El IFA 2014 de Berlín está atrayendo una enorme cantidad de miradas. Pero el día de hoy ha sido ciertamente especial para un fabricante, Motorola, que ha escogido el 5 de septiembre como fecha clave para el lanzamiento a nivel internacional de la 2ª generación de la familia Moto.
Junto al nuevo Moto X y el esperado Moto 360, el Moto G de 2ª generación o “nuevo Moto G” ha sido protagonista en este gran evento celebrado en Madrid. Y es que no lo tenía nada fácil, pues su antecesor logró ser el terminal estrella de la gama media y uno de los más solicitados el curso pasado. ¿Habrá conseguido dar el salto cualitativo que todos pedíamos?
Diseño y pantalla
El aumento de pantalla desde las 4,5 pulgadas del primero Moto G hasta las 5 pulgadas, con la misma resolución HD y esta vez con 294 ppp, hace que sus dimensiones aumenten de forma casi inevitable. Es cierto que deja de ser tan cómodo su manejo, pero el fabricante ha logrado que sintamos una excelente sensación cuando hacemos uso del terminal. En su parte trasera contaremos con un tacto suave muy de agradecer, algo que se ha mantenido de los primeros producto Moto.
Por su parte delantera cuenta con un par de sensores así como dos altavoces frontales ubicados en cada una de las partes superior e inferior del terminal. No es el smartphone más delgado del mercado, pero este aspecto está bastante bien conseguido y no notaremos un peso excesivo o una molestia al tener que sujetarlo.
Su pantalla no parece verse afectada por ese pequeño incremento de pulgadas, aunque es cierto que se aleja de la calidad de su hermano mayor, que cuenta con una de las mejores pantallas que he podido ver a día de hoy. Bien es verdad, que con un precio más de dos veces superior.
Buenos ángulos de visión, una superficie más que suficiente para el común de usuarios así como un brillo correcto aunque no excesivo, completan el apartado más visual del terminal Moto G.
Rendimiento y potencia
Motorola dió con la tecla ya en la primera generación, consiguiendo experiencias de usuario dignas de analizar en terminales de gama baja y media, como el caso del Motorola Moto E. Y esta vez no iba a ser menos.
La compañía ha vuelto a apostar por el fabricante Qualcomn para que dé vida a sus dispositivos. En este caso contamos con un Snapdragon 400 quadcore a 1,2 GHz, unido a 1GB de RAM. La fluidez tras unos minutos de uso es excelente, sin más. Abrir y cerrar aplicaciones, videojuegos, navegar por Google Chrome… todas son tareas muy sencillas para este dispositivo que no muestra un atisbo de ralentización o lag aparente en ningún momento.
Cámaras y altavoces
Sin duda uno de los aspectos donde Motorola tenía que trabajar. La cámara del Motorola Moto G supuso una decepción importante, y parece que los 8 megapíxeles del modelo actual llegan para consolidar el que posiblemete sea el mejor terminal de gama media. No podemos esperar ninguna maravilla, pero la mejora con respecto a su predesor es abismal. Los usuarios de este nuevo dispositivo podrán conseguir por fin fotografías de calidad, siempre y cuando encuentren la técnica y el efecto adecuado, algo que era misión imposible un año atrás.
La decisión de apostar por dos altavoces frontales merece sin duda un aplauso para los fabricantes, y en este caso Motorola ha querido ir sobre seguro. El volumen máximo es más que suficiente para cualquier usuario y aunque su nivel de nitidez no sea el idónea, supera con creces a la mayoría de rivales de su gama. Además la experiencia mientras jugamos o vemos un tráiler es mucho más inmersiva para el usuario, al verse directamente afectado por la orientación del sonido.
Como no podía ser de otra forma, nuestros youtubes favoritos han conseguido un vídeo donde veremos las características más destacadas del terminal y un primer acercamiento al mismo. Carlos, Jaume, ¡adelante con el nuevo Moto G!
Tras esta corta pero intensa experiencia de uso, podemos afirmar que estamos delante del nuevo rival a batir dentro de la gama media de Android. Con una actualización a Android L más que asegurada y un precio de 179 euros, este producto se convierte en toda una ganga para el común de los usuarios. Debemos esperar a valorar por completo aspectos como la bateria, pero es dificil conseguir a dia de hoy un terminal de este calibre por un precio tan ajustado.
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram
Hay errores en el artículo:
1.- El Moto G original tiene una pantalla de 4,5 pulgadas de 1280×720 con 326 ppi. El modelo 2014 mantiene la misma resolución 1280×720 aumentando su tamaño a 5″. Es por eso que la densidad baja a 294 ppi.
2.- El nuevo Moto G mantiene el SoC anterior, Snapdragon 400 a 1,2 Ghz y 1 GB de RAM, gpu Adreno 305. No hay cambios.
S2
El primer moto g tiene la pantalla de 4,5 pulgadas y no 4,7 como dice en este post..
No se como os lo tenemos que decir… Lleva un Snap 400 no 410.
Y tampoco el original tenía una pantalla de 4,7, sino una de 4.5.
Os estáis luciendo muchachos, entiendo que queráis poner las noticias rápido, pero hacer la chapuza que hacéis no tienen mérito.
Ni tampoco tiene 208 ppp, son 294 ppp…. El redactor oficial esta aún de vacaciones por lo que parece…
Bones Carles i Jaume, aquest cop, han inclòs el català??? Gràcies
Como dice carlos, exito de ventas asegurado vamos, con esa pantalla de 5 pulgadas ya lo tienen hecho, me parece un terminal realmente genial para el usuario medio que lo tiene absolutamente todo. Lo de motorola ha sido la leche, estaba en quiebra y ha sido comprarla google y se ha convertido casi en lider de venttas
¿Este movil no opera en en redes 4G? estaba esperando la salida del moto G de segunda generación para comprarlo pero si no cuenta con 4 G comprare el Moto G LTE.
Excelente equipo y aun mas manteniendo ese precio tan competitivo, buena opción y por lo visto ese modelo que prueban es dual sim.
Esperaremos a la 2ª generación del Moto G 4G con LTE?
[…] Nuevo Motorola Moto G, ¡mira nuestra experiencia en vídeo con el rey de la gama media! […]
[…] los terminales más esperados por su calidad-precio ha llegado hasta nuestras manos, tras un evento de presentación que no dejó indiferente a nadie. El nuevo Motorola Moto G llega al mercado con una gran […]
[…] Uno de los terminales más esperados por su calidad-precio ha llegado hasta nuestras manos, tras un evento de presentación que no dejó indiferente a nadie. El nuevo Motorola Moto G llega al mercado con una gran papeleta, […]
LG G2 mini o Moto G nuevo ¿Cuál pensáis que es mejor?
[…] no estás seguro de que el Nuevo Motorola Moto G es una buena compra? Deberías ver lasprimeras impresiones que han tenido nuestros compañeros Carlos y Jaume sobre el rey de la gama […]
[…] Uno de los terminales más esperados por su calidad-precio ha llegado hasta nuestras manos, tras un evento de presentación que no dejó indiferente a nadie. El nuevo Motorola Moto G llega al mercado con una gran papeleta, […]
[…] Uno de los terminales más esperados por su calidad-precio ha llegado hasta nuestras manos, tras un evento de presentación que no dejó indiferente a nadie. El nuevo Motorola Moto G llega al mercado con una gran papeleta, […]
por favor una explicacion : alguien me explica la diferencia entre un procesador comun de 1.2 y otro cuad core de 1.2 ? gracias