Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

Combinan gran calidad de sonido, magnífico aislamiento y carga rápida a un precio competitivo

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros
A nivel de diseño hay poco destacable, pero su rendimiento es magnífico
Publicado en Auriculares

Los Huawei FreeBuds 7i son uno de los mejores auriculares que puedes comprar en la franja de los 90-100 euros. Su notable calidad de sonido unida a un excelente aislamiento de ruido los hacen perfectos para escuchar tus canciones favoritas en cualquier lugar. Además, resultan muy rápidos a la hora de sincronizarse o detener el sonido cuando te quitas uno, lo que agiliza enormemente su uso en el día a día sin que te des cuenta. Por si fuese poco, con solo 10 minutos de carga los puedes usar por cerca de 4 horas. En definitiva, ofrecen lo mejor a un precio más que aceptable.

+ Pros

  • Magnífica relación calidad precio
  • Notable calidad de sonido
  • Se ajustan perfectamente a la oreja
  • Excelente cancelación de ruido
  • Perfecta nitidez y aislamiento en llamadas
  • Rápidos, intuitivos y de fácil instalación
  • Gran audio espacial
  • Con 10 minutos de carga tienes 4 horas de uso

- Contras

  • Estuche algo más grande que en su predecesor
  • Sin mejoras en la autonomía
  • No tienen carga inalámbrica
94Sobre 100

Ficha técnica y especificaciones

Huawei FreeBuds 7i
DimensionesEstuche: 57,8 mm x 57,8 mm x 27,8 mm
Auriculares: 31,9 mm x 21 mm x 24,6 mm
PesoNegro
Blanco
Rosa
ColoresIP 54 (polvo y salpicaduras)
AudioEcualizador dinámico EQ
ANC
Modo ambiente
Modo de voz
Cancelación de ruido en llamadas
SensoresSensor de infrarrojos
Sensor Hall
Sensor de presión
Giroscopio
Acelerómetro
Sensor óseo
CargaEstuche: 510 aAh
Auriculares: 55 mAh
Tiempo de carga de 1 hora para el estuche
Tiempo de carga de 40 minutos para los auriculares
Autonomía5 horas con cancelación de ruido
8 horas sin cancelación de ruido
35 horas con el estuche
PuertosUSB-C
Sin carga inalámbrica
BluetoothBT 5.4
ControlesPor gestos
En la app Huawei Audio o Huawi AI Life
AltavozControlador dinámico con cuatro imanes de 11 mm
Rango de respuesta de frecuencia: de 20 Hz a 40 Hz
ResistenciaIP 54 (polvo y salpicaduras)

Precio y dónde comprar

Puedes comprarlos por 89 euros en Amazon. Su precio en la web oficial de Huawei es de 99,99 euros, pero en el e-commerce están disponibles por casi 11 euros menos. Te dejamos el enlace abajo para comprarlos por 89 euros:

Compra los Huawei FreeBuds 7i por 89 euros en Amazon

Diseño

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

Es un dispositivo sobrio en cuanto a diseño

El diseño es sencillo y eficiente. Por un lado, el estuche es pequeño y tiene forma redonda, perfecta para cualquier bolsillo. Por otro lado, los auriculares resultan ligeros y se adaptan perfectamente a cualquier pabellón auditivo, especialmente al incorporar 4 pares de almohadillas con tamaños distintos para que elijas la opción óptima para ti.

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

El estuche resulta muy discreto

Empecemos por el estuche. Es redondo y discreto, puesto que apenas verás detalles o logos, más que el de Huawei encima de la bisagra y una luz LED que señala aproximadamente la carga disponible. Además, tiene un estilo metalizado (al menos en la versión negra) que lo mantiene limpio, pues no absorberá las huellas ni se ensuciará facilmente.

Gracias a sus dimensiones de apenas 57,8 mm x 57,8 mm cabe sin abultar en tu bolsillo. Es algo más grande que su predecesor, el de los Huawei FreeBuds 6i, pero continúa siendo ideal para cualquier bolsillo.

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

Ligeros y cómodos, todo lo que se le puede pedir a unos auriculares inalámbricos

Luego tenemos los auriculares. Con 5,4 g, son algo más ligeros que la media. Tienen un estilo mate que los hace más sensibles a la suciedad que el estuche, pero tampoco se manchan demasiado. No hay mucho más que decir sobre ellos en cuanto al diseño, pero sí que resultan cómodos porque se adaptan genial a tu oreja y mediante los distintos tamaños de almohadillas incluidos en la caja, puedes elegir la que mejor se adapta a tu pabellón auditivo.

La sujeción que ofrecen resulta increíble. Los he llevado en todo tipo de situaciones situaciones, para boxear, mientras salía a correr, al recorrer la ciudad, me he quedado dormido con ellos, cuando hacía calistenia, etc. En ninguna de ellas se han sentido flojos o incómodos: una vez que te los pones, se mantienen estables hagas lo que hagas.

Calidad de sonido

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

La calidad de sonido es muy buena

La calidad de sonido resulta notable. Gracias a ella y la cancelación de ruido, de la que hablaremos más tarde, puedes escuchar tus canciones o pódcast favoritos en cualquier lugar con una calidad bárbara. Con las llamadas sucede lo mismo: se escuchan bien estés donde estés, pero tus interlocutores también te escucharán a ti bien.

Lo cierto es que se adaptan muy bien a cualquier género musical. No importa que estés escuchando el último disco de Los Yolos, como gozándote un hit de Ozuna, rockeando ("a rockear siempre") con Guns N'Roses o disfrutando con lo nuevo de Dua Lipa. Los bajos, los agudos y las voces suenan con completa nitidez y en su debida potencia, aunque siempre puedes configurarlos desde su app para que se reproduzcan como desees.

Gran culpa de ello la tiene su controlador dinámico de cuatro imanes con 11 mm. Permiten que el sonido resulte más preciso, y con detalle pero sin renunciar a unos graves potentes. Ah, y si quieres un sonido que emule estar escuchando la música en vivo, ya sea en una sala de conciertos o teatro, puedes activar su magnífico audio espacial.

Con las llamadas sucede lo mismo. Integra tres micrófonos por auricular junto a uno óseo, lo que permite que tu interlocutor te escuche sin problemas. Por supuesto, tu le oirás perfectametne. De este modo, aunque haya mucho follón donde estés, tendrás un conversación alta y clara.

Cancelación de ruido

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

Perfecto para viajes en tren o avión

La cancelación de ruido (Audio Noise Cancelation = ANC) es excelente. La he utilizado en todo tipo de situaciones, y en todas ha efectuado un desempeño excelente, tanto en el gimnasio (tapando esa música de fondo que no le interesa a nadie), como corriendo por la ciudad, en el bus o incluso en viajes de tren, de hecho la activé en un Málaga-Madrid y adiós ruido, nada de traqueteo. Ya no solo es que la cancelación sea maravillosa, es que incluso resulta mejor que la de dispositivos de 150 o 160 euros.

Según Huawei, en promedio aíslan 28 dB, que no es una gran cifra. En teoría, con 28 dB no deberían aislar tan bien, pero lo hacen. Son mucho mejores de lo que indica esta cifra, algo que también se explica por la posibilidad de escoger la almohadilla que mejor se adapte a tu oreja y la nueva 'Cancelación Activa de Ruido 4.0 Inteligente' de Huawei.

Además, puedes elegir entre cuatro tipos de cancelación de ruido:

  • Dinámico: ajusta automáticamente la cancelación de ruido según el entorno, el canal auditivo y la postura de uso.
  • Cómodo: ideal para lugares con un poco de ruido.
  • General: ideal para lugares ruidosos.
  • Ultra: ideal para lugares extremadamente ruidosos.

Una de las cosas más positivas es que dicha cancelación de ruido no se siente intrusiva. Sería muy fácil crear una ANC potente a base de meter un sonido demasiado intenso que cubra los ruidos ambientales, pero no es el caso.

Autonomía y resistencia

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

La autonomía es buena, pero se echan en falta mejoras

La autonomía está bien, pero no es su mejor apartado. No nos confundamos, ofrece cifras respetables, pero se echa en falta una mejora con respecto a su predecesor. Igualmente, aguantan sin problemas y disponen de la brutal ventaja de que con solo 10 minutos de carga, tienes 4 horas de uso.

Ofrecen 8 horas de reproducción solo con los casos, y 35 horas totales, si los combinas con el estuche. Dicho esto, si tienes activada la cancelación de ruido, que suele ser lo normal, la autonomía baja hasta 5 horas, que sigue estando genial, pero que ya son 3 horas menos.

Aunque lo que más he aprovechado son esas 4 horas de autonomía con 10 minutos de carga. 4 horas según estimaciones de Huawei, que, como todo, depende del uso (si activas la cancelación de ruido, el sonido, etc.). Igualmente, el poder cargarlas en un momento, apurando los últimos minutos al salir de casa, para tener varias horas, es un puntazo.

Lo que no tienen es carga inalámbrica. Con este añadido se hubiesen acercado peligrosamente a la perfección (para la competencia).

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

Gracias a su resistencia IP54 (polvo y salpicaduras), los puedes usar para entrenar

En cuanto a la resistencia, es IP54. Esto significa que resisten el polvo y las salpicaduras de agua. No son sumergibles ni tampoco pueden exponerse a una lluvia intensa, pero los puedes usar para entrenar, porque el sudor lo soportan sin problemas y se quedan muy bien sujetos, así que resultan idóneos para el entreno.

Sobre las caídas, reconozco que se me han caído un par de veces, pero no han sufrido daños porque el estuche es ligero pero robusto. Con los cascos sucede lo mismo: se me cayeron alguna vez —aunque de la mano, porque a la oreja se sujetan con fuerza—, me los volví a poner y seguí con lo mío.

Conectividad y software

Uno de los aspectos que pasan más desapercibidos de los Huawei FreeBuds 7i es su rapidez. Son unos auriculares que se conectan instantáneamente, aunque cuando te quitas uno de la oreja, instantáneamente deja de sonar. Son rápidos en todos los sentidos, algo que pasa desapercibido de primeras pero que los hace muy ágiles en el día a día.

La sincronización inicial también resulta instantánea. Solo tienes que pulsar el botón de conexión del estuche, en su lateral, con la tapa abierta, y la lucecita LED comenzará a parpadear. Ahí será cuando puedas sincronizar tu dispositivo con el móvil, portátil u otro equipo. Si bien estos pasos son casi iguales con la mayoría de auriculares, la velocidad con la que lo hacen estos resulta sobresaliente. Lo mismo que tardarías varios minutos con otros, aquí se hace en menos de un minuto.

Si queremos acceder a todas las funciones y configurarlos para que suenen como deseemos, debemos instalar la app Huawei AI Life (para Android, desde la Huawei Store, y iPhone), aunque también te sirve la app Huawei Audio (también disponible en la Store de Huawei, para Android, y iPhone). De hecho, yo estoy usando la app Huawei Audio, porque fue la que instalé primero.

Estos cascos no te toman el pulso o monitorizan el estrés, como si hacen otros, que suelen ser más caros, todo sea dicho. Sin embargo, integran las funcionalidades esenciales: modo de sonido (graves, agudos, voces..), activación del control de ruido, audio espacial, control de gestos y el modo búsqueda, con el que emitirán un pitido mediante el que podrás localizarlos, por si los pierdes en casa.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que disponen de Bluetooth 5.4. Esto significa que puedes tenerlos emparejados en distintos dispositivos, como en el ordenador y el móvil, así que no deberás desincronizarlo de uno para usarlo en otro. Desde la propia aplicación Huawei AI Life o Huawei Audio es posible elegir a cuál te sincronizas en el momento.

El alcance es de 12 metros con respecto al dispositivo conectado, que es una distancia bastante amplia y superior a los clásicos 10 metros que tienen tantos auriculares. En cuanto a las interferencias en las que dejan de sonar los cascos, a veces he pillado alguna, pero no es lo común, he tenido menos que con otros auriculares.

Veredicto: una elección magnífica

Análisis Huawei FreeBuds 7i: los auriculares definitivos por menos de 100 euros

Son de lo mejorcito dentro de la gama media

Compra los Huawei FreeBuds 7i por 89 euros en Amazon

Los Huawei FreeBuds 7i son uno de los mejores auriculares que puedes comprar. No solo se escuchan genial, sino que resultan excelentes en el día a día por su aislamiento de ruido, pero también por la rapidez con la que responden. Por cerca de 90-100 euros, sin contar con que bajen de precio, es raro que encuentres algo mejor.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!