¿Qué celular Samsung es el mejor para ti? El gran abanico de la marca coreana ofrece dispositivos de todo tipo y para todos los gustos. Tantos, que es casi imposible no encontrar un Samsung Galaxy que no sea perfecto para ti.
Ya sea que estés buscando un equipo de gama alta de lo más premium, o un terminal equilibrado y asequible, probablemente encuentres lo que estás buscando si le echas un vistazo al catálogo de celulares Samsung que puedes comprar.
Y precisamente ese es nuestro objetivo en el día de hoy: ayudarte a encontrar el terminal Samsung que llevabas tiempo buscando, además de darte una serie de consejos y trucos para poder hacerte con él de la forma más sencilla y asequible.
Celulares Samsung con Android: los mejores que puedes comprar
Samsung Galaxy Note9
No podíamos empezar con otro que no fuese el Samsung Galaxy Note9. El modelo presentado en agosto de 2018 es el mejor celular Samsung con Android de la historia de la compañía, por incorporar la tecnología más avanzada que se haya visto hasta ahora en un smartphone de la serie Galaxy.
Cuenta con un diseño espectacular que sigue las líneas del anterior Galaxy Note8, acompañado de un apartado técnico sobresaliente en el que destaca la posibilidad de obtener hasta 1 TB de almacenamiento y una gran batería de 4.000 mAh, sin olvidarnos de una doble cámara capaz de obtener grandes resultados fotográficos. Sin duda, el mejor celular Samsung con Android.
Especificaciones | Samsung Galaxy Note 9 |
---|---|
Dimensiones y peso | 161,9 x 76,4 x 8,8 mm. 201 gramos de peso |
Pantalla | 6,4 pulgadas Super AMOLED Infinity Display con Cristal Gorilla Glass 5 |
Resolución y densidad | Quad HD+ (2.960 x 1.440 píxeles y 616 ppi), formato 18,5:9 |
Procesador | Samsung Exynos 9810 OctaOcta-core (4x Mongoose M3 @ 2,7 GHz & 4x Cortex-A55 @ 1,8 GHzGPU ARM Mali-G72 MP18 |
RAM | 6/8 GB |
Almacenamiento | 128/512 GBmicroSD hasta 512 GB |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo, Samsung Experience 9 |
Cámaras | Trasera: Dual 12 MP Wide (f/1.5-f/2.4) + 12 MP Tele (f/2.4), OIS, autoenfoque PDAF, zoom óptico 2X y digital 10X, flash LED, efecto ‘bokeh’, vídeo ‘slow motion’ 960 fpsFrontal: 8 MP (f/1.7), autoenfoque |
Conectividad | Giga LTE (LTE Cat 18. Hasta 1,2 Gbps). Enhaced 4×4 MIMO, SCA, LAA, nano-SIMWi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, hotspotBluetooth 5.0 LEaGPS + GLONASSNFCUSB Tipo-CAudio-jack 3,5 mm |
Batería | 4.000 mAh (no extraíble)Carga rápidaCarga rápida inalámbrica Qi |
Colores | “Midnight Black” (solo en versión de 6/128 GB)“Ocean Blue” (solo en versión de 8/512 GB)“Metallic Copper”“Lavender Purple” (solo en versión de 6/128 GB) |
Otros | Gorilla Glass 5Certificación IP68 ante agua y polvoHDR103D Touch (botón ‘HOME’)Lector de huellas dactilares traseroSensores de saludServicios de Samsung (DeX, Health, Gear VR by Oculus, etc.)Stylus S-PenAltavoces estéreo AKG-Harman |
Samsung Galaxy S9
A principios de año, antes de la llegada del Galaxy Note 9, aparecían en escena los Samsung Galaxy S9 y S9+, la novena generación de una de la serie de celulares más populares y exitosos del catálogo de Samsung.
Los celulares Galaxy Galaxy S9 y S9+ continúan la filosofía de diseño que debutaba junto a los Galaxy S8, con pantalla curva de marcos reducidos que ocupa prácticamente todo el frontal del teléfono. También se introdujo un sistema de doble cámara en la versión Plus.
Especificaciones | Samsung Galaxy S9 | Samsung Galaxy S9+ |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 147,7 x 68,7 x 8,5 milímetros. 163 gramos | 158 x 73,8 x 8,5 milímetros. 189 gramos |
Fabricación | Aluminio AL7000 y cristal de 0,6 mm –20% más grueso y resistente que el del S8– | Aluminio AL7000 y cristal de 0,6 mm –20% más grueso y resistente que el del S8– |
Pantalla | SuperAMOLED de 5,8 pulgadas con cristal Gorilla Glass 5 | SuperAMOLED de 6,2 pulgadas con cristal Gorilla Glass 5 |
Resolución y densidad | 2K Quad HD+ (2.960 x 1.440 píxeles) 570 ppi. 18,5:9 | 2K Quad HD+ (2.960 x 1.440 píxeles) 529 ppi. 18,5:9 |
Procesador | Internacional | Samsung Exynos 9810 Octa-core (4 x custom @ 2,9GHz + 4 x Cortex A-55 @ 1,9 GHz) – Resto de mercados | Qualcomm Snapdragon 845 | Internacional | Samsung Exynos 9810 Octa-core (4 x custom @ 2,9GHz + 4 x Cortex A-55 @ 1,9 GHz) – Resto de mercados | Qualcomm Snapdragon 845 |
RAM | 4 GB LPDDR4x | 6 GB LPDDR4x |
Sistema operativo | Android 8.0 Oreo bajo Samsung Experience 9 | Android 8.0 Oreo bajo Samsung Experience 9 |
Almacenamiento | 64 GB UFS 2.1 + microSD hasta 256 GB (versiones de 128 y 256 GB exclusivas de algunos países) | 64 GB UFS 2.1 + microSD hasta 256 GB (versiones de 128 y 256 GB exclusivas de algunos países) |
Cámaras | Trasera de 12 MP con apertura variable f/1.5 – f/2.4. PDAF, OIS, Láser Autofocus y flash LED. Frontal de 8 MP f/1.7 con autoenfoque | Trasera dual de 12 MP con apertura variable f/1.5 – f/2.4 + 12 MP f/2.4. PDAF, OIS, Láser Autofocus y flash LED. Frontal de 8 MP f/1.7 con autoenfoque |
Batería | 3.000 mAh con carga rápida y carga inalámbrica | 3.500 mAh con carga rápida y carga inalámbrica |
Otros | Lector de huellas trasero, lector de frecuencia cardíaca, escáner de iris, reconocimiento facial, USB 3.1 Tipo C, resistencia al agua y al polvo IP68, Samsung Knox, auriculares AKG, altavoces estéreo, LED de notificaciones | Lector de huellas trasero, lector de frecuencia cardíaca, escáner de iris, reconocimiento facial, USB 3.1 Tipo C, resistencia al agua y al polvo IP68, Samsung Knox, auriculares AKG, altavoces estéreo, LED de notificaciones |
Conectividad | NFC, MST, 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+ | NFC, MST, 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+ |
Colores | Negro “Midnight Black”, violeta “Lilac Purple”, azul “Coral Blue” y plateado –solo en algunos países– “Titanium Gray” | Negro “Midnight Black”, violeta “Lilac Purple”, azul “Coral Blue” y plateado –solo en algunos países– “Titanium Gray” |
Precio de salida | 849 euros | 949 euros |
Samsung Galaxy A8
La gama media-premium de Samsung ha dado un importante salto hacia adelante en 2018, gracias al Galaxy A8. Se trata del primer terminal de la compañía que ha salido al mercado en 2018, y entre sus características más interesantes nos encontramos con un diseño de cristal y aluminio resistente al agua que no tiene nada que envidiar al de los Galaxy S8 y Note8, además de unas especificaciones potentes y un precio equilibrado.
El Galaxy A8, además, cuenta con un apartado fotográfico de lo más puntero, con un sensor principal de 16 megapíxeles y f/1.7 que promete capturas sobresalientes incluso de noche. Sin duda, un celular que está llamado a ser lo mejor de la gama media en 2018.
Samsung Galaxy A3
Bajando un pequeño escalón, nos encontramos con el pequeñín de Samsung del pasado año 2017. Aún a día de hoy, el Galaxy A3 defiende su posición como un interesante celular con buena relación calidad-precio, que en el momento de su análisis nos dejó muy claro su complejo de superioridad a pesar de estar destinado al segmento de la gama media.
Los principales aspectos por los que este terminal saca pecho por encima de sus rivales, son su diseño y resistencia, un rendimiento por encima de su gama, y una autonomía sobresaliente.
Samsung Galaxy J7
Pero hay vida por debajo de las gamas Note, S y A. Los Galaxy J son una buena opción dentro del catálogo de celulares Samsung con Android, sobre todo si elegimos la edición de mayor tamaño y prestaciones más elevadas.
El Galaxy J7 de 2017 ha demostrado en varias ocasiones ser un equipo de gama media con un buen rendimiento, que ofrece todo lo que los usuarios menos avanzados podrían necesitar de un smartphone.
Dónde comprar celulares Samsung en cada país
Celulares Samsung en México
A la hora de comprar celulares en México, es posible hacerlo a través de distintos distribuidores. Walmart y BestBuy son dos de los canales más populares, que cuentan con un catálogo de lo más variado, con la mayoría de dispositivos Samsung disponibles.
Claro que, si lo prefieres, también es posible adquirir los dispositivos mediante las operadoras de telefonía celular como Telcel, AT&T o Movistar.
Celulares Samsung en Colombia
Si viajamos a Colombia, MercadoLibre puede ser nuestro mejor aliado a la hora de comprar un smartphone Samsung. Por otra parte, podemos decidirnos por otras tiendas como Claro.
Las operadoras móviles, como Tigo o Movistar, también ofrecen celulares Samsung en venta, cuyos precios varían dependiendo del plan de llamadas y datos contratado.
Celulares Samsung en Argentina
En Argentina, volvemos a encontramos un portal que nos ofrece un gran catálogo de terminales Samsung como lo es MercadoLibre. Operadoras como Movistar también cuentan con un abanico de equipos variado.
Celulares Samsung en España
En España podemos disfrutar de un buen número de tiendas que, entre su catálogo, ofrecen teléfonos móviles Samsung. Amazon es la más popular a la hora de realizar compras por Internet, aunque los que prefieren tiendas físicas pueden adquirir su nuevo smartphone a través de comercios como Media Markt o Worten.
¡Únete a nuestro canal de Telegram con lo más destacado del día y las mejores ofertas Android!
Únete a nuestro canal de Telegram