Microsoft quiere que cargues menos tu portátil: llega el ahorro de batería adaptativo a Windows 11
Un nuevo modo inteligente en Windows 11 promete alargar la batería sin afectar al rendimiento del equipo. Este modo ya está siendo testeado por miles de usuarios

¿Quieres que la batería de tu portátil dure más tiempo? Pues Microsoft está dispuesta a darte una mano, y es que la compañía en cuestión está trabajando en una nueva función para Windows 11 que podría mejorar notablemente la autonomía de los portátiles. Se trata de nada más ni nada menos que del modo ahorro de batería adaptativo.
Según lo informado por Microsoft, este sistema tiene la capacidad de ajustar el consumo energético de forma automática en función del uso real del equipo, sin limitarlo con ajustes fijos como hasta ahora.
A diferencia del modo ahorro tradicional, que se activa cuando queda poca batería y reduce el brillo de la pantalla en un 30%, esta versión adaptativa se enfoca en detectar el estado del sistema y su carga de trabajo para decidir cuándo merece la pena ahorrar energía. De esta manera, podrá activarse o desactivarse por sí solo según convenga, sin que el usuario lo note o tenga que intervenir manualmente.
¿Qué es lo que cambia con el nuevo modo adaptativo?
El cambio más evidente es que el brillo de la pantalla se mantiene intacto, lo que mejora la experiencia en comparación con el modo clásico, que tiende a oscurecer la pantalla y generar incomodidad visual.
Asimismo, cuando se activa este nuevo modo, Windows 11 sigue aplicando medidas como pausar descargas no críticas de actualizaciones, desactivar efectos de transparencia y limitar la sincronización de aplicaciones como OneDrive, OneNote o Enlace móvil.

Esta nueva función se activa manualmente desde los ajustes de batería de Windows 11
Según lo que ha informado el equipo de Windows Insider a través de su blog oficial, este modo será completamente opcional (habrá que activarlo manualmente en la configuración) y estará disponible únicamente en dispositivos con baterías, es decir, portátiles, tablets o consolas como la ASUS ROG Ally o la Lenovo Legion Go.
Microsoft ya está probando esta función con los usuarios que tienen acceso a las versiones preliminares de Windows 11, por lo que su llegada oficial al resto del público podría producirse a lo largo de este año. Algunos de estos usuarios mencionaron que ya no necesitan abusar de las conocidas baterías externas para aumentar la autonomía de sus ordenadores portátiles.
Con esta mejora, Microsoft da un paso más hacia un sistema operativo que se adapta de forma inteligente al usuario, sin sacrificar rendimiento ni experiencia visual. Básicamente, es una solución efectiva y útil para quienes trabajan en constante movimiento y necesitan exprimir cada minuto de batería.