El fallo de un solo servidor de AWS que te dejó sin ChatGPT, Reddit y Amazon durante 16 horas
Un fallo de DNS generó una reacción en cadena que afectó a millones de usuarios
Amazon, una semana después de la llamativa caída de AWS que dejó a gran parte del mundo sin acceso a servicios ChatGPT o Reddit, videojuegos de Epic como Fortnite o de HoYoverse como Genshin Impact, servicios como Alexa, e incluso a herramientas de productividad de muchas compañías, ha revelado que ya conocen el foco del problema. Y, aunque resulte sorprendente, dicha reacción en cadena fue causada por el fallo en un solo servidor.
Un fallo en un servidor que provocó un impacto grave
Tal y como ha explicado públicamente Amazon, el fallo que tuvo lugar el pasado 19 de octubre y que afectó a millones de usuarios durante 16 horas de caídas, inestabilidad o servicios inactivos, fue debido a un fallo con la gestión del DNS de un punto sobre el que pivotaban millones de direcciones. Más concretamente, se trató de un fallo en el que un plan de DNS antiguo sobrescribió al nuevo y eliminó infinidad de regiones IP pertenecientes a un punto regional fundamental para el redireccionamiento.
Dicha incidencia tuvo lugar en Amazon DynamoDB, en un centro de datos situado al norte del estado de Virginia en los Estados Unidos, y este suceso provocó el fallo de servicios clave de muchísimas compañías tras la sobrecarga de esa región, y con un problema que necesitó muchas horas de trabajo para solucionarse. De hecho, como consecuencia de ello, Amazon ya ha deshabilitado la automatización del planificador de DNS en todo el mundo para reforzar este sistema con mecanismos que impidan que dicho fallo no vuelva a ocurrir.
Un fallo estructural en mitad de grandes recortes
Pese a que dicho problema ha causado perjuicios a millones de usuarios y muchísimas empresas, Amazon sigue adelante con su política de recortes y despidos, algo que resulta llamativo si se tiene en cuenta que se trata de una de las compañías más ricas del mundo y su CEO, Jeff Bezos, es también una de las grandes fortunas de nuestro tiempo. Sin embargo, la optimización de beneficios es la regla por la que se rige Amazon y muchas otras grandes marcas, que estiran el chicle al máximo para sacar el máximo beneficio con el menor gasto posible.