¿Es recomendable instalar Apple Intelligence en el iPhone?
En este artículo te vamos a contar las ventajas y desventajas de instalar Apple Intelligence en el iPhone

Apple Intelligence ya es oficial en Europa y en español gracias a la llegada de la versión oficial de iOS 18.4, que también trae consigo otras novedades como ocho nuevos emojis, sonidos ambientales en el Centro de Control y nuevos widgets para la app Podcasts, entre otras. Si aún no lo has hecho, deberías actualizar a iOS 18.4.
Actualizar a iOS 18.4 es altamente recomendable, ya que incluye mejoras en el rendimiento de los iPhone. Pero, ¿y Apple Intelligence? ¿Vale la pena activarlo? Eso es justo lo que vamos a analizar en este artículo. Las funciones de inteligencia artificial de Apple no vienen activadas por defecto, por lo que es decisión del usuario activar o no estas características.
¿Merece la pena activar Apple Intelligence en el iPhone?
Antes de entrar en detalles, es importante señalar que las funciones de Apple Intelligence no son compatibles con todos los iPhone. El sistema de inteligencia artificial de Apple solo está disponible a partir del iPhone 15 Pro, incluido el iPhone 16e. En cuanto a la gama iPad y Mac, solo es compatible con dispositivos que cuenten con un procesador M1 o superior.
Es importante también tener en cuenta que Apple Intelligence ocupa bastante espacio, aunque menos de lo que podrías pensar. Para activarlo, necesitas al menos 8 GB de RAM y 7 GB de almacenamiento. Si tienes un iPhone compatible pero con poco espacio y no puedes activarlo, probablemente se deba a la falta de almacenamiento disponible.

Así luce la nueva interfaz de Siri con Apple Intelligence
Sí, merece la pena instalar Apple Intelligence en el iPhone
Aunque la decisión final depende de las necesidades de cada usuario, en mi opinión, que llevo usando Apple Intelligence desde antes de que estuviera disponible en Europa, sí merece la pena activar estas funciones en el iPhone. Aportan una renovación significativa, con novedades relevantes tras mucho tiempo sin cambios, y permiten disfrutar de funciones que serán clave en los próximos dispositivos de Apple.
Es cierto que no todas las funciones son de uso diario y algunas, como Image Playground, no funcionan del todo bien. Sin embargo, otras sí ofrecen una experiencia excelente, como la integración de Siri con ChatGPT, las Notificaciones Prioritarias o Genmoji, la herramienta para crear emojis a partir de descripciones. Es importante tener en cuenta que con el tiempo estas funciones mejorarán, pero la primera iteración de la IA de Apple ya es bastante prometedora.