Klarna usará la IA de Google para crear campañas personalizadas y detectar fraudes en tiempo real

Klarna integrará los modelos Veo 2 y Gemini de Google para generar contenido visual personalizado y detectar fraudes con redes neuronales de grafos en tiempo real

Klarna usará la IA de Google para crear campañas personalizadas y detectar fraudes en tiempo real
El acuerdo permite a Klarna usar la infraestructura completa de IA de Google Cloud, incluidos servidores y APIs, para entrenar modelos propios adaptados a sus 114 millones de usuarios
Publicado en Aplicaciones
Por por Sergio Agudo

Klarna ha cerrado un acuerdo con Google Cloud para meter inteligencia artificial en su aplicación. La compañía sueca usará los modelos Veo 2 y Gemini 2.5 Flash Image para generar catálogos visuales personalizados y campañas de marketing adaptadas a cada usuario. También entrenará redes neuronales de grafos para detectar fraudes analizando conexiones entre transacciones, dispositivos y usuarios en tiempo real.

Según confirma la propia Google, las pruebas piloto arrojan datos concretos: los conceptos creativos generados por IA aumentaron un 15% el tiempo que los usuarios pasan en la app de Klarna y los pedidos subieron un 50%. Klarna quiere combinar estos modelos con los datos de comportamiento que ya tiene de sus 114 millones de usuarios.

Catálogos visuales generados automáticamente para cada usuario

Klarna usará la IA de Google para crear campañas personalizadas y detectar fraudes en tiempo real

Sebastian Semiatkowski, CEO de Klarna

Klarna usará Veo 2 y Gemini 2.5 Flash Image para crear "lookbooks" digitales dentro de la app. Estos catálogos se generan automáticamente según las preferencias de compra: alguien que busca zapatillas verá contenido distinto a quien compra muebles. Los modelos analizan el historial del usuario y generan las imágenes y composiciones sobre la marcha.

La compañía también procesará su biblioteca de 200 millones de imágenes con estos modelos para mejorar la calidad visual de las fotos de productos. El sistema ajusta iluminación, resolución y composición según las preferencias de cada usuario. Todo ocurre en la app sin que el usuario tenga que tocar nada.

Además, Klarna usará los mismos modelos para generar campañas de marketing personalizadas dentro de la aplicación. Cada usuario verá anuncios y promociones basados en su historial de compras y comportamiento. Google proporciona toda la infraestructura: servidores, modelos de lenguaje y APIs de generación de imágenes.

El acuerdo incluye transferencia técnica para que Klarna entrene sus propios modelos personalizados usando el hardware de Google. La plataforma tiene GPUs optimizadas para entrenamiento de redes neuronales y APIs que permiten integrar los modelos sin reescribir código. Klarna podrá ir más allá de usar herramientas prefabricadas.

En paralelo, Klarna entrenará redes neuronales de grafos para detectar fraude y blanqueo de capitales. Estos modelos analizan conexiones entre usuarios, transacciones, dispositivos y ubicaciones para identificar patrones sospechosos. A diferencia de los sistemas tradicionales que revisan transacciones aisladas, las redes de grafos detectan esquemas complejos: varios usuarios aparentemente independientes usando los mismos dispositivos o direcciones IP.

Google lleva tiempo expandiendo sus modelos de IA fuera de sus propios servicios. Hace unas semanas anunció que ofrece un año gratis de Google AI Pro con Gemini para estudiantes universitarios en España, buscando familiarizar a más gente con sus herramientas antes de que entren al mercado laboral.

También ha metido IA generativa en su buscador. El modo IA en la búsqueda de Google llegó a España hace poco, cambiando cómo el buscador procesa y presenta resultados. Este modo IA genera resúmenes contextuales en lugar de mostrar solo enlaces, algo que ha abierto debate sobre el futuro del tráfico web.

Las redes de grafos que implementará Klarna pueden procesar millones de conexiones en tiempo real y asignar una puntuación de riesgo a cada transacción. Por ejemplo, pueden identificar que varios usuarios comparten patrones temporales sospechosos en sus compras o que usan dispositivos vinculados entre sí. El sistema analiza la red completa de relaciones en lugar de mirar cada operación por separado.

El acuerdo da acceso a Gemini 2.5 Flash Image (Nano Banana), un modelo especializado en generación y edición de imágenes. Permite modificar fotos existentes, cambiar fondos, ajustar estilos y generar variaciones de un mismo producto. Klarna lo usará para que cada imagen tenga múltiples versiones adaptadas a diferentes contextos y preferencias, multiplicando el contenido visual disponible sin tener que hacer sesiones fotográficas nuevas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!