El iPhone 17 podría llegar a Europa sin soporte para tarjetas SIM físicas

Apple podría eliminar la ranura SIM física en Europa con el iPhone 17, siguiendo los pasos dados en Estados Unidos con el iPhone 14

El iPhone 17 podría llegar a Europa sin soporte para tarjetas SIM físicas
Los empleados europeos de Apple han recibido formación sobre eSIM días antes del evento del 9 de septiembre, lo que sugiere cambios importantes en la conectividad
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

Parece que Apple está preparando el siguiente paso en su transición hacia la eSIM. Los empleados de tiendas de Apple en Europa han empezado a recibir formación específica sobre eSIM justo antes del 5 de septiembre, apenas cuatro días antes del evento del iPhone 17 programado para el 9 de septiembre. Un timing que difícilmente puede considerarse casualidad, especialmente cuando hablamos de una empresa que planifica cada movimiento con meses de antelación.

La información, que publica GSMArena, apunta a que Apple podría eliminar la ranura SIM física en Europa con el iPhone 17. Sería el mismo paso que dio en Estados Unidos con el iPhone 14, pero esta vez llegando al viejo continente.

El salto que todos veíamos venir

La elección entre roaming o eSIM dependerá principalmente de las características de tu viaje

Puede que las eSIM se conviertan en norma con los próximos móviles de Apple

En Estados Unidos ya no hay vuelta atrás desde 2022. El iPhone 14 fue el primero en decir adiós a la ranura SIM física, y desde entonces todos los iPhone americanos funcionan únicamente con eSIM. Esta tecnología almacena la información de tu tarjeta directamente en el teléfono, sin necesidad de ese pequeño trozo de plástico que llevamos años metiendo y sacando de nuestros móviles.

Europa se había librado hasta ahora, pero la formación que están recibiendo los empleados es bastante reveladora. Apple los está preparando específicamente para gestionar activaciones de eSIM, algo que necesitan dominar si van a vender teléfonos que no tienen ranura física. Y el 9 de septiembre está ahí a la vuelta de la esquina.

El candidato perfecto para este cambio sería el iPhone 17 Air. Con apenas 6 milímetros de grosor según las filtraciones, este modelo necesita eliminar todo lo que pueda para mantener esa línea ultrafina. Las especulaciones sobre su diseño confirman que Apple está dispuesta a sacrificar elementos tradicionales por conseguir el teléfono más delgado hasta la fecha.

Pero el Air podría no ser el único. Las filtraciones del iPhone 17 Pro sugieren cambios importantes en toda la gama. La eliminación de la ranura SIM podría extenderse a todos los modelos, aunque mercados como China probablemente mantendrán el formato físico por temas regulatorios.

Para los usuarios, esto significa algunas ventajas interesantes: teléfonos más resistentes al agua y más espacio interno para batería. También es más cómodo cambiar de operador sin tener que lidiar con tarjetas físicas, y puedes tener varias líneas activas en el mismo dispositivo. Los rumores sobre este cambio empezaron ya en julio, cuando se confirmó la fecha de septiembre para la presentación. El iPhone 17 Air con su chip A19 Pro podría ser el que marque el inicio de esta nueva etapa sin componentes físicos.

Si todo se confirma el próximo 9 de septiembre, Europa se sumará a la experiencia eSIM que ya viven los usuarios estadounidenses desde hace dos años. Un cambio que probablemente empuje al resto de fabricantes a plantearse si también es hora de dar el salto definitivo. Al fin y al cabo, cuando Apple toma una decisión así, el resto de la industria suele seguir sus pasos tarde o temprano.

Aunque la transición tiene sus ventajas, también plantea algunos inconvenientes. No puedes transferir directamente una eSIM de iPhone a Android (o viceversa): necesitas desactivarla en un dispositivo y reactivarla en el otro mediante código QR del operador. Además, aunque la activación suele ser rápida, algunos operadores requieren gestión en tienda física, lo que podría complicar el proceso para usuarios que prefieren la autogestión. La pregunta ahora es si veremos este cambio solo en Apple o si marcará el principio del fin de las tarjetas SIM físicas en todo el sector.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!