Apple no levanta cabeza en IA: pierde a su máximo responsable de modelos de IA, que se marcha a Meta por una millonada
Ruoming Pang dirigía el desarrollo de Apple Intelligence y Siri. Meta le ofreció decenas de millones anuales para unirse a sus laboratorios de superinteligencia artificial

Apple acaba de perder a una pieza clave en su batalla por la inteligencia artificial. Ruoming Pang, que dirigía todo el desarrollo de IA, se marcha a Meta después de recibir una oferta millonaria que la empresa de la manzana no pudo igualar. El fichaje marca un nuevo revés para Apple en el sector.
Según recoge Bloomberg, Meta ofreció decenas de millones de dólares anuales para convencer a Pang de unirse a sus Meta Superintelligence Labs. Una cifra que supera los estándares habituales de Silicon Valley.
Un golpe que llega en el peor momento
Pang no era precisamente un empleado más. Fichado desde Google en 2021, lideraba el equipo que creaba Apple Intelligence y las futuras versiones de Siri. Su marcha coincide con una racha especialmente mala para Apple en IA, incluyendo la suspensión temporal de sus resúmenes por IA tras enviar notificaciones erróneas que incluso afectaron a figuras públicas como Rafael Nadal.
Los problemas internos van más allá de estos fallos técnicos. Dentro de Apple circulan rumores sobre posibles alianzas con Anthropic u OpenAI para sustituir los modelos propios de la empresa, algo que no ha sentado nada bien al equipo de desarrollo interno. Esta situación ha generado tensiones sobre el futuro de los proyectos de IA desarrollados internamente, justo cuando la empresa más necesita cohesión en sus equipos técnicos.
Apple está atravesando una crisis interna en IA que requiere medidas drásticas. La empresa reorganizará todo lo relacionado con la inteligencia artificial bajo el liderazgo de Craig Federighi y Mike Rockwell para revitalizar Siri y recuperar el terreno perdido. Los retrasos de Apple Intelligence y los problemas constantes con Siri evidencian que Apple está perdiendo la carrera tecnológica frente a Google y Microsoft.
Meta ha hecho de la IA su obsesión y está dispuesta a pagar lo que haga falta por el mejor talento. Mark Zuckerberg ha invertido miles de millones en infraestructura y creado los Meta Superintelligence Labs para desarrollar sistemas que superen la capacidad humana. Además de Pang, la compañía ha incorporado ejecutivos de OpenAI, Anthropic y Scale AI, creando el mayor equipo de IA dirigido por figuras como Alexandr Wang y Daniel Gross.
Para Apple, perder a Pang es síntoma de problemas más profundos en su estrategia de IA. Los analistas no son optimistas: Dipanjan Chatterjee, de Forrester, considera que los avances de Apple son mínimos comparados con Google, y la renovación de Siri podría retrasarse hasta 2026. Como revelamos en un reportaje sobre el caos interno, existen conflictos por salarios y promociones que han dañado el desarrollo de Siri y otras funciones inteligentes.
El futuro de Apple en IA pasa por retener el talento que le queda y acelerar sus proyectos más prometedores. Con ofertas como la que recibió Pang, Apple tendrá que cambiar radicalmente tanto su estrategia técnica como su política salarial. Meta apuesta fuerte por liderar la superinteligencia artificial, y el fichaje de Pang demuestra lo feroz que se ha vuelto la guerra por el talento que definirá el futuro de la IA.