¿Motorola Moto E o Nokia X? ¡Conoce las diferencias!

Después de tantos y tantos rumores, por fin se ha presentado el nuevo terminal económico de Motorola, en un evento que hemos seguido en directo. Hablamos del Motorola Moto E, que sigue la senda de sus hermanos, sobre todo del Motorola Moto G, gracias a una relación calidad-precio más que lograda.
A continuación lo someteremos a comparación con el Nokia X, que os recordamos, se trata de uno de los primeros smartphones de Nokia con Android, y que también está enfocado en la gama de entrada, con un precio en consonancia. Hoy sabremos cual es la mejor alternativa, ¡así que no te lo pierdas!
Especificaciones técnicas
Especificaciones | Motorola Moto E | Nokia x |
---|---|---|
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Nokia X software platform sobre Android 4.1.2 Jelly Bean |
Pantalla | IPS LCD de 4,3 pulgadas | IPS LCD de 4 pulgadas |
Resolución | qHD 540 x 960 (256 ppp) | WVGA 800 x 480 píxeles (233 ppp) |
SoC | Qualcomm Snapdragon 200 MSM8210 | Qualcomm Snapdragon S4 Play MSM8225 |
CPU | 2 núcleos ARM Cortex-A7 a 1,2GHz | 2 núcleos ARM Cortex-A5 a 1 GHz |
GPU | GPU Adreno 302 | GPU Adreno 203 |
Memoria RAM | 1 GB | 512 MB |
Almacenamiento | 4 GB (ampliables mediante tarjetas microSD de hasta 32 GB) | 4 GB (ampliables mediante tarjetas microSD de hasta 32 GB) |
Cámara | Trasera de 5 megapíxeles con vídeo en HD (720p a 30 fps) | Trasera de 3 megapíxeles con vídeo FWVGA (480p a 30 fps) |
Redes | 2G GSM/3G HSDPA (7,2 Mbps), HSUPA (5,76 Mbps) | 2G GSM/3G HSDPA (21 Mbps), HSUPA (5,76 Mbps) |
Conectividad | Dual SIM, Wi-Fi, Bluetooth 4.0 LE, GPS con A-GPS y GLONASS, Micro-USB 2.0, Radio FM | Dual SIM, Wi-Fi, Bluetooth 3.0, GPS con A-GPS, Micro-USB 2.0, Radio FM |
Batería | 1980 mAh | 1500 mAh |
Dimensiones | 124,8 x 64,8 x 12,3 mm | 115 x 63 x 10,4 mm |
Peso | 142 gramos | 129 gramos |
Precio | 119 euros con impuestos | 89 euros (107,69 euros con impuestos) |
Diseño
Podemos deducir que la base del diseño del Motorola Moto E ha sido el propio Motorola Moto G, y es que del mismo modo, posee un chasis curvo que a pesar de que en su parte más gruesa llega a superar los 12 milímetros, sus esquinas redondeadas le pueden otorgar gran ergonomía. Por su parte, el Nokia X, como de costumbre en la firma finlandesa, es más cuadrado, pero aunque a simple vista pueda parecer un poco brusco, sus menores dimensiones, unidas a un peso inferior, pueden hacerlo más cómodo que su rival.
Pantalla
Aquí podemos ver la primera diferencia importante jugando a favor del smartphone de Motorola. Dejando a parte el mayor tamaño en 0,3 pulgadas, ya que esto va en consonancia con el gusto de cada uno, la resolución qHD ofrece un salto de calidad respecto a la WVGA del Nokia X. Así, encontramos un dato de píxeles por pulgada ligeramente superior al del Nokia X.
Cámara
Como es lógico, ninguno de los dos equipos va a destacar por su cámara fotográfica, que suele ser bastante mediocre en este segmento. Ambos carecen de cámara delantera, así como de flash led, por lo que debemos irnos a los megapíxeles para encontrar la primera diferencia. A falta de comparar los resultados, el Motorola Moto E se vuelve a anotar un punto gracias a sus dos megapíxeles extra.
Hardware
En cuanto al rendimiento que ofrece el hardware interno, seguramente no veremos demasiadas diferencias en el día a día, si bien ese Qualcomm Snapdragon 200 del Motorola Moto E es un tanto más moderno que el Qualcomm Snapdragon S4. Tanto los dos núcleos ARM Cortex-A7 como la GPU Adreno 302 deberían ser superiores a la solución que monta el Nokia X, aunque como decimos, sin demasiados alardes. Eso sí, el doble de memoria RAM en el Motorola Moto E se hará notar.
Software
La evidencia es más que palpable en este apartado. El "invento" de Nokia con su software, que corre bajo Android 4.1.2 Jelly Bean, se antoja bastante menos maduro que el Android 4.4.2 KitKat puro que corre por los circuitos del Motorola Moto E. Además, la compañía americana ha asegurado que será actualizado con prontitud a la nueva versión del sistema que salga al mercado.
Precio
El precio es, sin duda, el mayor atractivo de este tipo de terminales. Si bien el Nokia X se había anunciado a un precio de 89 euros, a eso habría que sumarle luego los impuestos, por lo que se queda en 107,69 euros, siendo exactos. El Motorola Moto E, ya con impuestos alcanza los 119 euros, por lo arroja una diferencia de poco más de 11 euros. En las conclusiones veremos si merece la pena o no pagarlos.
Conclusiones

Tal y como hemos visto a lo largo de la comparativa, los dos smartphones están dirigidos a un público poco exigente, en muchos casos principiantes en Android, pero que tampoco se deja engañar. Sin embargo, a pesar de que el Motorola Moto E llega con un precio un poco superior, vemos que gana con claridad este enfrentamiento. Desde la pantalla hasta el software, el nuevo terminal toma ventaja sobre el Nokia X punto por punto.
Ahora es tu turno de opinión, querido lector. ¿Es para ti el Motorola Moto E el nuevo rey de la gama baja?