Un portátil Apple asequible podría estar en camino, y el resto de fabricantes debería preocuparse

Apple prepara un MacBook de 550 euros con chip A18 Pro para finales de 2025, su portátil más barato hasta la fecha

Un portátil Apple asequible podría estar en camino, y el resto de fabricantes debería preocuparse
El nuevo MacBook económico montaría una pantalla de 12,9 pulgadas y usaría el mismo procesador de los iPhone 16 Pro
Publicado en Apple
Por por Sergio Agudo

Apple quiere lanzar un MacBook que rondaría los 550-640 euros, según los últimos informes. Si esto se confirma, sería el portátil más barato de la compañía hasta la fecha y podría cambiar las reglas del juego en un mercado dominado por los portátiles Windows económicos. Recordemos que la empresa de Cupertino ya ha introducido una variable muy importante con sus chips Apple Silicon basados en ARM, y parece que va a explorar más esa línea.

La información llega desde AndroidHeadlines, que recoge los datos de DigiTimes y Ming-Chi Kuo sobre la fabricación de componentes prevista para el tercer trimestre de 2025. El anuncio llegaría cuando Apple ya lanzó en marzo los MacBook Air con procesador M4, que arrancan desde los 1.199 euros con 16 GB de RAM.

Un portátil diferente para usuarios diferentes

Este nuevo MacBook tendría una pantalla de 12,9 pulgadas, bastante más pequeña que las 13,6 del Air actual. Lo más curioso es que montaría el chip A18 Pro, el mismo que usan los iPhone 16 Pro. Hasta ahora, Apple reservaba estos procesadores para móviles y tablets, mientras que los portátiles siempre han llevado chips de la serie M.

Los datos de Ming-Chi Kuo apuntan a que la producción arrancará en verano de 2025. Quanta se encargaría del ensamblaje final durante el último trimestre, así que podríamos ver este MacBook en las tiendas para Navidades de 2025 o como muy tarde en los primeros meses de 2026. Un momento perfecto para tentar a estudiantes que empiezan el nuevo curso.

Hablamos de una diferencia considerable respecto al MacBook Air actual, que parte de 1.199 euros. Con casi 650 euros menos en el precio de entrada, Apple por fin tendría algo que ofrecer a quienes no pueden o no quieren gastarse mil euros en un portátil. Muchos usuarios que ahora compran un Windows barato podrían plantearse dar el salto a macOS.

El A18 Pro debería ofrecer rendimiento suficiente para navegar, ofimática y multimedia, aunque no será la mejor opción para software profesional de edición o diseño. Apple estaría preparando una segmentación clara: chips A para usuarios con necesidades básicas y chips M para quienes trabajan con aplicaciones más exigentes.

HP, Dell y Lenovo dominan ahora mismo el segmento de portátiles por debajo de 700 euros. La llegada de un MacBook a ese precio podría obligarles a mejorar sus propuestas para mantener su posición en el mercado. La competencia entre fabricantes siempre acaba beneficiando a los usuarios con mejores productos y precios.

Aún no sabemos cuánta RAM montará ni qué capacidad de almacenamiento tendrá el modelo base. También está por ver si Apple mantendrá el teclado retroiluminado y cuántos puertos incluirá. Son detalles importantes que pueden marcar la diferencia entre un producto decente y uno realmente atractivo para el gran público.

Este MacBook barato llegaría en un momento interesante. Apple tiene previsto para 2026 el lanzamiento del MacBook M5 y nuevos iPads, además de un MacBook Pro con pantalla OLED para profesionales. Pero el producto que puede cambiar el mercado es este portátil económico que por fin haría accesible macOS a millones de usuarios que hasta ahora no podían permitírselo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!