El iPhone 17e se ha filtrado: estas son las características del próximo móvil económico de Apple
Apple prepara su iPhone más accesible con procesador A19, cámara de 48MP y precio de 599 dólares para llegar a más usuarios en 2026

Nuevas filtraciones han desvelado las primeras especificaciones del iPhone 17e, el próximo modelo económico de Apple que llegará en 2026. Este dispositivo busca hacer más accesible la experiencia iOS sin renunciar a componentes de calidad. Las características filtradas apuntan a un terminal con buenas prestaciones y un precio más ajustado que los modelos principales.
Según recoge Gizmochina, incorporará el procesador A19 junto con 8GB de RAM LPDDR5. La pantalla será OLED de 6,1 pulgadas con frecuencia de 60Hz, utilizando tecnología ya probada en modelos anteriores para mantener el coste contenido.
Especificaciones técnicas y características destacadas
El sistema de cámaras será sencillo: cámara trasera única de 48MP con apertura f/1.6 y una frontal de 12MP. Sin configuraciones múltiples, pero el procesamiento del A19 debería garantizar resultados competentes para la mayoría de usuarios. Incluirá Wi-Fi 7 y Bluetooth 6E, además del soporte MagSafe que llegaría por primera vez a la gama económica. Esto permitirá carga inalámbrica y compatibilidad con el ecosistema de accesorios magnéticos de Apple.
Las opciones de almacenamiento irán de 128GB a 512GB, manteniendo Face ID de última generación como sistema de autenticación. Las mejoras en pantalla previstas indican que Apple priorizará componentes fiables antes que innovaciones arriesgadas. El precio del modelo base rondaría los 599 dólares, lo que lo pondría a competir directamente con móviles Android de gama media. Es una forma de que Apple pueda vender más iPhone en países donde la gente no se puede permitir pagar mil euros por un móvil.
Llegará en febrero o marzo de 2026, no en septiembre como los iPhone normales. Las fechas de presentación de los iPhone 17 principales siguen siendo en otoño, así que Apple separará claramente cuando presenta cada modelo. La idea es similar a lo que hicieron con el iPhone 16e que salió en febrero, que trajo el botón de acción y el procesador A18. Parece que a Apple le funciona sacar estos modelos más baratos en primavera.
Mientras, los modelos caros como el iPhone 17 Air con su grosor de récord de 5,5mm seguirán siendo para quien quiera lo último de lo último. Es la forma de Apple de tener algo para todos los bolsillos sin que unos modelos les hagan competencia a otros. El iPhone 17e parece ser la confirmación de que Apple por fin entiende que no todo el mundo puede gastarse una fortuna en un móvil. Si las filtraciones son ciertas, 2026 será el año en que tener un iPhone decente deje de ser un lujo.