iPhone 17e, iPads renovados y MacBook M5: Apple lo lanzaría todo a comienzos de 2026

Apple estaría preparando un gran inicio de año con nuevos iPad, MacBook M5 y un iPhone 17e más accesible

iPhone 17e, iPads renovados y MacBook M5: Apple lo lanzaría todo a comienzos de 2026
El iPhone 17e, los nuevos iPads y los MacBook M5 podrían llegar juntos a principios de 2026
Publicado en Apple

Apple quiere comenzar el año 2026 con fuerza, y todo apunta a que lo hará con una batería de lanzamientos que incluiría una nueva versión del iPhone, la renovación de varios modelos de iPad y la llegada de los esperados MacBook con chip M5. Así lo señalan los últimos informes filtrados, los cuales indican que la compañía de Cupertino ya está trazando su hoja de ruta para el primer semestre del año que viene.

El MacBook con chip M5 se retrasa, pero tiene fecha

Uno de los lanzamientos más esperados es sin lugar a dudas el del MacBook con procesador M5. Según lo mencionado por el medio Bloomberg, Apple decidió retrasar esta renovación hasta principios de 2026, rompiendo de esta manera su ciclo habitual de actualizaciones que hasta ahora venía cumpliéndose cada 12 o 18 meses.

Si bien el motivo del retraso no fue confirmado, se especula que dicha decisión responde a un intento de reorganizar el calendario de lanzamientos para repartir mejor la atención mediática a lo largo del año.

El MacBook M5 se perfila como una evolución del actual M4, presentado en octubre de 2024, con mejoras tanto en eficiencia como en potencia gráfica y capacidades de inteligencia artificial. Todo indica que Apple quiere que sus portátiles sean una pieza clave en su estrategia con la IA generativa, segmento en donde Apple no levanta cabeza.

Los nuevos iPads y el iPhone 17e llegarían al mismo tiempo

El nuevo MacBook no llegará solo. La misma filtración indica que Apple también aprovechará esa ventana de lanzamientos para renovar su línea de iPads, incluyendo tanto el modelo base como los iPad Air. Increíblemente, ya se conocen los nombres en clave de los dispositivos: J581 y J582 para los básicos, y J707, J708, J737 y J738 para los modelos Air.

Se espera que el modelo de entrada incluya el chip A15 y mantenga su enfoque económico, mientras que los modelos Air podrían recibir mejoras más que notables en rendimiento y pantalla.

Asimismo, hay una gran novedad en camino: el iPhone 17e. Esta variante buscaría ser una versión más accesible de la línea iPhone 17, orientada a mercados emergentes o usuarios que buscan un iPhone con lo esencial, pero sin el coste de los modelos pro.

Por el momento, no se conocen muchos detalles, pero su lanzamiento junto al resto de dispositivos posicionaría este “iPhone económico” como una pieza estratégica para ganar cuota en nuevos segmentos.

2026: un año clave para Apple

Todo esto hace pensar que Apple está preparando un arranque de 2026 más que ambicioso. A los productos y mencionados podrían sumarse otras apuestas como un posible iPhone plegable o un MacBook de bajo coste. Si se confirma esta filtración, será uno de los primeros trimestres más activos para la marca en mucho tiempo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!