¿AirPods en Android? Esta app gratuita te permite disfrutar de todas sus funciones en cualquier móvil
LibrePods desbloquea cancelación de ruido, gestos y más funciones avanzadas sin pasar por el ecosistema de Apple
Apple podrá ser todo lo exclusiva que quiera, pero la realidad es que sus AirPods siguen estando entre los mejores auriculares del mercado, uses el teléfono que uses. El problema llega cuando intentas emparejarlos con un Android: funcionan, pero pierden la mitad de su gracia al dejarse por el camino varias cosas. Por ejemplo, lo de cambiar entre diferentes modos de sonido, ver la batería exacta o activar la transparencia adaptativa, directamente desaparecía por completo… hasta ahora.
En los últimos días, ha vuelto a ponerse de moda LibrePods, una app gratuita de código abierto para Android y Linux que ya existía, pero que la web especializada Android Authority ha rescatado del anonimato. Este proyecto, liderado por el desarrollador "kavishdevar" en GitHub, consigue que podamos desbloquear la experiencia completa de los AirPods en cualquier teléfono Android, incluyendo ajustes avanzados, accesos rápidos y otros extras que Apple restringe por completo fuera de su ecosistema.
LibrePods, una app gratuita que recupera las funciones que Apple te bloquea
Antes de ilusionarse demasiado, conviene aclarar una cosa: no es una aplicación oficial de Apple, y eso implica dos cosas. Para empezar, puede dar algún problema puntual y, sobre todo, requiere root para tener acceso a las funciones avanzadas del sistema operativo que normalmente vienen restringidas por el fabricante. Hay alguna excepción, eso sí, por ejemplo para los usuarios de OxygenOS o ColorOS, que pueden disfrutar de muchas características sin tocar nada.
A partir de ahí, la lista de funciones es sorprendentemente extensa. LibrePods permite recuperar todo lo que Apple deja bloqueado en Android:
- Cambiar entre cancelación de ruido, modo transparencia y modo normal, igual que en iOS, sin trucos ni atajos extraños.
- Detección de oído real, con pausa automática y cambio al altavoz del móvil cuando te quitas un auricular.
- Lectura de batería precisa del estuche y de cada AirPod.
- Gestos con la cabeza, como responder llamadas con un gesto afirmativo.
- Volumen inteligente, que baja automáticamente cuando detecta que estás hablando
- Renombrar los AirPods, personalizar la pulsación larga o ajustar opciones de accesibilidad a tu gusto.
Algunas funciones avanzadas -como el modo audífono, la transparencia personalizada o la conexión simultánea con dos dispositivos- están marcadas como experimentales, pero lo cierto es que ya funcionan en bastantes modelos.
¿Qué AirPods funcionan con LibrePods?
El desarrollador lo deja claro: la compatibilidad es amplia y sorprendentemente estable.
- AirPods Pro (2ª generación): totalmente compatibles y probados.
- AirPods Pro (3ª generación): funcionan casi al completo, a excepción del sensor de frecuencia cardíaca.
- AirPods Max: compatibilidad total, aunque algunas opciones que muestra la app no están disponibles en este modelo.
- Modelos anteriores: estado de batería y detección de oído funcionan sin problema.
Si utilizas AirPods teniendo un móvil Android, no hay lugar a duda: merece la pena instalar LibrePods. No solo recuperas funciones que vienen con los auriculares y antes no podías disfrutar, sino que además ganas extras muy prácticos que ni siquiera existen en iOS. Eso sí: hay que asumir que es una app de terceros, que puede fallar y que tener la experiencia completa requiere de cierto nivel técnico porque necesitarás root.