Filtrada la fecha de presentación de los iPhone 17: será en septiembre según una fuente fiable
El iPhone 17 Air será el protagonista del evento de septiembre, con un diseño ultrafino de 6 mm y chip A19 Pro que podría revolucionar la gama media-alta

Apple celebrará su evento anual durante la segunda semana de septiembre, como viene haciendo desde hace años. Las fechas más probables son el 9 o 10 de septiembre, aunque algunos analistas mencionan el 8 de septiembre como posibilidad. La compañía siempre evita fechas como el 11 de septiembre por razones obvias, y tradicionalmente prefiere los martes para este tipo de presentaciones.
Según AndroidHeadlines, el iPhone 17 Air será la gran novedad y sustituirá definitivamente al modelo Plus, que nunca terminó de funcionar. Este dispositivo va a ser el más delgado que ha hecho Apple, con apenas 6 milímetros de grosor, y podría cambiar por completo las reglas del juego en la gama media-alta.
La revolución del iPhone 17 Air
El Air cambia las reglas del juego de forma radical. Con un grosor de solo 6 milímetros, podría llevar el chip A19 Pro, el mismo que los modelos Pro y Pro Max, lo que supondría una mejora considerable respecto a las especulaciones iniciales. Eso sí, la batería se queda en unos 3000 mAh porque, claro, no hay espacio para más cuando quieres hacer un teléfono tan fino.
Las filtraciones de la beta de iOS 26 confirman que el Air existe y que tendrá una pantalla OLED de 6.6 pulgadas con resolución de 1260 x 2736 píxeles. Además, será el primer iPhone con el modem 5G que ha desarrollado Apple, aunque solo funciona en redes sub-6 GHz, prescindiendo del mmWave que sí tendrán los modelos Pro.
La cámara del Air será dual, con sensor principal y ultra gran angular, pero sin teleobjetivo. No hay sitio para todo cuando quieres hacer un teléfono tan fino, así que Apple ha tenido que hacer sacrificios. También podría perder la ranura física para SIM en algunos mercados, apostando completamente por el eSIM como solución de futuro.
Los modelos Pro y Pro Max seguirán siendo los más potentes, con pantallas ProMotion de 120 Hz y el mejor sistema de cámaras de Apple. El rediseño de cámaras en los Pro ha generado cierta polémica por los cambios en la disposición de los sensores, que podrían afectar a la experiencia de uso para algunos usuarios profesionales.
El iPhone 17 Pro tendrá nuevos colores, incluyendo un azul inspirado en los Mac que podría ser el más atractivo de la gama. Los materiales premium y el titanio se mantienen como diferenciadores principales, junto con mejoras en la resistencia y el acabado general que Apple ha ido perfeccionando generación tras generación.
Todos los modelos llevarán tecnología Wi-Fi 7 con velocidades de hasta 40 Gb/s, una mejora considerable para las transferencias de datos y la conectividad general. Las pantallas ProMotion llegarán a todos los iPhone 17, aunque el modo siempre activo seguirá siendo exclusivo de los Pro, manteniendo así la diferenciación entre gamas que Apple considera esencial.
Las reservas empezarán el 15 de septiembre y la venta oficial será el 19 o 22 de septiembre, como siempre. Los precios se mantendrán en línea con generaciones anteriores, con el Air como opción más asequible frente a los Pro, aunque todavía no se conocen las cifras exactas que manejará Apple para el mercado europeo.
Apple parece haber encontrado la fórmula perfecta: tecnología Pro en un formato más accesible con el Air, mientras los Pro siguen siendo la referencia absoluta. Los rumores sobre un iPhone 17e más barato para principios de 2026 apuntan a una gama más diversa, con opciones para todos los bolsillos y necesidades.
El iPhone 17 Air podría ser el iPhone más interesante en mucho tiempo, combinando diseño premium con potencia Pro en un formato revolucionario. Si funciona, marcará el rumbo de los próximos años y podría obligar a la competencia a replantearse sus estrategias. La presentación de septiembre dirá si Apple ha acertado con esta apuesta tan arriesgada.