Llegó el día: desde hoy, Microsoft ya no dará soporte a Windows 10 de forma oficial
Microsoft deja de ofrecer actualizaciones de seguridad para Windows 10. Te contamos qué opciones tienes si todavía usas este sistema operativo

Hoy, 14 de octubre de 2025, Windows 10 llega oficialmente al final de su soporte. Esto significa que Microsoft deja de ofrecer actualizaciones de seguridad, parches y asistencia técnica para un sistema operativo que todavía funciona en millones de ordenadores. A partir de ahora, los equipos con Windows 10 seguirán arrancando y funcionando, pero quedarán expuestos a vulnerabilidades sin solución oficial.
Tal y como se recoge en la página de soporte oficial de Microsoft, los ordenadores no dejarán de funcionar, pero Microsoft recomienda actualizar a Windows 11 o, si el hardware no lo permite, apuntarse al programa de actualizaciones de seguridad extendidas. Este programa, conocido como ESU, cuesta dinero y añade un año más de protección.
Tres opciones para los usuarios de Windows 10
La primera es actualizar gratis a Windows 11 si tu ordenador cumple los requisitos mínimos. Para comprobarlo, tienes que ir a Inicio, Configuración, Windows Update y buscar actualizaciones. Si tu PC es compatible y tienes la versión 22H2 de Windows 10, la actualización no cuesta nada. Es la opción más directa si tu hardware lo soporta.
La segunda opción es comprar un ordenador nuevo con Windows 11 preinstalado. Microsoft tiene una herramienta que te ayuda a encontrar el PC que necesitas según tu uso, y está promocionando especialmente sus dispositivos Surface. Si tu ordenador actual no cumple los requisitos de Windows 11, esta puede ser la única vía si quieres mantener un sistema con soporte activo.
La tercera vía es el programa ESU, que permite seguir recibiendo actualizaciones de seguridad durante un año más pagando una suscripción. Es una solución para quien necesite más tiempo antes de decidir si cambia de ordenador o actualiza el sistema. Hay un programa ESU específico para empresas con condiciones diferentes, pero el concepto es el mismo: pagar para alargar la vida útil del sistema.
Sin actualizaciones de seguridad, cualquier vulnerabilidad que se descubra en Windows 10 quedará sin arreglo. Los parches mensuales que Microsoft ha distribuido durante años desaparecen, y eso convierte a estos ordenadores en objetivos más fáciles para ataques. El riesgo no es inmediato, pero crece con el tiempo a medida que aparecen nuevas amenazas y exploits.
Además, Microsoft deja de ofrecer soporte técnico para Windows 10. Si tienes un problema con el sistema, una incompatibilidad o un fallo, no habrá asistencia oficial disponible. Tendrás que resolverlo por tu cuenta o contratar servicios de soporte externos. Para usuarios sin conocimientos técnicos, esto puede complicar mucho las cosas cuando algo falle.

Windows 11 es ahora la única versión del sistema operativo soportada oficialmente
Si decides cambiar de ordenador, puedes usar Copias de seguridad de Windows para transferir archivos, fotos, configuraciones, aplicaciones y credenciales. Es una herramienta integrada en el sistema que facilita la migración y hace que el cambio sea menos brusco. Puedes tener tu nuevo ordenador configurado de forma similar al antiguo en poco tiempo.
En cuanto a Microsoft 365, las aplicaciones también pierden soporte técnico en Windows 10 desde hoy. Seguirán funcionando, pero Microsoft avisa de que pueden aparecer problemas de rendimiento y estabilidad. Las actualizaciones de seguridad para Office en Windows 10 se mantendrán hasta octubre de 2028, así que tienes tres años más de margen en ese aspecto.
Las versiones perpetuas de Office se ven especialmente afectadas. Office 2016 y Office 2019 finalizan su soporte en todos los sistemas operativos, mientras que Office 2021 y Office 2024 seguirán funcionando en Windows 10 pero sin asistencia oficial. Puedes migrar estas licencias a un ordenador con Windows 11 si quieres mantener tu versión perpetua sin pasarte a una suscripción.
La situación en Europa tiene particularidades. Como ya contamos en su momento, la Unión Europea presionó a Microsoft y consiguió que las actualizaciones de seguridad sean gratuitas hasta octubre de 2026. Los usuarios europeos tienen un año más de soporte gratis que el resto del mundo, donde el programa ESU es de pago desde hoy.
Lo curioso es que Windows 10 sigue dominando el mercado. Según datos de Statcounter de noviembre de 2024, Windows 10 tiene una cuota del 61,83% frente al 34,94% de Windows 11. La resistencia al cambio tiene que ver con los requisitos de hardware más exigentes del nuevo sistema y con que muchos usuarios simplemente no ven razones de peso para actualizar.