Por qué no deberías comprarte un iPad Pro ahora mismo
Los nuevos iPad Pro M5 llegarían en septiembre con doble cámara frontal para fotografía y videollamadas en cualquier orientación, solucionando uno de los problemas actuales

Apple está preparando cambios importantes para los iPad Pro de 2025, y dos cámaras frontales con el chip M5 son las principales novedades. Los rumores sitúan el lanzamiento en septiembre u octubre, con mejoras que van directas a solucionar uno de los problemas más molestos: hacer fotos y videollamadas sin tener que preocuparse por cómo tienes cogido el iPad.
La información llega vía MacRumors, citando fuentes del desarrollo. Con esta configuración dual ya no tendrías que pensar en la orientación al capturar una foto o unirte a una videollamada, algo que los iPad Pro M4 actuales no pueden ofrecer con su única cámara pensada para uso horizontal.
¿Qué soluciona la doble cámara frontal?
Los iPad Pro con M4 que salieron en mayo de 2024 tienen una sola cámara frontal colocada para funcionar en horizontal. La próxima generación traería cámaras tanto en vertical como en horizontal, lo que encaja mucho mejor con cómo usamos realmente estos dispositivos cuando subimos contenido a Instagram o grabamos para TikTok.
Ya habíamos anticipado que el iPad Pro sería de los primeros en estrenar el M5, junto con cambios en la cámara frontal y las mejoras en pantalla OLED que ya tenemos desde la generación actual.
El Face ID seguiría funcionando en cualquier posición, pero ahora hacer fotos quedaría igual de bien sin importar cómo tengas el dispositivo. Una mejora que agradecerán quienes cambian constantemente de orientación según la app que estén usando.
Los rumores del M5 llevan tiempo circulando. Apple se delató cuando aparecieron referencias al procesador en el código de iOS, junto al iPad mini 7 y iPad 11. Estas pistas confirmaron lo que analistas como Ming-Chi Kuo venían diciendo sobre nuevos modelos para la segunda mitad de 2025.
El M5 traería mejoras sustanciales frente al M4. Los primeros detalles que han salido a la luz apuntan a un procesador con proceso de fabricación más avanzado, lo que significa mejor rendimiento y menos calentamiento, algo clave para mantener el grosor actual.
Si trabajas con video o diseño, esto se traduce en mejor rendimiento en Final Cut Pro y más músculo para tareas exigentes como edición 3D o renderizado de video 4K. Combinar el M5 con las pantallas OLED actuales podría dar resultados bastante espectaculares.
Los precios no deberían cambiar mucho, arrancando desde los 949€ del modelo base. Apple tiende a mantener las cifras cuando las mejoras son graduales, como parece que va a ser el caso.
Pero claro, todo apunta a que Apple sacaría este nuevo iPad Pro con cambios que no son precisamente revolucionarios. Y ahí está el dilema: ¿tiene sentido esperar al M5 cuando los iPad Pro M4 actuales ya van sobrados para prácticamente todo?
Depende mucho de lo que necesites. Si buscas el máximo rendimiento posible o las fotos frontales son algo importante en tu día a día, esperar tiene sentido. Si lo que quieres es productividad sin más, los M4 actuales siguen siendo una compra inteligente.
Apple mantiene su dominio en tablets premium, y estos cambios refuerzan esa posición frente a lo que ofrecen Samsung o Microsoft. La compañía prefiere ir paso a paso con mejoras constantes antes que dar saltos enormes que puedan traer problemas.
Los iPad Pro M5 serían más bien una mejora lógica que una revolución tecnológica. Con llegada prevista entre septiembre y octubre, si estás pensando en comprar ahora tendrías que valorar si estas novedades compensan esperar unos meses más frente a lo que puedes conseguir ya mismo.