Sharp Aquos mini, el nuevo tope de gama para los amantes de las pantallas pequeñas

Hoy tenemos entre nosotros un smartphone que pertenece a una raza de dispositivos cada vez más reducida. Los teléfonos con pantalla pequeña. Y es que si establecemos las 5 pulgadas como una medida neutra, entonces posiblemente te inclines a pensar que las 4,7 pulgadas del Sharp Aquos mini no son para nada grandes, sino más bien bastante reducidas.
"Be together, not the same". El propio lema de Android nos recuerda una de las principales ventajas de éste frente a otros sistema operativos, la capacidad de elegir de entre un amplio abanico de posibilidades. Una vez más, vemos como la esencia de Android cobra sentido en el último terminal de Sharp, que se aleja de la moda de los grandes teléfonos y nos trae un dispositivo altamente compacto a la vez que potente.
Sharp Aquos mini, la prueba de que el tamaño no lo es todo
Sharp Aquos mini | |
---|---|
Dimensiones | 126 x 66 x 9 mm |
Peso | 120 g |
Pantalla | 4,7 pulgadas con resolución Full HD |
Procesador | Snapdragon 808 de seis núcleos |
RAM | 3 GB |
Sistema operativo | Android 6.0 Marshmallow |
Almacenamiento | 16 GB + microSD |
Cámaras | 13,1/5 megapíxeles |
Batería | 2,810 mAh |
Otros | Resistencia IP68 al agua y al polvo, Quick Charge 2.0 |
Precio de salida | Alrededor de 400 euros |
Puede que no sea el más bonito o el más atractivo, pero el Sharp Aquos mini se lleva el premio por ser el dispositivo más potente de su tamaño junto al iPhone SE. Y eso que tampoco disfruta de lo último del mercado en su interior. El terminal es empujado por el capaz Snapdragon 808 de seis núcleos junto a 3 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliable a través de tarjetas microSD.
La pantalla es de 4,7 pulgadas con resolución Full HD, y lo que ha conseguido el equipo de ingenieros de Sharp es bastante impresionante. Y es que el teléfono tiene unas dimensiones de 126 x 66 x 9 mm, aunque lo más impresionante es la relación pantalla-resto del dispositivo, del 73 por ciento. Si tenemos en cuenta que en este "diminuto" cuerpo, la compañía asiática ha incrustado una batería de 2,810 mAh, poco hay que objetar al smartphone.

Además de tener una certificación de resistencia IP68, el Sharp Aquos mini cuenta con una respetable cámara de 13,1 megapíxeles con apertura f/1.9 y estabilización óptica. En el frontal nos quedamos con una cámara de 5 megapíxeles y un amplio ángulo de 83 grados. El terminal viene de serie con Android 6.0 Marshmallow bajo la ligera capa de personalización de Sharp.
Sin duda, este terminal no va a conquistar ningún récord por sus especificaciones, pero es que no está hecho para eso. El Sharp Aquos mini está pensado para personas que prefieran las pantallas de menor tamaño y unas especificaciones dignas. Por el momento, el terminal está disponible en Japón por 20 dólares al mes durante 2 años, lo que se traduce en un precio de unos 435 dólares
¿Qué te parece este terminal?