Freno a los rumores: Tim Cook no dejará Apple en 2026 y su relevo tendrá que esperar
Bloomberg desmiente al Financial Times y asegura que Tim Cook no tiene planes de abandonar la dirección de Apple en 2026. No existen movimientos internos que apunten a una sucesión inminente
Llevamos unos días escuchando campanas sobre la salida de Tim Cook, pero parece que alguien se ha pasado de frenada. El Financial Times encendió todas las alarmas asegurando que el CEO de Apple ya estaba haciendo las maletas, pero la realidad en los pasillos de Cupertino es bien distinta. No hay movimieni una transición inminente para la quntos de pánico, ni cajas de mudanza, e sería la sucesión más delicada de toda la industria tecnológica.
La información real nos llega a través de 9to5Mac, recogiendo el análisis de Mark Gurman para Bloomberg, una voz bastante más autorizada en los entresijos de la manzana. Su lectura es clara: la exclusiva del diario británico es probablemente falsa. No existen indicios internos que apunten a un relevo en la primavera de 2026, y todo sugiere que Cook seguirá al mando mientras la compañía mantenga su velocidad de crucero actual.
Una sucesión sin fecha en el calendario
Lo más llamativo de este cruce de informaciones es la falta de señales internas. Si Apple estuviera preparando un cambio de capitán para dentro de apenas un año, la maquinaria ya estaría en marcha. Y es que, aunque el propio Tim Cook habló sobre quién será el próximo CEO admitiendo que hay planes de contingencia, una cosa es tener los deberes hechos y otra muy distinta ejecutar el plan de sucesión con prisas y sin avisar a los inversores.
En lo que respecta a los candidatos, las quinielas no han cambiado. Sabemos que Apple se sigue reestructurando en sus puestos ejecutivos y que John Ternus se perfila como el favorito para heredar el trono. Sin embargo, su perfil todavía necesita madurar dentro de la nueva estructura de la empresa, y forzar su ascenso ahora mismo sería un riesgo innecesario para una directiva que valora la estabilidad por encima de cualquier golpe de efecto.
A esto hay que sumarle el calendario de productos, que no perdona. Los rumores más fiables indican que Apple lo lanzaría todo a comienzos de 2026, con una renovación masiva de Macs con chips M5 y nuevos iPad. Cambiar de liderazgo justo en medio de un ciclo de lanzamientos tan agresivo sería estratégicamente suicida. Cook querrá estar ahí para la foto, y los inversores querrán que sea él quien presente los resultados de ese trimestre.
El dato clave es que Tim Cook se ha ganado el derecho a decidir sus tiempos. Bajo su mandato, la valoración de Apple se ha disparado de forma obscena hasta superar los 4 billones, callando a todos los que dudaron de él tras la era Jobs. Mientras los números sigan verdes y la hoja de ruta de la IA esté encarrilada, nadie va a empujarle hacia la puerta de salida, diga lo que diga la prensa financiera.