Meizu m3s es oficial: panel HD, procesador MediaTek y 2 GB de RAM por menos de 100 euros

Meizu es una antigua conocida entre los entendidos del mundo de la tecnología. Empezó hace unos años con terminales que combinaban buenas características, diseño atractivo y todo por un precio bastante razonable. A día de hoy, la compañía ha evolucionado, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes en China, por detrás de Huawei y Xiaomi.
Uno de los principales atractivos de la compañía china es su gama media, que presume de un alto grado de variedad y alternativas. A este catálogo se une ahora el recién presentado Meizu m3s, la renovación de un dispositivo que no tiene ni 3 meses en el mercado. La principales mejora del m3s respecto del m3 es, esencialmente, la batería. Y es que vemos un considerable aumento en el amperaje.
Meizu m3s: características y especficaciones
Meizu m3s | |
---|---|
Dimensiones | 141.9 x 69.9 x 8.3 mm |
Peso | 138 g |
Pantalla | 5 pulgadas con resolución HD |
Densidad de píxeles | 294 ppi |
Procesador | Mediatek MT6750 octa-core a 1,5 GHz |
RAM | 2/3 GB |
Almacenamiento | 16/32 GB ampliables a través de microSD (hasta 256 GB) |
Cámaras | 13/5 megapíxeles |
Batería | 3.020 mAh |
Fecha de salida | Junio de 2016 |
Precio de salida | Alrededor de 100 euros |
Si le echamos un vistazo a la tabla de especificaciones, veremos que estamos ante una gama media-baja en toda regla. Y es que las mejoras respecto a su antecesor no son muchas. El dispositivo es empujado por el MediaTek MT6750 con cuatro núcleos a 1,5 GHz y otros cuatro a 1,0 GHz. Acompañando al procesador, tenemos 2 o 3 GB de RAM, dependiendo de si elegimos la versión de 16 o 32 GB de almacenamiento.
El Meizu m3s, como su antecesor, presume de una pantalla de 5 pulgadas con cristal curvado 2,5D y resolución HD. En el apartado fotográfico tenemos la misma cámara delantera de 13 megapíxeles con apertura f/2.2 que en el Meizu m3. En la delantera encontramos una satisfactoria cámara de 5 megapíxeles para todos aquellos adictos a las selfies.

En cuanto al resto de características, permanecen inalteradas respecto a su predecesor. Uno de los pocos cambios que veremos es en la batería, que como hemos señalado anteriormente, sube de los 2.870 mAh hasta los 3.020 mAh. Asimismo, el dispositivo presume ahora de un cuerpo unibody metálico y detector de huellas.
El Meizu m3s estará disponible en plateado, gris, dorado o rosa dorado. La variante de 16 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM tendrá un precio de 109 dólares en China, mientras que el modelo de mayor capacidad ascenderá hasta los 140 dólares. Eso sí, si queremos hacernos con este dispositivo tendremos que recurrir a terceros, puesto que no se distribuirá aquí de forma oficial.
¿Qué te parece el nuevo Meizu m3s?