La capacidad de batería de los iPhone 17 se ha filtrado unas horas antes de su presentación oficial
Los iPhone 17 con solo eSIM tendrán hasta 265 mAh más de batería que los modelos con ranura SIM física, según una filtración a horas de su presentación oficial

Justo antes de que Apple presente oficialmente sus nuevos móviles, se han filtrado las capacidades de batería de los iPhone 17 y las cifras prometen dar que hablar. Los datos muestran diferencias considerables entre modelos según tengan ranura SIM física o funcionen sólo con eSIM, lo que significa que la autonomía va a variar bastante dependiendo de la versión que te toque.
La información llega de la mano de Abhishek Yadav en X, quien ha publicado toda la lista de capacidades de batería de la nueva gama. Según lo que ha compartido, los modelos que se libran de la ranura SIM física consiguen meter más batería en el mismo espacio, algo que puede ser clave a la hora de elegir modelo.
Las cifras: más batería sin ranura SIM
Comparativa de Baterías por Modelo | |||
---|---|---|---|
Modelo | Con SIM (mAh) | Solo eSIM (mAh) | Diferencia |
iPhone 17 | 3.692 | 3.692 | 0% |
iPhone 17 Pro | 3.988 | 4.252 | +6,62% |
iPhone 17 Pro Max | 4.823 | 5.088 | +5,49% |
iPhone 17 Air | 3.036 | 3.149 | +3,72% |
Los números que ha filtrado Yadav dejan claro que quitar la ranura SIM da para bastante más batería. El iPhone 17 normal se queda igual con sus 3.692 mAh tanto si tiene ranura como si no, pero los modelos superiores sí que ganan al prescindir de este componente. El iPhone 17 Pro salta de 3.988 mAh a 4.252 mAh si va sólo con eSIM, 264 mAh de diferencia que se notan en autonomía.
El iPhone 17 Pro Max es el que más capacidad tiene con 5.088 mAh en su versión eSIM, comparado con los 4.823 mAh de la variante que conserva la ranura física. El nuevo iPhone 17 Air se queda con la menor capacidad: 3.036 mAh con SIM física y 3.149 mAh sólo con eSIM, el precio que paga por ser el móvil más fino de la gama.
Apple lleva tiempo apostando por eliminar la ranura SIM tradicional, empezando por Estados Unidos donde ya no hay iPhone con este componente. El hueco que se libera se aprovecha directamente para aumentar la capacidad de batería, aunque no todos los países van a poder disfrutar de esta mejora al mismo tiempo. Como ya se informó anteriormente, Apple estudia extender esta decisión a Europa, pero las filtraciones actuales indican que España seguirá con la conexión tradicional.
La presentación oficial está confirmada para hoy 9 de septiembre, donde conoceremos todos los detalles sobre disponibilidad regional y precios. De hecho, ya habían aparecido pistas del iPhone 17 Air en la beta de iOS 26 que anticipaban las características de este modelo ultradelgado.
Final | Official iPhone 17 Series Battery Capacities. ✅
— Abhishek Yadav (@yabhishekhd) September 9, 2025
iPhone 17 – 🔋 3692 mAh
iPhone 17 Air – 🔋 3149 mAh
e-SIM (USA) | 3036 mAh (China)
iPhone 17 Pro – 🔋 4252 mAh (USA) | 3988 mAh (China)
iPhone 17 Pro Max – 🔋 5088 mAh (USA) | 4823 mAh (China) pic.twitter.com/ALqMTXxwyN
El iPhone 17 Air es quizás el más llamativo de todos porque sacrifica autonomía por diseño. Con la menor batería de toda la gama, este modelo va a competir con otros móviles ultrafinos del mercado, pero su precio será superior al del iPhone 17 estándar pese a tener menos capacidad energética.
Para los usuarios españoles, la diferencia está clara: mantener la ranura SIM significa 265 mAh menos en el Pro Max comparado con las versiones eSIM. No es una diferencia menor, y cada uno tendrá que decidir si prefiere la compatibilidad con tarjetas físicas o ganar esa autonomía extra.
La filtración de Abhishek Yadav confirma que Apple sigue optimizando el espacio interno de sus dispositivos eliminando componentes que considera del pasado. Las diferencias de capacidad entre versiones SIM y eSIM van a mantenerse mientras la transición no sea completa en todos los mercados, algo que puede tardar más de lo esperado.