recuerda que en grupos, cualquier miembro puede abrir el contenido.

Como habrás podido notar a lo largo del artículo, enviar fotos y audios temporales en WhatsApp es extremadamente sencillo. Si bien no son una garantía absoluta de privacidad, ofrecen un nivel extra de control y pueden ser muy útiles en el día a día. Eso sí, recuerda tener actualizada la app de WhatsApp a la última versión para evitar la aparición de errores al momento de utilizar esta herramienta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!