Qué es y cómo quitar la IA de WhatsApp

La IA de WhatsApp ha aterrizado en la aplicación y si no quieres utilizarla, vamos a ver todo lo que se puede hacer para así quitarla de entre tus conversaciones

Qué es y cómo quitar la IA de WhatsApp
La IA de WhatsApp está aquí y ahora se integra dentro de la aplicación de mensajería: te enseñamos todo lo que puedes hacer para quitarla
Publicado en WhatsApp

La IA de WhatsApp aterrizó en España hace apenas una semana y desde entonces ha captado la atención de los usuarios. Muchas personas consideran que Meta AI o la IA de WhatsApp supone una integración útil de cara a utilizar la aplicación de mensajería, mientras que otras opiniones no concuerdan para nada con esta afirmación y quieren eliminar la IA de WhatsApp.

Entre las críticas hacia la IA de WhatsApp hay una sensación general y, es que, parece que nadie ha pedido a Meta que añada su IA a WhatsApp. La Inteligencia Artificial es la tecnología del momento, pero no es necesario que su integración abarque todos los productos y servicios. Ante esta sensación se ha generado una pregunta, ¿se puede eliminar la IA de WhatsApp? Vamos a responderla en la siguientes líneas.

¿Qué es la IA de WhatsApp?

Antes de eliminar la IA de WhatsApp es imprescindible conocer exactamente qué es. Meta se ha sumado al carro de la IA para así poder competir con propuestas como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google. Entre las principales ventajas de Meta frente a sus competidores se encuentra el contar con plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.

Meta AI o la IA de WhatsApp es el chatbot con IA de Meta. Sus capacidades son las esperables, puedes hacer preguntas y Meta AI te responderá. Las peticiones dependerán de las necesidades de los usuarios, pudiendo tanto hacerle consultas como utilizarla de cara a identificar elementos o, incluso, editar fotografías.

En cualquier caso, la IA de WhatsApp no deja de ser una herramienta de IA que ahora se integra en la aplicación de mensajería. Está en mano de los usuarios el poder sacarle partido, aunque Meta AI se encuentra por detrás del resto de propuestas del mercado lo que implica que no será tan útil como el resto de sus competidores.

Eliminar la IA de WhatsApp, ¿es posible?

La respuesta corta es que no, no es posible eliminar la IA de WhatsApp. Pero sí que se puede realizar una serie de acciones de cara a quitar la IA de WhatsApp para que así deje de encontrarse presente entre el resto de las conversaciones. Lógicamente, por el momento, WhatsApp no ofrece la posibilidad de deshacerse por completo de Meta AI.

Es imprescindible entender que si no se utiliza la IA de WhatsApp no hace falta tener la conversación activa y, por lo tanto, se puede eliminar sin ningún tipo de tapujo el chat con la IA de WhatsApp. El proceso es el mismo que el destinado a eliminar una conversación convencional, solo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar la conversación con Meta AI
  • En Android habrá que mantener pulsado sobre el chat y en iOS habrá que deslizar hacia la izquierda
  • En Android habrá que seleccionar el icono de papelera de la barra superior
  • En iOS habrá que pulsar sobre la opción "Más" y luego seleccionar "Eliminar"
  • En ambos casos habrá que confirmar que se quiere eliminar la conversación
Qué es y cómo quitar la IA de WhatsApp

Así puedes eliminar la conversación con la IA de WhatsApp en tu móvil

Como se puede ver en la imagen, la conversación con la IA de WhatsApp queda eliminada. Eso sí, esto no desactiva ni borra la IA de WhatsApp. Meta AI seguirá flotando por encima del botón para iniciar una nueva conversación, aunque se podrá omitir en el uso diario sin que la experiencia de WhatsApp se vea afectada por esta decisión.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!