El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA

Microsoft cree que en los próximos años interactuaremos con Windows solo con la voz, la vista y la inteligencia artificial, dejando atrás el teclado y el ratón

El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
Según el vicepresidente de seguridad de Windows, en las próximas versiones del sistema operativo de Microsoft la gran protagonista será la IA
Publicado en Windows

¿Te imaginas usar Windows sin tener que escribir en el teclado ni mover el ratón? Según el vicepresidente de seguridad de Windows, David Weston, ese será el futuro del sistema operativo de Microsoft en los próximos años. En una entrevista reciente, Weston compartió su visión de cómo evolucionará el sistema operativo más usado del mundo, y la inteligencia artificial será la gran protagonista.

Una nueva forma de usar el PC

Weston asegura que pronto hablaremos con nuestros ordenadores como si fueran personas. Según sus palabras, las futuras versiones de Windows (posiblemente desde Winodws 12 o incluso Windows 13) estarán diseñadas para interactuar de forma mucho más natural. “La forma de moverse por la interfaz con el ratón y escribir parecerá tan extraña como lo es MS-DOS para los jóvenes de hoy”, explicó Weston.

La clave estará en los agentes de inteligencia artificial, como Copilot o incluso ChatGPT, que irán integrándose cada vez más en el sistema. Estos asistentes podrán ver lo que vemos, escuchar lo que escuchamos y ejecutar tareas con solo pedirlo, sin necesidad de recurrir al teclado ni al ratón.

Un asistente que trabaja por ti

En el mundo laboral, Weston predice que muchas tareas rutinarias serán delegadas a estos agentes virtuales. “En solo 5 años, podrás contratar un experto en seguridad que, en realidad, será una IA”, afirmó. Estos asistentes podrán asistir a reuniones, responder correos y realizar tareas como si fueran un compañero más, liberando a los humanos para que se centren en lo que mejor sabemos hacer, pensar, crear y conectar.

Asimismo, esta evolución estará acompañada de grandes cambios en seguridad. Weston anticipa un futuro donde el cifrado seguro frente a la computación cuántica será crucial, y ya están trabajando en ello con tecnologías de “cifrado poscuántico” en versiones actuales de Windows.

¿Cuándo llegarán todas estas novedades?

Aunque no hay una fecha concreta, todos los caminos apuntan a que Windows 12 vendrá cargado de funciones basadas en IA. Ya es posible activar “Hey Copilot” en la versión actual de Windows para interactuar por voz, aunque sus capacidades aún son muy limitadas. Aun así, esta función marca el inicio de una transformación radical en la forma de interactuar con el ordenador.

La pregunta que surge con todo esto es: ¿será el final del teclado y el ratón? Tal vez no del todo, pero el futuro apunta a un escritorio donde la voz y la IA lo harán casi todo. El más claro ejemplo de ello es lo que está sucediendo con ChatGPT Agent, función que permite a la IA de OpenAI realizar tareas complejas en línea de forma autónoma, actuando como un asistente virtual que puede investigar, razonar y ejecutar acciones como si fuera un usuario.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!