Jolla Jolla: el smartphone con Sailfish OS llega a la India

Dentro de las alternativas no habituales al sistema operativo móvil Android, una de las más interesantes es Sailfish OS. Se trata de un sistema operativo creado inspirándose en el difunto MeeGoo de Nokia, siendo una de las peculiaridades que tiene la capacidad de ejecutar apps Android. Hace tiempo, os hablamos sobre la llegada a Europa del primer smartphone de Jolla (así se llama la compañía que creó el sistema Sailfish OS), y en este artículo hablaremos nuevamente sobre la mencionada empresa, y es que en tan solo tres días, Jolla estrena su smartphone en la India en un afán por hacerse un hueco en ese mercado.
No se trata de un modelo nuevo creado específicamente para la India, si no que se trata del mimo terminal que llegó a otras partes del mundo a finales de 2013. Tal y como cuentan en GSM Arena, este smartphone llegará a dicho país el día 23 gracias al acuerdo de exclusividad con Snapdeal. A continuación, os refrescaremos las especificaciones del terminal Jolla Jolla añadiendo alguna que en su día no conocíamos aún y comentaremos su puesta al día en precio en nuestro mercado.
Jolla Jolla | |
---|---|
Dimensiones | 131 x 68 x 9,9 milímetros |
Peso | 141 gramos |
Pantalla | IPS LCD de 4,5 pulgadas a 960 x 540 píxeles |
Densidad de píxeles | 245 ppp |
Procesador | Doble núcleo Qualcomm Snapdragon 400 |
GPU | Adreno 305 |
RAM | 1 GB |
Sistema operativo | Jolla (compatible con _apps_ Android) |
Almacenamiento | 16 GB ampliable por microSD |
Cámaras | Cámara trasera de 8 megapíxeles y cámara delantera de 2 megapíxeles |
Batería | 2.100 mAh |
Conectividad | Wi-Fi, Bluetooth, 3G y LTE |
Fecha de salida | Ya disponible en Europa. 23 de septiembre en la India |
Precio de salida | 349 euros en Europa (antes 400) |
Como podéis ver por las especificaciones técnicas recogidas, el smartphone Jolla Jolla se mueve dentro de la gama básica en detalles como su procesador de doble núcleo o su escaso 1 GB de memoria RAM. Aún así, es justo reconocer que tiene un par de detalles de gama media como sus cámaras y su conectividad LTE. A pesar de eso, mucho nos tememos que si Jolla Jolla no hace su entrada a la India con un precio considerablemente más bajo, poco tendrá que hacer con competencia tan fiera en todos los sectores, y es que por ese precio hay smartphones más potentes, por no decir que los smartphones con Android One, siendo bastante más económicos, no le andarán muy a la zaga en cuestiones técnicas.
¿Qué opináis vosotros de este Jolla Jolla?, ¿creéis que puede llegar a cuajar en la India?