En noviembre de 2017, tras casi un año de silencio, ZTE daba la sorpresa asegurando que el Axon 7, uno de sus teléfonos más exitosos, tendrÃa un digno sucesor que llegarÃa tarde o temprano. Más tarde, la propia compañÃa nos confirmaba que su nuevo teléfono estrella llegarÃa bajo el nombre de Axon 9.
Y aunque no tenÃamos demasiados datos sobre el terminal hasta el momento, hoy, gracias a una filtración que nos llega desde GizChina, hemos podido descubrir algunos de los detalles del apartado técnico de este Axon 9, asà como las primeras imágenes que confirman su gran parecido con respecto al Axon 7, a pesar de haber adoptado las nuevas tendencias de la industria.
Asà serÃa el nuevo Zxon 9 de ZTE
Las imágenes, provenientes de la red social china, Weibo, nos muestran al terminal en todo su esplendor, en diferentes ángulos que nos permiten ver algunos de los rasgos más interesantes de su aspecto fÃsico. Lo más llamativo es, sin duda, su gran pantalla de borde a borde con esquinas redondeadas, y rodeada por unos márgenes muy reducidos. Aún asÃ, ZTE habrÃa dejado un hueco para los botones capacitivos en el borde inferior. Lo que sà parece que echaremos en falta con respecto a su predecesor, serán los geniales altavoces estéreo, de los mejores que se han visto en el mercado telefónico en los últimos años.
Si pasamos a ver la parte trasera, nos encontramos con unas lÃneas que nos recuerdan aún más a las del Axon 7. Encontramos un panel metálico, donde, curiosamente, no hay cobijo para el lector de huellas dactilares, aunque sà aparece un sistema fotográfico formado por dos cámaras, y en la parte inferior, nada menos que tres altavoces.
A pesar de que las imágenes no nos desvelan más detalles, en la filtración se especula con que el ZTE Axon 9 serÃa uno de los terminales más potentes de este año 2018. Mucha culpa la tendrÃa su procesador Qualcomm Snapdragon 845, acompañado de 4 o 6 GB de memoria RAM y configuraciones de espacio para todos los gustos, con 64, 128 o 256 GB.
En cuanto a su pantalla, se rumorea con un panel Super AMOLED con resolución 2.880 x 1.440 pÃxeles, lo cual nos deja un formato de 2:1. Además, al menos una de las cámaras traseras serÃa de 20 megapÃxeles. Por otra parte, ya que no hemos visto el lector de huellas dactilares en ninguna de las dos partes más habituales, se especula con la inclusión de un sensor bajo el panel OLED gracias a la misma tecnologÃa de Synaptics que VIVO utilizó en su X20 Plus UD.
Es conveniente destacar que ZTE, además, ha demostrado recientemente su intención de pasar de las capas de personalización y apoyarse en versiones de Android sin apenas añadidos, por lo que no serÃa descabellado pensar que este Axon 9 pudiera aterrizar en el mercado con Android casi stock, convirtiéndose asà en un digno rival para los teléfonos de OnePlus, cuyo atractivo principal, más allá de su relación calidad-precio, reside en la limpieza de su software.
El Axon 7 fue presentado en 2016, y durante 2017, la principal propuesta de la compañÃa fue el Axon M, un terminal con doble pantalla flexible que no logró obtener la repercusión esperada. Por eso, se espera que este Axon 9 sea presentado a mediados de este mismo año, a un precio que rondarÃa los 500 euros.
¡SÃguenos en Telegram para enterarte de lo más destacado del dÃa y de las mejores ofertas Android!