OnePlus 7T vs OnePlus 6T, esto es todo lo que ha cambiado en un año

El nuevo OnePlus 7T ya está entre nosotros. La firma de Shenzhen ha anunciado hoy en India la renovación de su modelo más asequible presentado a mediados de año, con el objetivo de corregir sus pocos puntos débiles e introducir en el mercado un terminal lo suficientemente competitivo como para rivalizar con los modelos de referencia de esta recta final de 2019.
Pero este nuevo 7T no solo hereda rasgos del OnePlus 7. También guarda algún que otro parecido con el OnePlus 6T presentado hace ahora algo menos de un año, que hemos querido examinar con más detalle.
OnePlus 7T y OnePlus 6T, comparativa de especificaciones
Especificaciones | OnePlus 7T | OnePlus 6T |
---|---|---|
Dimensiones | 161,2 x 74,5 x 8,1 milímetros / 190 gramos de peso | 157,5 x 74,8 x 8,2 mm / 185 gramos de peso. |
Pantalla | Fluid AMOLED de 6,55 pulgadas Tasa de refresco de 90 Hz Soporte sRGB y DCI-P3 | Optic AMOLED de 6,41 pulgadas Soporte sRGB y DCI-P3 |
Resolución y densidad | Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles) 20:9 402 ppp | FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) 19,5:9 402 ppp |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 855+ de 7 nm. Octa-core hasta 2,96 GHz | Qualcomm Snapdragon 845 de 10 nm. 64 Octa-core hasta 2,8 GHz |
RAM | 8 GB LPDDR4x | 6/8 GB LPDDR4X |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.0 2-LANE | 128/256 GB UFS 2.1 2-LANE |
Sistema operativo | OxygenOS 10 basado en Android 10 | OxygenOS 9 basado en Android 9 Pie |
Cámaras | Trasera triple: Sony IMX586 de 48 MP (1,6 µm) f/1.65 con OIS + EIS + "Tele" de 12 megapíxeles (1 µm) f/2.0 zoom 2x con OIS + "Ultra Wide" de 16 MP f/2.2 (117º) / Flash LED Dual, PDAF+LAF+CAF Frontal: Sony IMX471 de 16 MP (1 µm) f/2.0 con enfoque fijo y EIS. | Trasera: 16 megapíxeles Sony IMX519 F/1.7 (1.22 µm) OIS + EIS | 20 megapíxeles Sony IMX376K f/1.7 (1 µm) con flash LED dual Frontal: 20 megapíxeles Sony IMX371 f/2.0 (1 µm) |
Vídeo | Cámara trasera: Hasta 4K a 30-60 fps. Super Slow Motion 1080p a 240 fps o 720p a 480/960 fps / Time Lapse y editor de vídeo incluido Cámara frontal: hasta 1080p a 30 fps / Time Lapse | 1.080p@30/60 FPS y 4K@30/60 FPS. Slow Motion a 1.080p@240 FPS y 720p@480 FPS |
Batería | 3.800 mAh con carga rápida Warp Charge 30T | 3.700 mAh con carga rápida (5V 4A) |
Otros | Alert Slider, altavoces estéreo duales con soporte para cancelación de ruido y Dolby Atmos lector de huellas dactilares óptico en pantalla, USB 3.1 Tipo C, Dual Nano-SIM | Lector de huellas óptico en pantalla, USB 2.0 Tipo C, sensor de proximidad, desbloqueo facial |
Conectividad | Wi-Fi 2x2 MIMO, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, 2,4-5GHz Bluetooth 5.0 con soporte aptX y aptxHD, LDAC y AAC NFC GPS (L1+L5 Dual Band), GLONASS, BeiDou, SBAS, Galileo, A-GPS | 4G/LTE, NFC, WiFi 4x4 MIMO, Bluetooth 5.0, GPS y Dual-nanoSIM |
Colores | Gris, Azul | Midnight Black y Mirror Black |
Fecha de salida | Octubre de 2019 | Noviembre de 2018 |
Diseño y pantalla
Quizá el aspecto en el que más similitudes encontramos entre los dos dispositivos. En esta nueva generación de la línea "T", OnePlus mantiene la misma filosofía de diseño introducida con el 6T, comenzando por una pantalla rodeada de unos márgenes reducidos y un notch en forma de gota, que eso sí reduce su tamaño en cerca de un 30%.
La pantalla sigue siendo AMOLED, aunque su tamaño pasa de 6,41 a 6,55 pulgadas con la misma resolución Full HD, pero ahora con formato de 20:9 y tasa de refresco de 90 Hz, sin duda la principal virtud de este panel con respecto al del 6T.

Si viajamos a la parte trasera encontraremos el acabado mate característico que OnePlus lleva utilizando varias generaciones, ahora algo más suave y disponible en tonos azul y gris. La mayor diferencia que aporta el 7T con respecto al 6T la encontramos en el módulo fotográfico, formado en esta ocasión por tres sensores dispuestos en horizontal.
Apartado técnico

En su momento, el OnePlus 6T lideraba el ranking de teléfonos más potentes del mercado gracias a la inclusión del Snapdragon 845, sumado a hasta 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Esta configuración hace que, incluso a día de hoy, el 6T sea un teléfono que no tiene nada que envidiar a otros modelos más recientes en lo relativo a potencia y rendimiento.
Pero el 7T sube de nivel gracias a la plataforma Snapdragon 855+ y el uso de memoria UFS 3.0. Se mantienen, eso sí, los 8 GB de RAM, y su batería crece en tan solo 100 mAh.
Sí vemos una mejora clara en términos de carga rápida gracias al sistema Warp Charge 30T exclusivo del 7T, que aumenta la velocidad de carga en hasta un 23% con respecto al anterior sistema Warp Charge 30 de los OnePlus 7 y 7 Pro. El 6T, en cambio, cuenta con una edición anterior de esta misma tecnología.
Fotografía y multimedia

El OnePlus 6T no era precisamente un portento en lo relativo al apartado fotográfico, claro que en ese momento OnePlus tenía otras prioridades a la hora de desarrollar sus dispositivos. Todo cambió con la llegada del 7 Pro, que introdujo un sistema triple mucho más capaz, aún inferior al de los modelos de referencia, pero que suponía un avance claro con respecto a modelos anteriores de la marca.
Y el OnePlus 7T no solo hereda el sistema de cámaras del 7 Pro, sino que lo mejora gracias a un sensor teleobjetivo de 12 megapíxeles en lugar de 8, sumado a la cámara principal de 28 megapíxeles y el super gran angular de 16.
El OnePlus 6T sigue siendo un smartphone equilibrado y completo incluso a finales de 2019. Por algo la compañía lo sigue vendiendo en un buen número de regiones, entre ellas Estados Unidos. Quienes en su momento consideraron que las mejoras que aportaba el OnePlus 7 con respecto al 6T no eran suficientes, puede que esta vez sí, encuentren varios motivos para dar el salto al OnePlus 7T gracias a la llegada de una genial pantalla Fluid AMOLED a 90 Hz, y un apartado fotográfico que supera al del 6T en básicamente todos los aspectos posibles. Habrá que esperar al próximo día 10 de octubre para conocer el precio del 7T en Europa, y entonces decidir si realmente es un sucesor digno del que muchos consideran el mejor teléfonos creado por la marca en los últimos años.